mundo

Fiscal y vicefiscal general de Colombia renuncian por la no extradición de ex jefe de las Farc

Martínez enfatizó en que las facultades de investigación de la Fiscalía respecto de los crímenes ocurridos durante el conflicto quedaron mutiladas "y se abrió una puerta falsa para restringir la extradición. ¡Todo esto en nombre de la paz!".

Colombia/EFE - Actualizado:

La vicefiscal de Colombia, María Paulina Riveros, siguió los pasos de su jefe, Néstor Humberto Martínez, y también presentó su renuncia. FOTO/EFE

El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, renunció este miércoles a su cargo como consecuencia de la decisión de la Justicia Especial para la Paz (JEP) de no extraditar a Estados Unidos por narcotráfico al exjefe de las FARC Jesús Santrich.

"Este desafío al orden jurídico no puede ser refrendado por el suscrito. Mi conciencia y mi devoción por el Estado de Derecho me lo impiden, por ello he presentado renuncia irrevocable al cargo de fiscal general de la nación", dijo Martínez en una declaración a la prensa.

Martínez tomó posesión de su cargo el 1 de agosto de 2016 ante el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos (2010-2018).

Versión impresa


Minutos antes de la renuncia de Martínez la JEP denegó la extradición del exlíder de las FARC Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich", detenido desde el 9 de abril de 2018 tras ser requerido por la Justicia de Estados Unidos por narcotráfico, y pidió a la Fiscalía que lo deje en libertad.

VEA TAMBIÉN Notre Dame no ha recibido la donación prometida de $953 millones


"Progresivamente se consolida en Colombia un estado de cosas antijurídico que conjura contra el Estado de Derecho y expone a la sociedad frente al crimen, en medio de las advertencias de la Fiscalía General de la Nación", aseguró Martínez.
 

El funcionario agregó que la decisión de la JEP, que considera "desafía" la evidencia aportada por EE.UU. y la propia Fiscalía, "hace trizas la cooperación judicial internacional y desdice de las obligaciones contraídas por Colombia en los tratados internacionales sobre la materia".


Al comentar el caso de Santrich, Martínez manifestó que "en el futuro la reincidencia en el secuestro y la extorsión, entre otros delitos, podrá convivir con los privilegios de la justicia transicional".

"En adelante los delitos permanentes de narcotráfico no podrán ser investigados por la justicia ordinaria y se juzgarán por la JEP con un sistema de beneficios, pese a que el colectivo social está amenazado como nunca por el cultivo y tráfico ilícito de drogas", afirmó.

Martínez enfatizó en que las facultades de investigación de la Fiscalía respecto de los crímenes ocurridos durante el conflicto quedaron mutiladas "y se abrió una puerta falsa para restringir la extradición. ¡Todo esto en nombre de la paz!".

Igualmente consideró que la decisión de la JEP "confronta abiertamente la Constitución Política y, lo más grave, destruye la muralla que construyó el Acuerdo de Paz entre la reinserción y el narcotráfico, cuya promiscua relación constituye una amenaza para la democracia".

Por todo ello hizo un "exhorto a la ciudadanía a movilizarse con determinación por el restablecimiento de la legalidad y la defensa de la paz, en un marco de justicia especial que exhale confianza para todos los colombianos y no para unos pocos y, particularmente, para todas las víctimas del conflicto".

VEA TAMBIÉN Ataque a comisión judicial en Colombia deja dos muertos y ocho heridos

La renuncia de Martínez obligó al presidente de Colombia, Iván Duque, a regresar de urgencia a Bogotá desde Medellín, en donde estaba en una feria artesanal.

"Hemos estado atentos a los últimos acontecimientos de interés para todos los colombianos. En las próximas horas nos estaremos pronunciando ante el país", escribió Duque en Twitter.

Por su parte la vicefiscal de Colombia, María Paulina Riveros, se sumó a la renuncia de su jefe, y también anunció que deja el cargo a raíz de la decisión de la Justicia Especial para la Paz (JEP) de no extraditar a EE.UU. por narcotráfico al exjefe de las FARC Jesús Santrich.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook