Expulsados en Sebin
Los estudiantes opositores venezolanos Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles Sguerzi, que fueron expulsados de Colombia esta semana, están en la sede del Servicio Bolivariano de
Los estudiantes opositores venezolanos Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles Sguerzi, que fueron expulsados de Colombia esta semana, están en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia de Venezuela (Sebin), informó la organización no gubernamental Foro Penal Venezolano.
“No ha sido presentado todavía en tribunales, pero sabemos que está en el Helicoide (sede del Sebin), dijo uno de los abogados del Foro Penal, Alfredo Romero, al referirse al caso de Gómez Saleh, que fue expulsado de Colombia el jueves.
Romero precisó que dos representantes del Foro Penal se encuentran en el Sebin esperando por la salida a tribunales de los estudiantes, lo que aún no ha ocurrido, pese a que ya se cumplió el lapso legal de 48 horas para que se produzca la presentación en el caso de Gómez Saleh.
Las sustancias químicas de los alimentos procesados potencian el aumento de inflamación y de enfermedades cardiovasculares. Según investigadores británicos, la carne, el chocolate, los embutidos y los postres azucarados aumentan el riesgo de incrementar la depresión.
También los alimentos ricos en grasas provocan una actitud depresiva por las reacciones químicas que causan en el cerebro, según destacaron los expertos canadienses del Hospital Universitario de Montreal.
|1410066000|importacion 3| Banco prohíbe el uso de anteojos |Ey!|||| |Desde hace algunos días, quienes se acercan a la sucursal que el Banco Nación, Argentina, que opera en la esquina platense, se topan con un cartel de|Desde hace algunos días, quienes se acercan a la sucursal que el Banco Nación, Argentina, que opera en la esquina platense, se topan con un cartel de advertencia tan severo como desconcertante; la entidad financiera prohíbe expresamente acceder a sus instalaciones con “gorras, anteojos y cualquier tipo de aparato electrónico”.
“Hace años que esto se aplica”, aclaró Ana Vaqueiro, directora de la delegación bancaria: “Hace alusión a los anteojos negros, es cuestión de seguridad”.
Nos sorprende escuchar que famosas como Jennifer Lawrence, Rihanna o Selena Gómez, entre otras, han sido víctimas de hackeos. No solo ellas, aproximadamente 95 estrellas más han sido objetos de robo informático masivo, en el que sus fotos y videos al desnudo les han dado la vuelta al mundo, tras ser desveladas por usuarios anónimos en las redes sociales. Según publican medios internacionales, el mecanismo utilizado para tener acceso ilegal se da por medio de la cuenta de iCloud, servicio de almacenamiento de datos en la nube ofrecido por Apple, más conocido como el pishing.
Sin embargo, no solo ellas son vulnerables a este tipo de delito, todos los que tenemos un aparato móvil estamos expuestos a que nuestra intimidad sea invadida por un simple descuido.
La era de la tecnología y las redes sociales trajo consigo la facilidad de comunicarse, pero también de que otros puedan violar nuestra intimidad, ya sea por medio de algún portal caído, conexión vía Wi-Fi, mensaje de texto o una ingeniería social. A esta última se le conoce como pishing, que se basa en copiar una página web y hacerla idéntica, ya sea Facebook, Twitter o Instagram, para que las personas coloquen sus datos y así robarlos.
En relación con este tema, conversamos con Teófilo Homsany, de la empresa Soluciones de Tecnología (Soluctesa), quien se enfoca en brindar servicios de seguridad de información. Él comentó que existen todo tipo de hackers, entre ellos los que buscan desprestigiar tanto una institución gubernamental como los que desean dañar la imagen de las personas, al mismo tiempo, dejó claro que todo es totalmente posible y nada es 100% seguro en el manejo de las redes.
|1410066000|importacion 1|Siete alimentos que causan depresión |Ey!|||| |Las sustancias químicas de los alimentos procesados potencian el aumento de inflamación y de enfermedades cardiovasculares. Según investigadores británicos, la carne, el chocolate, los embutidos y los|Las sustancias químicas de los alimentos procesados potencian el aumento de inflamación y de enfermedades cardiovasculares. Según investigadores británicos, la carne, el chocolate, los embutidos y los postres azucarados aumentan el riesgo de incrementar la depresión.
También los alimentos ricos en grasas provocan una actitud depresiva por las reacciones químicas que causan en el cerebro, según destacaron los expertos canadienses del Hospital Universitario de Montreal.
|1410066000|importacion 3|Banco prohíbe el uso de anteojos |Ey!|||| |Desde hace algunos días, quienes se acercan a la sucursal que el Banco Nación, Argentina, que opera en la esquina platense, se topan con un cartel de|Desde hace algunos días, quienes se acercan a la sucursal que el Banco Nación, Argentina, que opera en la esquina platense, se topan con un cartel de advertencia tan severo como desconcertante; la entidad financiera prohíbe expresamente acceder a sus instalaciones con “gorras, anteojos y cualquier tipo de aparato electrónico”.
“Hace años que esto se aplica”, aclaró Ana Vaqueiro, directora de la delegación bancaria: “Hace alusión a los anteojos negros, es cuestión de seguridad”.
|1410066000|importacion 4|EE.UU. promueve mejora para clase media del país |Economía| WASHINGTON (AP)||| el avance en el empleo ayuda a la economía |El informe de agosto sobre el empleo en Estados Unidos constituye otro avance rumbo a la recuperación económica del país, dijo el vicepresidente Joe Biden, aun cuando|El informe de agosto sobre el empleo en Estados Unidos constituye otro avance rumbo a la recuperación económica del país, dijo el vicepresidente Joe Biden, aun cuando las estadísticas no entusiasmaron a muchos economistas.
La economía generó apenas 142,000 puestos de trabajo, la cifra más baja en ocho meses, según los datos oficiales.
En los mensajes semanales por radio e internet de la Casa Blanca, Biden dijo que prosigue el crecimiento del empleo, pero advirtió que los sueldos de la clase media se han rezagado frente a otros indicadores del crecimiento económico del país.
Biden aseguró que ha pasado mucho tiempo para “una recuperación de la clase media”.
El vicepresidente estadounidense dijo que para conseguir esta recuperación es necesaria una estructura fiscal justa que considere los cheques de paga así como los ingresos no salariales y las herencias.
|1410066000|importacion 4|No tengo plata, no tengo cerebro |Día D|Egbert Lewis (egbert.lewis@epasa.com)||| Sobre todo|Hubo un tiempo en el que las noticias tenían las tarifas más irrisorias que uno se pueda imaginar. Una noticia publicada en un diario podía costar entre|Hubo un tiempo en el que las noticias tenían las tarifas más irrisorias que uno se pueda imaginar. Una noticia publicada en un diario podía costar entre cinco y diez “palos” y un par de minutos en radio se saldaba con pagarle al reportero una sopa de carne, que para entonces no pasaba de $1.50. Como la televisión siempre ha sido más refinada, ahí las coimas eran un poco más altas, pero igual de deleznables.
¿Y cómo sé todo eso? Porque muchos de los que compraban noticias y apariciones en los medios me lo contaron, y me tocó la vergüenza ajena de ver a los peseteros en acción.
Recuerdo cuando comenzaba a gatear en la profesión, tuve una experiencia que me marcó. Tuve que ir al despacho del director de una entidad para abordarlo sobre un tema de su competencia. Cuando su secretaria le anunció —con la puerta entreabierta— que lo buscaba un periodista, su reacción fue: ¡Dile que no tengo plata!
En su exclamación se reflejó el fastidio propio de quien se sentía agobiado por el abuso del cual era víctima, pero la culpa no era del todo suya, ya que para entonces un porcentaje elevado de los comunicadores (reporteros) se hacían a la brava, mantenían relaciones informales con los medios y como freelance que eran muchos, buscaban la manera de redondear lo poco o nada que les pagaban mediante “salves” .
Por su suerte, tuve la oportunidad de explicarle que no había llegado para pedirle dinero, sino información. Después se convirtió en una de mis mejores fuentes, y más tarde construimos una amistad que me sirvió para que me develara los nombres y las manera como cayó en las fauces de los peseteros, como se llamaba a esos especímenes que, felizmente, ya son los menos.
Ahora los periodistas nos enfrentamos a retos más serios. Muchos funcionarios no son tan accesibles como antes; a la mayoría hay que darles un preaviso sobre los temas de los que se les va a hablar para que se preparen, porque de otra manera no funcionan.
Así que, de alguna forma los tiempos han cambiado y los funcionarios ya no exclaman ¡Dile que no tengo plata!, sino que ruegan: ¡Por favor, mándame las preguntas para saber de qué me vas a hablar! Y cuando eso sucede, me pregunto para qué les pagamos con nuestros impuestos salarios a gente tan insegura e incompetente.
No sé qué será peor, pero ambas situaciones hieden.
|1410066000|importacion 5|Preguntas sin respuesta |Día D|Mónica Miguel Franco*||| Aullido de loba|Con razón uno de los patrones de Panamá es el Cristo Negro, aquí todo va al ritmo de su procesión, tres pasos para adelante y dos para atrás. Si los políticos no se ponen los pantalones y arreglan de una buena vez el problema de los autobuses es porque no les da la puñetera gana. |Mi hijo pequeño me mira y me dice: ‘Mamá, ¿por qué ese carro lleva una placa del 2009?’ Efectivamente, el automóvil, un modelo grande y bien limpiecito, llevaba una placa del 2009 a plena luz del día, sin saber qué contestarle me encojo de hombros mientras le peino un mechón rebelde y él insiste ‘¿Eso no es ilegal?’. ‘Vale - pienso yo - ahora sí que no me queda otra más que contestarle’. ‘Sí, hijo, sí, es ilegal, pero en éste país no todos somos iguales’. ¿Qué otra cosa puedes decirle a un niño de once años que ya se da cuenta de las irregularidades manifiestas?
Carros con placa vencida hay unos cuantos, pero es que tampoco llevan placa algunas 4x4 que te adelantan, manejando enloquecidos, con unas lucecitas de colores rojo y azul adelante. Debemos suponer que son coches oficiales, pero ¿quién nos lo asegura? ¿Y por qué los coches oficiales deben tener permitido saltarse las normas básicas?
Lo de la placa en los camiones de carga ya es una leyenda urbana, como la mujer de la curva, todos dicen que en algún momento la llevaron, pero nadie las ha visto. Las mulas se desplazan por las calles y carreteras del país imponiendo su tamaño y su ‘o te quitas o te quito’, la mayor parte de ellos sin placa, ni identificación alguna.
Y, al parecer, ahora volveremos al Infierno con el regreso paulatino de los Diablos.
Con razón uno de los patrones de Panamá es el Cristo Negro, aquí todo va al ritmo de su procesión, tres pasos para adelante y dos para atrás. En una ciudad como la capital, a pesar de los muchos carros que hay, no debería haber tantos problemas de transporte. ¿Cómo lo hacen en ciudades como Nueva York o Londres? Y fíjense que en ésta última llueve tanto como aquí, hace un frío que pela muchos meses al año, y la mayor parte del centro de la ciudad tiene normas muy estrictas que restringen el tráfico. ¡¿Cómo son capaces de sobrevivir?! Misterios del universo, sobre todo si pensamos que los habitantes de Londres, de Ámsterdam, o de Berlín, también son Homo Sapiens. Igualitos que nosotros.
¿Cuál será entonces la diferencia? Tengo varias hipótesis, entre las cuales no es la menos importante la corrupción galopante que impregna todos los niveles de la sociedad. Porque si un ciudadano común tiene la cara dura de llevar desde el año 2009 sin placa es porque sabe perfectamente que puede sobornar al policía que lo pare y le pida los papeles para que no le lleve el carro la grúa. Y que va a hacerlo en caso de ser necesario.
Si un policía no detiene a un camión que transita sin placa es por dejadez o porque sabe que al camionero no va a poder sacarle una coima y no le merece la pena el trabajo, prefiere seguir chateando o parar a un carro de alta gama porque esos sí tienen plata para poder sacar tajada.
Si los políticos no se ponen los pantalones y arreglan de una buena vez el problema de los autobuses urbanos es porque no les da la puñetera gana. No puedo creerme que no haya gente en éste país lo suficientemente inteligente como para poder montar un sistema de autobuses moderno, eficiente y rápido. Si el problema no es el talento panameño, que lo hay, y en abundancia, ¿Cuál es el problema? Pues, como casi siempre, me da a mí que son los intereses creados. Los intereses del bolsillo de unos cuantos, y al resto, que nos coma el chombo.
*(Antropóloga, actriz y escritora)
|1410066000|importacion 11|Estikimóp |Día D|Ernesto Endara (Escritor)||| Soliloquios|“Meicon mamey” cuña televisiva de una escuela de inglés De películas de vaqueros heredamos el estikimóp (stick’em up!). O sea, ¡manos arriba! Jugábamos con revólveres de|“Meicon mamey” cuña televisiva de una escuela de inglés
De películas de vaqueros heredamos el estikimóp (stick’em up!). O sea, ¡manos arriba! Jugábamos con revólveres de papelillo y solo exigíamos que levantaras las manos y te rindieras. Nunca se nos ocurrió pegarle una patada en la cara a un contrario, como hacen “los pelaos” de hoy. ¡Abominable valentía la de estos miserables!
Con el tiempo, la expresión “estikimóp” sufrió variantes. Una, que todavía es válida, es que lo agarren a uno infraganti, que te sorprendan sin defensa alguna.
Me agarraron estikimóp la semana pasada. Lo cuento para poner en guardia a mis lectores. Recibimos una llamada supuestamente desde el aeropuerto de ciudad de México. Sorprendieron a uno de mis hermanos con una cantidad de dinero no declarada y debía pagar una multa para seguir viaje a Panamá (y devolverle su dinero). Mis neuronas se pusieron en guardia. ¿Mi hermano? pregunté, ¿cuál hermano? Luis Ernesto, me contestaron. Aquí está y se lo pondremos, pero antes debo advertirle que la multa es de dos mil dólares y no podrá continuar viaje si no la paga. Solo tiene mil cien en la cartera, por lo tanto, necesita 900 para completar. Dicho lo cual, me pasaron a mi hermano. Increíblemente, la voz que escuché era la de Luis Ernesto, al menos como yo la recordaba. Me dijo «Neco, perdona que te haya metido en esto, pero no puedo salir de aquí si no pago, por favor hermano...». El oficial del aeropuerto volvió a hablarme. Dijo que la licenciada Yolanda Márquez, su jefa, estaba muy disgustada porque había intentado engañarla dos veces. Debía enviar cuanto antes el dinero, si no perdería el vuelo de la una y media de COPA. Ahora sí me tembló todo el cuerpo. Mi hermanito (hermano tardío que nos regaló mi padre), en México, solo, con 50 mil dólares incautados. Por supuesto que olí una tremenda mordida, después de todo ellos son los inventores de eso (aunque ahora los superamos). Pero seguí las instrucciones que me dieron: debía enviarlo por Money Gram a nombre de la “licenciada”. En la siguiente llamada di la clave. No volvieron a llamar. Me estremecí. ¿Devolverían los 50 mil o serían capaces de matarlo? No, mi hermano estaba en su casa de Carolina del Sur. ¿y yo? Pues en estikimóp, yopeado, sin poder siquiera amenazarlos con un «Meicon mamey».
|1410066000|importacion 6|CR-7 apoya a Florentino |10 Deportivo|Madrid (EFE)||| Opinión. El portugués habló sobre Di María y Xabi Alonso|Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, afirmó ayer que sus declaraciones en las que insinuaba que las salidas de Xabi Alonso y Ángel Di María pudieron|Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, afirmó ayer que sus declaraciones en las que insinuaba que las salidas de Xabi Alonso y Ángel Di María pudieron ser un error, fueron “malinterpretadas” y afirmó que está con su presidente, Florentino Pérez, “al cien por cien”.
“Mis declaraciones se han malinterpretado. Escuché a mi Presi y estoy con él al 100%”, escribió en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Tras la salida del club de ambos jugadores, el futbolista portugués opinó sobre unas decisiones de su club que, en un principio, parecían no haberle gustado.
“Yo tengo mi opinión muy clara, pero yo no puedo decir siempre lo que pienso, porque si no mañana estaría en la portada del periódico y no quiero. Si yo fuera quien mandara a lo mejor no lo haría así, pero cada uno tiene su opinión y es libre de decir lo que piensa”, declaró.
|1410066000|importacion 7|Alemania tendrá su debut |10 Deportivo|Berlín (EFE)||| Competencia. En las eliminatorias de la Eurocopa |Alemania, con su cuarto título mundial todavía fresco, debutará hoy en las eliminatorias para la Eurocopa de 2016 con un partido en Dortmund ante Escocia en el|Alemania, con su cuarto título mundial todavía fresco, debutará hoy en las eliminatorias para la Eurocopa de 2016 con un partido en Dortmund ante Escocia en el que los dirigidos por Joachim Löw parten como claros favoritos.
Los alemanes llegan con una serie de bajas, empezando por la de su capitán Bastian Schweinsteiger y la del madridista Sami Khedira. Otras ausencias sensibles son la del central Mats Hummels y la del centrocampista Mesut Özil.
En principio, es de esperar que el equipo titular alemán de hoy se parezca mucho al que perdió el miércoles por 2-4 el amistoso contra Argentina.
En comparación con ese partido, según ha dicho Löw, hay que mejorar sobre todo el comportamiento defensivo y no desperdiciar tantas ocasiones de gol.
Escocia llega al partido ante todo en plan de resistir.
|1410066000|importacion 2|Serias anomalías encuentran en locales de Chitré |Provincias| Thays Domínguez (provincias.pa@epasa.com)||| durante Operativos nocturnos sorpresa|Más de 25 citaciones por irregularidades encontradas fueron entregadas por las autoridades de Salud en locales como parrilladas, restaurantes y vendedores ambulantes, en Chitré, a través de|Más de 25 citaciones por irregularidades encontradas fueron entregadas por las autoridades de Salud en locales como parrilladas, restaurantes y vendedores ambulantes, en Chitré, a través de operativos nocturnos realizados en distintos puntos del distrito.
Entre las anomalías encontradas están la venta de alimentos envasados sin registro sanitario y sin fecha de vencimiento, además de violaciones a la Ley 13 antitabaco, y a causa del exceso de ruido.
El director de Salud en Herrera, Alcibiades Domínguez, explicó que las sanciones impuestas en materia antitabaco no fueron dirigidas a los fumadores, sino a los propietarios, titulares o representantes legales de los establecimientos inspeccionados donde había personas fumando.
Durante este operativo, en el que también participó la Corregiduría de turno, unos 27 locales fueron fiscalizados, de los cuales seis restaurantes fueron citados por deficiencias encontradas en la cocina.
Se informó que como parte del operativo se prohibió la venta de alimentos a un local por no corresponder la patente al tipo de negocio informado y dedicarse al expendio de alimentos sin documentación sanitaria.
Domínguez añadió que se encontró a dos vendedores ambulantes sin documentación o patentes, ni permisos vigentes para vender alimentos.
Las autoridades anunciaron que los operativos seguirán de forma sorpresiva en distintos puntos del distrito y provincia.
|1410066000|importacion 3|Por KPC, siguen restricciones en hospital de David |Provincias|José Vásquez (provincias.pa@epasa.com)||| Tres están recluidos en el Rafael Hernández|Las medidas de restricciones para visitas a los pacientes del hospital Rafael Hernández en David se mantienen ante el segundo brote de la bacteria KPC, informaron las|Las medidas de restricciones para visitas a los pacientes del hospital Rafael Hernández en David se mantienen ante el segundo brote de la bacteria KPC, informaron las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS).
Entre las medidas establecidas por las autoridades está la restricción de visitas a pacientes a un solo familiar y una sola visita al día.
Además, se establece como una medida preventiva para visitar a los pacientes el lavado de las manos una vez concluya la visita.
Hasta la fecha se han reportado en el segundo brote de KPC siete casos, de los cuales cuatro permanecen hospitalizados en la sala de cirugía.
Los otros tres fueron dados de alta y se mantienen bajo tratamiento médico en sus casas, informó Erick Medina, director de la CSS en Chiriquí.
|1410066000|importacion 5|A pesar del desorden al conducir, pocos han estado involucrados en accidentes |Provincias|||| |Aunque en la mayoría de las provincias del interior la opinión general es que los conductores de colegiales manejan desordenadamente, las estadísticas revelan que son pocos|Aunque en la mayoría de las provincias del interior la opinión general es que los conductores de colegiales manejan desordenadamente, las estadísticas revelan que son pocos los accidentes en que se ven involucrados.
En Chiriquí, unos tres accidentes en los que se han visto involucrados buses de transporte de estudiantes se han registrado, sin víctimas fatales.
Igual acontece en Bocas del Toro, donde solo ha habido un colegial involucrado en una colisión, sin heridos graves.
El caso más relevante en los últimos años fue el ocurrido en julio, en Los Santos, específicamente en el cruce de Sabanagrande, donde al volcarse un bus colegial, una estudiante murió y otros 36 resultaron heridos.
|1410066000|importacion