mundo

Filipinas y Japón refuerzan su cooperación marítima frente a China

EFE - Publicado:
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente de Filipinas, Benigno Aquino, acordaron hoy en Manila ampliar la cooperación marítima entre ambos países en medio de las crecientes disputas territoriales que Japón y Filipinas mantienen con China.

Abe, quien aterrizó en Manila tras visitar Malasia y Singapur, confirmó que su país continuará ayudando a la creación de una robusta guardia costera filipina.

"Para Japón, Filipinas es un socio estratégico con el que compartimos valores fundamentales y muchos intereses estratégicos", declaró Abe, flanqueado por Aquino, en la rueda de prensa conjunta tras la reunión bilateral.

En febrero de este año, Japón se comprometió a ayudar a Filipinas para la adquisición de 10 patrulleras, con el objetivo de mejorar la anticuada flota de la Marina filipina.

El mandatario filipino apuntó que durante la reunión han revisado los problemas de seguridad a los que se enfrentan ambas naciones y establecido el compromiso de "avanzar a una defensa común contra el responsable de las acciones".

Aquino, no obstante, insistió en buscar "soluciones pacíficas y justas" a los conflictos territoriales.

Tanto Japón como Filipinas han denunciado en varias ocasiones las reclamaciones territoriales que ha realizado China sobre decenas de islotes y atolones en el Mar del Sur de China y el Mar Oriental de China.

Filipinas defiende que el atolón Scarborough, situados a 230 kilómetros al oeste de la isla de Luzón y a 1.

200 kilómetros de la costa china, se encuentran en sus aguas territoriales, mientras Pekín sostiene que el Mar de China Meridional le ha pertenecido históricamente.

Por su parte, Japón acusa a su vecino de enviar un número cada vez mayor de buques de guerra a las costas cercanas de las islas despobladas que controla en el Mar Oriental de China.

Los países asiáticos que se disputan con Pekín la soberanía de varias áreas marítimas han fortalecido su capacidad militar en respuesta al creciente poderío naval chino que podría desencadenar un conflicto devastador para la economía mundial.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook