Skip to main content
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fiscal y vicefiscal general de Colombia renuncian por la no extradición de ex jefe de las Farc

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / fiscal / renuncias

Fiscal y vicefiscal general de Colombia renuncian por la no extradición de ex jefe de las Farc

Actualizado 2019/05/15 15:20:13
  • Colombia/EFE

Martínez enfatizó en que las facultades de investigación de la Fiscalía respecto de los crímenes ocurridos durante el conflicto quedaron mutiladas "y se abrió una puerta falsa para restringir la extradición. ¡Todo esto en nombre de la paz!".

fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, renunció a su cargo. FOTO/EFE

fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, renunció a su cargo. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal colombiano admite irregularidades en los programas de paz

  • 2

    Exfiscal colombiano será extraditado a EE.UU.

  • 3

    Investigan si disidencias de las FARC están infiltradas en protestas indígenas

El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, renunció este miércoles a su cargo como consecuencia de la decisión de la Justicia Especial para la Paz (JEP) de no extraditar a Estados Unidos por narcotráfico al exjefe de las FARC Jesús Santrich.

"Este desafío al orden jurídico no puede ser refrendado por el suscrito. Mi conciencia y mi devoción por el Estado de Derecho me lo impiden, por ello he presentado renuncia irrevocable al cargo de fiscal general de la nación", dijo Martínez en una declaración a la prensa.

Martínez tomó posesión de su cargo el 1 de agosto de 2016 ante el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos (2010-2018).

https://t.co/IMQwv85W38Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 15 de mayo de 2019


Minutos antes de la renuncia de Martínez la JEP denegó la extradición del exlíder de las FARC Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich", detenido desde el 9 de abril de 2018 tras ser requerido por la Justicia de Estados Unidos por narcotráfico, y pidió a la Fiscalía que lo deje en libertad.

VEA TAMBIÉN Notre Dame no ha recibido la donación prometida de $953 millones


"Progresivamente se consolida en Colombia un estado de cosas antijurídico que conjura contra el Estado de Derecho y expone a la sociedad frente al crimen, en medio de las advertencias de la Fiscalía General de la Nación", aseguró Martínez.
 

“Exhorto a la ciudadanía a movilizarse con determinación por restablecimiento de legalidad y defensa de la paz, en marco de justicia especial que exhale confianza para todos los colombianos y no para unos pocos y, particularmente, para las víctimas del conflicto”: Fiscal General pic.twitter.com/PzGv7Kga4B Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 15 de mayo de 2019

'

"Progresivamente se consolida en Colombia un estado de cosas antijurídico que conjura contra el Estado de Derecho y expone a la sociedad frente al crimen, en medio de las advertencias de la Fiscalía General de la Nación", aseguró Martínez.

Estas son las evidencias enviadas por la Fiscalía General de la Nación a la JEP en el caso Santrich.

Audio 3: Conversación entre Marlon Marín y asistente de ‘Jesús Santrich’ – 28 de octubre de 2017.

(Hablan sobre intermediación para programar encuentro con ‘Jesús Santrich’) pic.twitter.com/EAangkkF0Q
Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 15 de mayo de 2019

El funcionario agregó que la decisión de la JEP, que considera "desafía" la evidencia aportada por EE.UU. y la propia Fiscalía, "hace trizas la cooperación judicial internacional y desdice de las obligaciones contraídas por Colombia en los tratados internacionales sobre la materia".


Al comentar el caso de Santrich, Martínez manifestó que "en el futuro la reincidencia en el secuestro y la extorsión, entre otros delitos, podrá convivir con los privilegios de la justicia transicional".

"En adelante los delitos permanentes de narcotráfico no podrán ser investigados por la justicia ordinaria y se juzgarán por la JEP con un sistema de beneficios, pese a que el colectivo social está amenazado como nunca por el cultivo y tráfico ilícito de drogas", afirmó.

Martínez enfatizó en que las facultades de investigación de la Fiscalía respecto de los crímenes ocurridos durante el conflicto quedaron mutiladas "y se abrió una puerta falsa para restringir la extradición. ¡Todo esto en nombre de la paz!".

Igualmente consideró que la decisión de la JEP "confronta abiertamente la Constitución Política y, lo más grave, destruye la muralla que construyó el Acuerdo de Paz entre la reinserción y el narcotráfico, cuya promiscua relación constituye una amenaza para la democracia".

Por todo ello hizo un "exhorto a la ciudadanía a movilizarse con determinación por el restablecimiento de la legalidad y la defensa de la paz, en un marco de justicia especial que exhale confianza para todos los colombianos y no para unos pocos y, particularmente, para todas las víctimas del conflicto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Ataque a comisión judicial en Colombia deja dos muertos y ocho heridos

La renuncia de Martínez obligó al presidente de Colombia, Iván Duque, a regresar de urgencia a Bogotá desde Medellín, en donde estaba en una feria artesanal.

"Hemos estado atentos a los últimos acontecimientos de interés para todos los colombianos. En las próximas horas nos estaremos pronunciando ante el país", escribió Duque en Twitter.

Por su parte la vicefiscal de Colombia, María Paulina Riveros, se sumó a la renuncia de su jefe, y también anunció que deja el cargo a raíz de la decisión de la Justicia Especial para la Paz (JEP) de no extraditar a EE.UU. por narcotráfico al exjefe de las FARC Jesús Santrich.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Las autoridades locales mantienen coordinaciones para el envío de asistencia a las familias afectadas, mientras continúan las evaluaciones en las áreas más golpeadas por las lluvias.

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Ciudadanos panameños protestan contra la violencia de género en Veraguas. Foto: Cortesía.

Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadores

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC), que muestra los gráficos temporales de probabilidad de velocidad del viento del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Captura de un video sobre el estado actual del vertedero.  Internet

Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".