Fernando Lugo inicia cuarto año de mandato con economía boyante
- Humberto Cornejo O.
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, aupado por una vigorosa expansión de la economía, acomete hoy su cuarto año de mandato con sus aliados empeñados en que sea senador activo tras fracasar un plan que le hubiera permitido buscar la reelección en 2013.
Lugo cumple otro año de gobierno con los índices más bajos de popularidad.
Según un sondeo de la consultora Ati Snead publicado hace una semana por el diario asunceno La Nación, el 52.1% de los paraguayos reprueba su gestión y sólo el 44.3 % la considera buena o muy buena.
Cambios.
La Cámara de Diputados abrió la posibilidad al aprobar una enmienda constitucional para eliminar la senaduría vitalicia, con voz pero sin voto ni salario, que la Carta reserva para los mandatarios, impedidos de la reelección desde la caída del régimen del general Alfredo Stroessner (1954-1989).
El proyecto, que fue remitido al Senado, asigna a los ex jefes de Estado la condición de senadores activos, según su autor, el diputado Víctor Ríos, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA, de centro derecha), principal aliado de Lugo en el Congreso.
La iniciativa entró al Congreso, de mayoría opositora, luego del portazo dado en julio pasado por el Senado a una propuesta de referéndum del Frente Guasú (Amplio), formado por una veintena de grupos minoritarios de izquierda que apoyan a Lugo, para modificar el texto constitucional que prohíbe un segundo mandato.
La idea de la reelección fue rechazada tajantemente por el Partido Liberal Radical Auténtico, segunda fuerza política del país, que en abril de 2012 celebrará una convención para proponer a uno de los suyos para la fórmula presidencial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.