mundo

Fiebre e hipertensión de Fujimori obligan a aplazar audiencias judiciales

PERÚ - Publicado:
El ex presidente peruano Alberto Fujimori presentó hoy fiebre y una subida de presión arterial, lo que obligó al tribunal que lo juzga por presuntas violaciones a los derechos humanos a suspender el proceso hasta la próxima semana.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema, que preside el vocal César San Martín, tomó la decisión luego de que Fujimori fuera revisado por el doctor Eloy Loayza, representante del Instituto de Medicina Legal.

Según el diagnóstico, el ex mandatario (1990-2000) experimentó un cuadro de hipertensión y fiebre causada por una fuerte faringitis.

San Martín dijo que las audiencias serían suspendidas hasta el lunes, aunque indicó que la próxima semana se celebrarán tres sesiones, incluido el viernes, para recuperar la de hoy.

El tribunal también ordenó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que en cada audiencia se porte la historia clínica del acusado y que se cumpla con los controles médicos sin dejarlos de lado en días festivos o fines de semana.

El abogado de Fujimori, César Nakasaki, siguió hoy con los alegatos finales de la defensa, luego de que el pasado lunes el tribunal le concediera cuatro sesiones más para terminar de exponer sus argumentos.

Nakazaki ha anunciado que "es muy probable" que vuelva a pedir varias sesiones más para concluir sus alegatos, por lo que consideró "prematuro" decir que Fujimori tomará la palabra en solo dos semanas.

El abogado recordó que la defensa tiene derecho a pedir cuantas sesiones suplementarias desee sin plazo límite, aunque sí hay criterios de limitación: que los argumentos no sean repetidos y que sean importantes.

Fujimori se enfrenta a una pena de 30 años de cárcel por su presunta responsabilidad en la muerte de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), además de los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer, tras el "autogolpe" de Estado de 1992.

 
Más Noticias

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Economía MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Sucesos Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Suscríbete a nuestra página en Facebook