mundo

Familiares de víctimas de ataque terrorista en EE.UU. demandan redes sociales

El 2 de diciembre de 2015, Syed Rizwan Farook y su esposa Tashfeen Malik, mataron a 14 personas e hirieron a otros 22 en un ataque terrorista durante una celebración de Navidad en un local del Departamento de Salud Pública del Condado de San Bernardino, donde trabajaba Farook.

Los Ángeles/EE.UU/EFE - Actualizado:

Recuerdan a las víctimas del ataque de San Bernardino. FOTO/AP

Familiares de varias víctimas del ataque terrorista del 2015 en San Bernardino, (California, EE.UU.), demandaron a Facebook, Google y Twitter, por permitir que grupos terroristas utilizaran esas plataformas para promover sus actividades, informaron los abogados demandantes. En la demanda, presentada este miércoles por los abogados Keith Altman y Theida Salazar ante la Corte del Distrito Sur de California en San Diego, las familias alegan que estos gigantes de la tecnología y de las comunicaciones han permitido que el Estado Islámico utilice sus plataformas "para un crecimiento explosivo", que de otra manera nunca hubiera podido lograr. La querella legal, presentada por familiares de Sierra Clayborn, Tin Nguyen y Nicholas Thalasinos, responsabiliza así a las compañías por "ayudar y fomentar actos de terrorismo internacional" y las responsabiliza de las muertes causadas y por ofrecer apoyo a los grupos terroristas. El 2 de diciembre de 2015, Syed Rizwan Farook y su esposa Tashfeen Malik, mataron a 14 personas e hirieron a otros 22 en un ataque terrorista durante una celebración de Navidad en un local del Departamento de Salud Pública del Condado de San Bernardino, donde trabajaba Farook. La acción legal de los familiares de las víctimas alega que la utilización de las redes sociales de las tres empresas (incluyendo YouTube de Google) influyó en la decisión de la pareja de atacar a los participantes en la fiesta de Navidad. En febrero pasado, el hispano Enrique Márquez, aceptó declararse culpable de suministrar armas y otros apoyos a los terroristas, al igual que de planear otros ataques que no se llevaron a cabo. Los investigadores encontraron mensajes privados que Malik envió a través de Facebook a un grupo de amigos en su natal Pakistán entre 2012 y 2014, prometiendo apoyo a la yihad y expresando su deseo de unirse a la lucha. El mismo día del ataque, Malik usó Facebook para jurar lealtad al líder del Estado Islámico Abu Bakr Baghdadi. Hasta el momento, ninguna de las empresas demandadas ha hecho comentarios al respecto de este caso. Los abogados que representan a las familias demandantes del ataque de San Bernardino ya lo han hecho anteriormente presentado demandas similares en nombre de víctimas de la masacre del club Pulse en Florida y en representación del padre de la hispana Nohemí González, universitaria de California muerta en un ataque terrorista en París, Francia.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook