Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fiscal de la trama rusa Robert Mueller reitera ante el Congreso que "no" exoneró a Trump

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / elecciones / Estados Unidos / Investigación / Rusia

Fiscal de la trama rusa Robert Mueller reitera ante el Congreso que "no" exoneró a Trump

Actualizado 2019/07/24 10:45:25
  • Washington/EFE

Robert Mueller concluyó que el Kremlin había intentado influir en las elecciones para favorecer a Trump, pero afirmó que no había pruebas suficientes para determinar que hubo una "conspiración" entre el entorno del actual mandatario y Moscú para influir en el proceso electoral.

El ex asesor especial Robert Mueller toma juramento antes de declarar ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes sobre su informe sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016. FOTO/AP

El ex asesor especial Robert Mueller toma juramento antes de declarar ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes sobre su informe sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump veta el acceso del Congreso al informe sobre la trama rusa

  • 2

    Exasesor de Donald Trump ingresa a prisión durante 14 días por la trama rusa

  • 3

    Trump dice que ha respondido por escrito a preguntas del fiscal de la trama rusa

Robert Mueller, el fiscal que investigó los supuestos nexos entre Rusia y Donald Trump, reiteró este miércoles ante el Congreso que "no" exoneró al mandatario y aseguró que, una vez que deje la Casa Blanca, el gobernante podría ser enjuiciado por delitos relacionados con la llamada trama rusa.

Frente a decenas de cámaras de televisión en una audiencia en el comité judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU., el demócrata Jerry Nadler preguntó a Mueller sobre si su investigación exoneró a Trump de cualquier crimen, a lo que el exfiscal especial respondió con un breve "no".

"El presidente no fue exculpado por los actos que supuestamente cometió", manifestó Mueller.

Cuestionado por Nadler, el exfiscal dijo que Trump "sí" podría enfrentarse a un juicio cuando deje la Casa Blanca.

VEA TAMBIÉN Según medios puertorriqueños: La dimisión de Ricardo Rosselló es "inminente"

En mayo de 2017, Mueller comenzó su investigación sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016 y, cuando acabó sus pesquisas en marzo de este año, entregó al Departamento de Justicia de EE.UU. un informe en el que resumía los hallazgos de su investigación.

Mueller concluyó que el Kremlin había intentado influir en las elecciones para favorecer a Trump, pero afirmó que no había pruebas suficientes para determinar que hubo una "conspiración" entre el entorno del actual mandatario y Moscú para influir en el proceso electoral.

También determinó que no podía acusar a Trump de un crimen de obstrucción a la Justicia debido a unas normas del Departamento de Justicia que establecen que un presidente no puede ser imputado por un crimen mientras está en el poder.

No obstante, en su informe, Mueller escribió que si hubiera estado "seguro" de que Trump "claramente no había cometido un crimen de obstrucción a la justicia", entonces lo habría dicho, pero no lo hizo, algo que los demócratas interpretan como una señal del mal comportamiento del mandatario.

Mueller, de 74 años, está testificando en una mesa frente a legisladores de los partidos demócrata y republicano.

Comenzó su testimonio defendiendo la "integridad" de su investigación y asegurando que su equipo actuó con un sentido de "justicia", tratando de investigar de la manera "más rápida posible" para que la investigación "no dudara un día más de lo necesario".

VEA TAMBIÉN Juez ordena registrar los teléfonos de miembros del chat que generó crisis en Puerto Rico

Durante los casi dos años de su investigación, Mueller se ha mantenido en silencio y solo compareció ante la prensa en una ocasión para leer un comunicado. Esta es la primera vez que Mueller responde a preguntas de los legisladores.

Al lado del exfiscal de la trama rusa, está sentado el abogado Aaron Zebley, uno de los asesores más cercanos de Mueller que fue su jefe de gabinete mientras era director del FBI (2001-2013).
 

So Robert Mueller has now asked for his long time Never Trumper lawyer to sit beside him and help with answers. What’s this all about? His lawyer represented the “basement server guy” who got off free in the Crooked Hillary case. This should NOT be allowed. Rigged Witch Hunt!Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de julio de 2019

So Democrats and others can illegally fabricate a crime, try pinning it on a very innocent President, and when he fights back against this illegal and treasonous attack on our Country, they call It Obstruction? Wrong! Why didn’t Robert Mueller investigate the investigators? Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de julio de 2019

It was NEVER agreed that Robert Mueller could use one of his many Democrat Never Trumper lawyers to sit next to him and help him with his answers. This was specifically NOT agreed to, and I would NEVER have agreed to it. The Greatest Witch Hunt in U.S. history, by far!

Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de julio de 2019

Why didn’t Robert Mueller & his band of 18 Angry Democrats spend any time investigating Crooked Hillary Clinton, Lyin’ & Leakin’ James Comey, Lisa Page and her Psycho lover, Peter S, Andy McCabe, the beautiful Ohr family, Fusion GPS, and many more, including HIMSELF & Andrew W?Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de julio de 2019

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

So why didn’t the highly conflicted Robert Mueller investigate how and why Crooked Hillary Clinton deleted and acid washed 33,000 Emails immediately AFTER getting a SUBPOENA from the United States Congress? She must have GREAT lawyers!Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de julio de 2019

“Mueller was asked whether or not the investigation was impeded in any way, and he said no.” In other words, there was NO OBSTRUCTION. @KatiePavlich @FoxNewsDonald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de julio de 2019


Antes de que comenzara la audiencia, Trump arremetió contra Zebley y le acusó de formar parte de un movimiento en su contra, a pesar de que el abogado nunca ha expresado simpatía por ningún partido político y tampoco a hecho donaciones a las campañas electorales de ningún candidato, según figura en archivos federales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".