mundo

Fiscales surcoreanos quieren interrogar a la presidenta Park Geun-hye

Sería la primera vez que la fiscalía entrevista a un presidente surcoreano durante su mandato. El explosivo escándalo es la mayor prueba que ha enfrentado Park, que se ha disculpado pero no logró calmar la indignación pública.

Corea del Sur/AP - Actualizado:

Fiscales surcoreanos quieren interrogar a la presidenta Park Geun-hye

La fiscalía surcoreana quiere interrogar esta semana a la presidenta, Park Geun-hye sobre las sospechas de que permitió que una oscura confidente a la que conocía desde hacía años manipulara el poder entre bambalinas, indicó un funcionario.

Versión impresa

Sería la primera vez que la fiscalía entrevista a un presidente surcoreano durante su mandato. El explosivo escándalo es la mayor prueba que ha enfrentado Park, que se ha disculpado pero no logró calmar la indignación pública.

La fiscalía quiere interrogar en persona a Park el martes o el miércoles como tarde, indicó un miembro del departamento.

Los fiscales informaron de su posición a la oficina de Park y están a la espera de respuesta, señaló el funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque hay una investigación en marcha.

La oficina de la presidenta había dicho antes el domingo que podría aclarar su posición sobre una investigación a Park a partir del martes, señalando que necesitaba tiempo para analizar cuándo y cómo debía ser investigada Park.

Además de estar acusada de manipular el poder, la confidente de la presidenta, Choi Soon-sil, hija de un fallecido líder de secta que se convirtió en el mentor de Park en la década de 1970, es sospechosa de haber aprovechado su conexión con la presidencia para presionar a empresas para que donaran decenas de millones de dólares a fundaciones que ella controlaba.

Choi fue arrestada oficialmente el 3 de noviembre, acusada de fraude y abuso de poder. La fiscalía tiene hasta el 20 de noviembre para presentar cargos formales.

Cientos de miles de personas llenaron el sábado las calles de Seúl para pedir la dimisión de Park, en lo que podría ser la mayor protesta registrada en el país desde el fin de la dictadura hace tres décadas.

En un intento de estabilizar la situación, Park dijo el martes que permitiría al Parlamento, controlado por la oposición, escoger a su primer ministro. Pero los partidos opositores afirman que sus palabras carecen de sentido si no promete de forma específica transferir muchas de sus competencias como presidenta al nuevo número dos.

Según la ley surcoreana, el presidente tiene inmunidad ante procesamiento salvo en casos de traición, aunque sí puede ser investigado.

A Park le quedan 15 meses de mandato. Si renuncia antes, deben celebrarse elecciones en 60 días.

 
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Suscríbete a nuestra página en Facebook