Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 23 de Enero de 2021Inicio

Farmacéuticas prometen no sacar beneficios de vacuna anticovid en pandemia

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 23 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

COVID-19

Farmacéuticas prometen no sacar beneficios de vacuna anticovid en pandemia

La OMS ha informado que existen diez vacunas candidatas para eL COVID-19 que se encuentran en una fase avanzada de desarrollo entre un total de 115 candidatas que están en evaluación preclínica.

  • Ginebra/EFE
  • - Actualizado: 28/5/2020 - 01:20 pm
El director general de la IFPMA, Thomas Cueni, comentó que uno de los principales

El director general de la IFPMA, Thomas Cueni, comentó que uno de los principales "cuellos de botellas" que se avecinan tiene que ver con la capacidad de producción una vez que se defina que una o más vacunas son seguras y eficaces para prevenir el COVID-19. FOTO/EFE

COVID-19 /OMS /Pandemia /Vacunas

Los más altos ejecutivos de corporaciones farmacéuticas que trabajan en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 aseguraron  que sus firmas no buscarán ganancias mientras dure la pandemia, en la que más de 351,000 personas han muerto por su causa.

"No esperamos generar ganancias en este periodo", aseguró a la prensa la directora ejecutiva de GlaxoSmithKline, Emma Walmsley, cuya compañía está desarrollando un adyuvante que potencie la respuesta inmunológica de la vacuna y que permitiría acelerar su producción.

La ejecutiva dijo que la industria es consciente de que ante la emergencia sanitaria se debe pensar en que una o más vacunas contra el coronavirus sean accesibles, para lo que habrá que aplicar una política "responsable" de precios y prever donaciones para los países que más lo necesiten.

El consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot, fue de la misma opinión al comentar que en la situación actual no se puede pensar en obtener beneficios inmediatos de una o más vacunas que se descubran.

El vicepresidente y jefe científico de Johnson & Johnson, Paul Stoffels, sostuvo que la posición de su corporación es similar y que "en el periodo de pandemia" la industria no debe sacar beneficios para permitir que el mundo entero pueda ser atendido.

Más adelante aclaró que, desde su punto de vista, el periodo sin beneficios debería extenderse hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare oficialmente terminada la pandemia.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Latinoamérica está obligada a fortalecer sus sistemas de salud

Los ejecutivos hablaban en una conferencia de prensa organizada desde Ginebra por la Federación Internacional de Productores Farmacéuticos (IFPMA, por sus siglas en inglés), entidad que representa sus intereses.

A pesar del compromiso que asumieron de que no buscarán ganancias con la vacuna mientras la crisis sanitaria persista, todos defendieron los derechos de propiedad intelectual como el principal motor de la innovación.

Señalaron que poner en cuestión ese principio no es la manera de intentar garantizar el acceso de todos a las vacunas.

El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, coincidió que no se podrá aplicar de inmediato el principio de la oferta y la demanda, pese a que si el virus desapareciese la industria perdería cientos de millones de dólares invertidos en la investigación.

El director general de la IFPMA, Thomas Cueni, comentó que uno de los principales "cuellos de botellas" que se avecinan tiene que ver con la capacidad de producción una vez que se defina que una o más vacunas son seguras y eficaces para prevenir el COVID-19.

Cueni dijo haber tenido acceso a informaciones que indican que se podría necesitar producir hasta 15.000 millones de dosis, lo que requeriría de parte de la industria farmacéutica "una inversión gigantesca y de riesgo".

Como punto de comparación, cada año se producen aproximadamente 5.000 millones de dosis de vacunas de la gripe estacional.

La OMS ha informado que existen diez vacunas candidatas para eL COVID-19 que se encuentran en una fase avanzada de desarrollo entre un total de 115 candidatas que están en evaluación preclínica.

VEA TAMBIÉN Protestas se recrudecen en Mineápolis por la muerte de un afroamericano a manos de policías

Stoffels consideró que para atender la demanda mundial que se generará y llegar a una producción de 15,000 millones de dosis, deberán desarrollarse entre cinco y diez vacunas.

Los ejecutivos también estuvieron de acuerdo en que ahora todos están en una carrera contra el tiempo y señalaron que el hecho de que la pandemia esté remitiendo en algunas partes del mundo podría hacer más difícil determinar el nivel de eficacia de las vacunas que se prueban.

Soriot opinó que la intensidad de la pandemia podría disminuir gradualmente, lo que puede obligar a estudios adicionales de las vacunas candidatas.

Stoffels coincidió con ese análisis y dijo que probablemente los estudios deberán realizarse en países del hemisferio sur, a donde la pandemia se ha movido y donde el número de personas contagiadas sigue en aumento.

Pese a las incertidumbres, los responsables prometieron que se seguirá trabajando en hallar una vacuna para que, si el virus actúa por olas, todo esté listo para  proteger a la gente cuando llegue la siguiente.

En cuanto a capacidad de producción, las cuatro compañías indicaron que planean utilizar plantas de producción en Europa, Estados Unidos y Asia. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Confabulario

Confabulario


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".