Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / FDA confirma eficacia y seguridad de la vacuna contra la COVD-19 de Moderna

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Estados Unidos

FDA confirma eficacia y seguridad de la vacuna contra la COVD-19 de Moderna

Actualizado 2020/12/15 10:08:31
  • Washington / EFE / @panamamerica

Moderna indicó que en los ensayos clínicos ha mostrado una eficacia del 94,1 % para prevenir la enfermedad y del 100 % a la hora de evitar casos graves.

  Moderna sería el segundo suero disponible para combatir la COVID-19 en el país. EFE

Moderna sería el segundo suero disponible para combatir la COVID-19 en el país. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué las vacunas contra el coronavirus se desarrollaron tan rápido?

  • 2

    ¡Urgente! Canadá recibe las primeras dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19

  • 3

    Reino Unido recomienda no vacunar a alérgicos severos tras la reacción en dos personas

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) confirmó este martes la seguridad y eficacia de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna, en un primer análisis previo a su autorización, con lo que apuntó que podría comenzar la inoculación de la segunda vacuna en Estados Unidos, los próximos días.

La agencia estadounidense determinó que los resultados de los ensayos clínicos y los datos de seguridad son "consistentes con las recomendaciones exigidas por la Guía en la Autorización de Uso de Emergencia para Vacunas para prevenir la COVID-19".

Moderna indicó que en los ensayos clínicos ha mostrado una eficacia del 94,1 % para prevenir la enfermedad y del 100 % a la hora de evitar casos graves.

"La FDA ha determinado que el fabricante ha ofrecido información adecuada para garantizar la calidad y consistencia de la vacuna para autorización del producto", agregó el documento.

Este jueves se reunirá un comité asesor independiente para evaluar la nueva vacuna, encuentro en el que se espera su aprobación y que daría luz verde para que comience su suministro en EE.UU. en los próximos días.

Este lunes comenzaron las primeras inyecciones de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech en Estados Unidos, con lo que Moderna sería el segundo suero disponible para combatir la COVID-19 en el país.

Sandra Lindsay, la enfermera jefa del servicio de cuidados intensivos del hospital Jewish Medical Center fue la elegida por las autoridades de Nueva York para ponerle cara al comienzo de la campaña de inmunización, convirtiéndose, además, en la primera persona en ser vacunada en todo el país.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomendaron vacunar en un primer momento a los sanitarios y quienes trabajen o vivan en instalaciones dedicadas al cuidado médico a largo plazo, como las residencias de ancianos o los centros para personas con discapacidad.

VEA TAMBIÉN A partir del 1 de enero, el Vale Digital se entregará a un solo miembro por casa

La esperanzadora noticia de la inoculación de las primeras vacunas se produce en medio de una de las rachas más letales desde que comenzó la pandemia, ya que Estados Unidos superó este lunes las 300.000 muertes confirmadas por la COVID-19.

El hito se alcanzó en un momento en que se están registrando a diario cifras de muertes por la enfermedad similares a las que causaron los atentados del 11 de septiembre de 2001 (2.977) o el ataque en Pearl Harbor (2.403).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".