Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / FDA autoriza la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 para uso de emergencia en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Farmacéutica Pfizer / Pandemia

Estados Unidos

FDA autoriza la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 para uso de emergencia en Estados Unidos

Actualizado 2020/12/11 22:25:40
  • Washington / EFE / @panamaamerica

La vacuna de Pfizer llega en el peor momento de la pandemia para Estados Unidos, que promedia más de 200.000 infecciones diarias y que esta semana ha roto la barrera de las 3.000 muertes en un lapso de 24 horas.

Estados Unidos se convierte así en el sexto país del mundo en autorizar la vacuna de Pfizer. Foto: EFE

Estados Unidos se convierte así en el sexto país del mundo en autorizar la vacuna de Pfizer. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá logra acuerdo con Pfizer y BioNTech para el suministro de 3 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19

  • 2

    ¿Qué es la parálisis de Bell? Esta condición la desarrollaron cuatro voluntarios de la vacuna de Pfizer

  • 3

    Estados Unidos confirma seguridad y eficacia de vacuna Pfizer y BioNTech

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizó este viernes el uso de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

La autorización fue firmada por la FDA este viernes por la noche, horas después de que el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, advirtiese al director de la agencia, Stephen Hahn, que podía preparar su dimisión si no la tramitaba hoy mismo.

En un comunicado, Hahn aseguró que "la decisión de hoy sigue un proceso de revisión abierto y transparente que incluyó aportes de científicos independientes y expertos en salud pública y una evaluación exhaustiva por parte de los profesionales científicos de la agencia".

Estados Unidos se convierte así en el sexto país del mundo en autorizar la vacuna de Pfizer después del Reino Unido, Baréin, Marruecos, Arabia Saudí y México.

Esta autorización de emergencia (un trámite excepcional previo a la aprobación) llega después de que este jueves un comité asesor sobre vacunas de la FDA diese su visto bueno con 17 votos a favor, sólo 4 en contra y una abstención a la vacuna de Pfizer.

La vacuna de Pfizer llega en el peor momento de la pandemia para Estados Unidos, que promedia más de 200.000 infecciones diarias y que esta semana ha roto la barrera de las 3.000 muertes en un lapso de 24 horas.

Los datos más recientes indican que hay 15.834.965 contagios y 294.874 fallecidos por la COVID-19, más que en ningún otro país, de acuerdo al conteo independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Pfizer ha prometido 25 millones de dosis antes de final de año (cada vacunado necesita dos dosis) y 100 millones cuando llegue marzo.

VEA TAMBIÉN: Amoaccs pide una cuarentena de 10 días, en caso de que no se logre detener desborde sanitario por la COVID-19

El primer lote con 2,9 millones de dosis podría distribuirse por Estados Unidos dentro de las próximas 24 horas, según funcionarios federales encargados de hacer llegar la vacuna a todo el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".