Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 29 de Junio de 2022Inicio

Mundo / Expertos chinos descartan relajar restricciones: 'Ómicron no es una gripe'

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 29 de junio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

China

Expertos chinos descartan relajar restricciones: 'Ómicron no es una gripe'

El epidemiólogo Zhong Nanshan, uno de los expertos chinos más reconocidos, declaró el pasado viernes que "una apertura completa no encaja con la situación de China".

  • Pekín/ EFE/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 11/4/2022 - 07:30 am
Ómicron ha devuelto a China a la casilla de salida en su particular

Ómicron ha devuelto a China a la casilla de salida en su particular "batalla" contra la covid. Foto: EFE

23 de octubre /China /Contagiado COVID-19 /Contagio y muertes /COVID-19 /Ómicron

"Los rebrotes de la variante ómicron no deberían ser gestionados como un brote de gripe", declaró el jefe del grupo de expertos que lidera la estrategia china para contener la covid, Liang Wannian, citado hoy por el periódico China Daily.

Versión impresa
Portada del día

Según Liang, la tasa de fatalidad de la variante ómicron es "mayor que la de la gripe" y "se multiplica por cien en el caso de los mayores de 80 años".

"El virus muta constantemente. No sabemos si sus mutaciones serán más perjudiciales, lo que sería un gran riesgo para la salud", aseguró Liang durante una entrevista el domingo.

Según el experto, la política china de "cero covid" -al que las autoridades agregaron el adjetivo "dinámico" bajo la premisa de controlar "rápidamente" la transmisión y que los brotes tuvieran el menor coste posible- "sigue siendo la mejor opción" para el país.

Ómicron ha devuelto a China a la casilla de salida en su particular "batalla" contra la covid, con fuertes restricciones a la movilidad, las fronteras cerradas al exterior y confinamientos de ciudades enteras como la metrópolis de Shanghái.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

Stefannie Rodríguez desapareció el 30 de marzo de 2022 y la encontraron sin vida cinco días después.

Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Los investigadores creen que todas las criaturas en la naturaleza se comunican con señales químicas y “los seres humanos no son la excepción.

El olor de los bebés hace a los padres menos agresivos y a las madres más protectoras

De acuerdo con Liang, esta estricta política "consigue los mejores resultados a un menor coste".

Google noticias Panamá América

Por su parte, el experto en enfermedades contagiosas Zhang Wenhong pidió una mayor protección de los grupos vulnerables, especialmente los mayores no vacunados, y aseguró igualmente que ómicron no es simplemente una gripe fuerte".

Según Zhang, la ciudad de Shanghái, donde se registraron el domingo más de 1.400 casos sintomáticos y más de 25.000 asintomáticos, debe entrarse en "contener la pandemia y cortar los contagios" para que "la vida normal y la producción" puedan retomarse.

VEA TAMBIÉN: Fuerte estallido generó terror en Time Square

Durante el confinamiento de la urbe se han registrado problemas en el acceso a la atención médica en hospitales, algunos de los cuales se hallan parcialmente cerrados, lo cual ha causado la muerte de algunas personas, como una enfermera que falleció de un ataque de asma tras no ser atendida en un centro médico el pasado 23 de marzo.

Por si no lo viste
Ahmed Hisham Ahmed, de 36 años y Stefannie Rodríguez, otro caso de femicidio en Chiriquí.

¿Quién es Ahmed Hisham Ahmed?, acusado de homicidio de Stefannie Rodríguez

Japoneses también contemplaron atacar al Canal de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

Familiares de Stefannie manifestaron que hasta ahora los restos de la joven no han sido entregados, ya que serían sometidos a pruebas por parte de un antropólogo, y se espera este lunes se gire la ordenen para que puedan retirar el cuerpo de la joven para darle cristiana sepultura. Foto. Mayra MAdrid

Encuentran rastros de sangre en el vehículo del palestino implicado en el homicidio de Stefannie Rodríguez

Zhang advirtió de la necesidad de "mejorar la preparación de futuros rebrotes, lo cual incluye aumentar la tasa de vacunación entre los mayores, expandir el suministro de medicinas y acelerar la construcción de instalaciones de cuarentena".

El epidemiólogo Zhong Nanshan, uno de los expertos chinos más reconocidos, declaró el pasado viernes que "una apertura completa no encaja con la situación de China".

Según Zhong, "algunos países han decidido convivir con el virus dada la baja fatalidad de ómicron y sus síntomas relativamente más leves", pero avisó de "numerosas muertes" si las "medidas de prevención contra el virus se retirasen en China".

"Debemos adherirnos a la estrategia de cero covid y relajar gradualmente las políticas en el futuro", aseveró el experto.

Según las cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 165.577 personas en el país y fallecieron 4.638, las últimas dos en marzo pasado, que fueron las primeras muertes registradas en más de un año. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Se encontraran 110 armas en una residencia registrada a nombre de Sergio Davis Riera, en el sector de Parque Lefevre. Foto: Grupo Epasa

Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

Aumentó el número de personas en la protesta pacífica en Tierras Altas. Salvador Martínez

Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

confabulario

Confabulario

Inundaciones, deslizamientos y damnificados dejó lluvias en las últimas horas en Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí. Foto: Sinaproc

Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

Martinelli dejó claro que cuenta con su documentación en orden, cumpliendo con los establecido, y responsabilizó al gobierno de amenazas. Foto: Grupo Epasa

Martinelli advierte uso de la DGI como arma de persecución política

Últimas noticias

Panamá recibió un nuevo lote de 252,000 dosis de vacunas pediátricas. Foto: Cortesía

Panamá mantiene 15,188 casos activos de covid-19 y suma siete nuevas defunciones

El Consejo de Gabinete autorizó este miércoles al Ministerio de Salud compra de vacuna pediátrica. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete autorizó compra de vacuna pediátrica contra la covid-19 para niños a partir de los 6 meses

Federico Alfaro asumió recientemente el cargo de ministro de Comercio e Industrias. Foto: Mire

Federico Alfaro: 'No todos los panameños necesitan el congelamiento del precio del combustible'

La casa quedó cerrada con cinta amarilla para levantar las evidencias en el área. Foto / Diómedes Sánchez.

Hombre casi mata a su expareja a puñaladas en la provincia de Colón

Complejos volcánicos en la zona del Canal, hace millones de años. Foto: David Buchs y Canal de Panamá.

¿Cómo era la actividad volcánica en la zona del Canal de Panamá y qué influyó en su cese?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".