mundo

Filipinas anula el acuerdo militar de visita de las tropas de EE.UU. para maniobras conjuntas

La embajada de EE.UU. en Manila señaló que el fin del tratado es "un paso serio con significativas implicaciones en la alianza bilateral" y apuntó que el gobierno estadounidense "reflexionará detenidamente sobre cuál es la mejor manera de avanzar en los intereses comunes".

Manila/EFE - Actualizado:

El acuerdo anulado, que entró en vigor en 1999, proporcionaba la cobertura legal para que las tropas estadounidenses entren en Filipinas para maniobras conjuntas, aunque se mantienen otros tratados en materia de seguridad de mayor calado, como el Acuerdo de Defensa Mutua que data de 1951. FOTO/EFE

El Gobierno de Filipinas anuló este martes formalmente el acuerdo militar de visita de tropas (VFA, en inglés) con EE.UU., en represalia por la cancelación del visado al senador Ronald Dela Rosa, aliado político del presidente Rodrigo Duterte.El secretario de Exteriores, Teodore Locsin, anunció en su cuenta de Twitter que el número dos de la embajada estadounidense en Manila recibió la notificación formal para anular ese tratado, por orden del mandatario.La decisión de Duterte es "consecuencia de una serie de medidas legislativas y ejecutivas del gobierno estadounidense que suponen un asalto a nuestra soberanía y una falta de respeto a nuestro sistema judicial", aclaró el portavoz presidencial, Salvador Panelo.Por su parte, la embajada de EE.UU. en Manila señaló que el fin del tratado es "un paso serio con significativas implicaciones en la alianza bilateral" y apuntó que el gobierno estadounidense "reflexionará detenidamente sobre cuál es la mejor manera de avanzar en los intereses comunes".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN OMS: El coronavirus "es una amenaza muy grave para el mundoEl acuerdo anulado, que entró en vigor en 1999, proporcionaba la cobertura legal para que las tropas estadounidenses entren en Filipinas para maniobras conjuntas, aunque se mantienen otros tratados en materia de seguridad de mayor calado, como el Acuerdo de Defensa Mutua que data de 1951.A pesar de la postura crítica de Duterte con respecto a EE.UU. -mientras ha virado su política exterior hacia China y Rusia-, la cooperación militar entre las dos naciones se ha mantenido sólida, especialmente en contraterrorismo, y los entrenamientos militares conjuntos han aumentado en los últimos años.De hecho, tanto los ministros de Defensa y Exteriores, como altos rangos militares de Filipinas, han advertido del riesgo de suspender la cooperación en materia de seguridad con EE.UU., su mayor y más antiguo aliado militar.El mandatario ya amenazó el pasado 24 de enero con suspender este acuerdo tras conocerse que EE.UU. había revocado el visado de diez años del senador Dela Rosa, jefe de la policía entre julio de 2016 y abril de 2018 y cerebro de la guerra contra las drogas.El presidente dio un plazo de un mes a EE.UU. para "corregir ese error" o cancelaría el VFA, decisión que se hizo efectiva hoy.

VEA TAMBIÉN Supremo salvadoreño le propina un duro golpe al presidente Nayib BukeleDela Rosa ha sido acusado por varias organizaciones de perpetrar violaciones de derechos humanos por los abusos de esa campaña cuando dirigía la Policía Nacional, designado por Duterte.El Senado de EE.UU. aprobó el 9 de enero una resolución en la que pide sanciones para los funcionarios filipinos implicados en violaciones de derechos humanos como la detención "arbitraria" de la senadora Leila de Lima -una de las mayores críticas de Duterte a punto de cumplir tres años en prisión sin juicio- y los abusos en la guerra contra las drogas.Sin embargo, EE.UU. no ha hecho pública la lista de castigados -la revocación de la visa de Dela Rosa la anunció él mismo- y en Filipinas se especula con la posibilidad de que las sanciones puedan alcanzar al propio mandatario o su círculo más cercano, lo que ha tensado la relación de la administración Duterte con Estados Unidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook