Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sesenta millones de estadounidenses podrán ponerse la dosis de refuerzo de Pfizer

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Farmacéutica Pfizer / Vacuna

Estados Unidos

Sesenta millones de estadounidenses podrán ponerse la dosis de refuerzo de Pfizer

Actualizado 2021/09/24 12:57:04
  • Washington / EFE / @panamaamerica

En un discurso en la Casa Blanca, Joe Biden señaló que este es el número de personas que pueden acceder a la tercera dosis de Pfizer entre los mayores de 65 años.

 El preisidente Joe Biden anunció que en cuanto pueda se pondrá la tercera dosis. Foto: EFE

El preisidente Joe Biden anunció que en cuanto pueda se pondrá la tercera dosis. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Discurso de Laurentino Cortizo en la ONU es tildado como alejado de la realidad

Sesenta millones de estadounidenses podrán ponerse una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer, según anunció este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien señaló que veinte millones pueden acceder ya a esa dosis porque hace ya seis meses que recibieron la inmunización.

En un discurso en la Casa Blanca, Biden señaló que este es el número de personas que pueden acceder a la tercera dosis de Pfizer entre los mayores de 65 años, los adultos vulnerables con enfermedades como diabetes u obesidad y trabajadores que tienen mayor riesgo, como sanitarios, profesores o empleados de tiendas de alimentación.

Biden, que anunció que se pondrá en cuanto pueda la tercera dosis, insistió en pedir a los estadounidenses que aún no se han vacunado que lo hagan cuanto antes.

El Gobierno estadounidense ha ido más allá de la recomendación hecha por los expertos de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) y de los asesores de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), al incluir entre quienes pueden acceder a la tercera dosis a los trabajadores con empleos considerados de riesgo.

En su discurso, el presidente aseguró que las decisiones tomadas responden en todo momento han seguido la recomendación de los científicos y la comunidad médica.

También recalcó que mientras los expertos estudiaban esta decisión  el Gobierno se ha preparado y ha comprado las dosis suficientes, y recalcó que hay 80,000 localizaciones repartidas en todo el país para administrar el refuerzo.

La dosis de refuerzo que ha sido aprobada para determinados colectivos es para la vacuna de Pfizer, pero no para las otras dos que pueden administrarse en Estados Unidos -Moderna y Johnson & Johnson-.

A los que recibieron las vacunas de estas dos últimas farmacéuticas, Biden quiso enviar un mensaje de tranquilidad al asegurarles que todavía disfrutan de "un alto grado de protección" contra la covid-19.

VEA TAMBIÉN Restos del líder de Sendero Luminoso fueron cremados en hospital naval

Y ante quienes se puedan estar planteando recibir una dosis de refuerzo aunque no estén en los grupos definidos este viernes, Biden les pidió que "esperen su turno" y esperen también a que concluyan los informes sobre otros grupos y otras vacunas.

El presidente estadounidense no se olvidó de enviar un mensaje a los millones de ciudadanos del país que siguen sin querer vacunarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así, aunque consideró que se ha hecho un "progreso increíble" al haber ya 182 millones de personas completamente vacunadas, ésta sigue siendo la "pandemia de los no vacunados".

En este punto criticó duramente a los dirigentes políticos que han promovido que la gente no se vacuna.

VEA TAMBIÉN Dos muertos y 12 heridos en un tiroteo en supermercado en Tennessee

Y advirtió de que hay un cuarta parte de la población susceptible de poder vacunarse que no lo ha hecho. Y esa minoría del 25% por ciento "puede causar mucho daño".

A todos los reticentes les pidió además que no le escuchen a él, sino que escuchen a los miles de personas no vacunadas que han contraído la enfermedad, han acabado en hospitales y han recomendado entonces la inyección.

"No permitan que esto se convierta en su tragedia, vacúnense", insistió Biden. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".