Skip to main content
Trending
Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste
Trending
Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Expertos chinos descartan relajar restricciones: 'Ómicron no es una gripe'

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
23 de octubre / China / Contagiado COVID-19 / Contagio y muertes / COVID-19 / Ómicron

China

Expertos chinos descartan relajar restricciones: 'Ómicron no es una gripe'

Actualizado 2022/04/11 07:30:05
  • Pekín/ EFE/ @panamaamerica

El epidemiólogo Zhong Nanshan, uno de los expertos chinos más reconocidos, declaró el pasado viernes que "una apertura completa no encaja con la situación de China".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ómicron ha devuelto a China a la casilla de salida en su particular

Ómicron ha devuelto a China a la casilla de salida en su particular "batalla" contra la covid. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Ahmed Hisham Ahmed?, acusado de homicidio de Stefannie Rodríguez

  • 2

    Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

  • 3

    Encuentran rastros de sangre en el vehículo del palestino implicado en el homicidio de Stefannie Rodríguez

"Los rebrotes de la variante ómicron no deberían ser gestionados como un brote de gripe", declaró el jefe del grupo de expertos que lidera la estrategia china para contener la covid, Liang Wannian, citado hoy por el periódico China Daily.

Según Liang, la tasa de fatalidad de la variante ómicron es "mayor que la de la gripe" y "se multiplica por cien en el caso de los mayores de 80 años".

"El virus muta constantemente. No sabemos si sus mutaciones serán más perjudiciales, lo que sería un gran riesgo para la salud", aseguró Liang durante una entrevista el domingo.

Según el experto, la política china de "cero covid" -al que las autoridades agregaron el adjetivo "dinámico" bajo la premisa de controlar "rápidamente" la transmisión y que los brotes tuvieran el menor coste posible- "sigue siendo la mejor opción" para el país.

Ómicron ha devuelto a China a la casilla de salida en su particular "batalla" contra la covid, con fuertes restricciones a la movilidad, las fronteras cerradas al exterior y confinamientos de ciudades enteras como la metrópolis de Shanghái.

De acuerdo con Liang, esta estricta política "consigue los mejores resultados a un menor coste".

Por su parte, el experto en enfermedades contagiosas Zhang Wenhong pidió una mayor protección de los grupos vulnerables, especialmente los mayores no vacunados, y aseguró igualmente que ómicron no es simplemente una gripe fuerte".

Según Zhang, la ciudad de Shanghái, donde se registraron el domingo más de 1.400 casos sintomáticos y más de 25.000 asintomáticos, debe entrarse en "contener la pandemia y cortar los contagios" para que "la vida normal y la producción" puedan retomarse.

VEA TAMBIÉN: Fuerte estallido generó terror en Time Square

Durante el confinamiento de la urbe se han registrado problemas en el acceso a la atención médica en hospitales, algunos de los cuales se hallan parcialmente cerrados, lo cual ha causado la muerte de algunas personas, como una enfermera que falleció de un ataque de asma tras no ser atendida en un centro médico el pasado 23 de marzo.

Zhang advirtió de la necesidad de "mejorar la preparación de futuros rebrotes, lo cual incluye aumentar la tasa de vacunación entre los mayores, expandir el suministro de medicinas y acelerar la construcción de instalaciones de cuarentena".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El epidemiólogo Zhong Nanshan, uno de los expertos chinos más reconocidos, declaró el pasado viernes que "una apertura completa no encaja con la situación de China".

Según Zhong, "algunos países han decidido convivir con el virus dada la baja fatalidad de ómicron y sus síntomas relativamente más leves", pero avisó de "numerosas muertes" si las "medidas de prevención contra el virus se retirasen en China".

"Debemos adherirnos a la estrategia de cero covid y relajar gradualmente las políticas en el futuro", aseveró el experto.

Según las cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 165.577 personas en el país y fallecieron 4.638, las últimas dos en marzo pasado, que fueron las primeras muertes registradas en más de un año. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Tyler Robinson. Foto: EFE

El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".