Skip to main content
Trending
Federación de Ajedrez de Panamá convoca a Asamblea General Extraordinaria Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025
Trending
Federación de Ajedrez de Panamá convoca a Asamblea General Extraordinaria Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fiscalía de Nueva York dice que presidente hondureño recibió dinero del Chapo

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Honduras / Nueva York

Fiscalía de Nueva York dice que presidente hondureño recibió dinero del Chapo

Actualizado 2019/10/02 19:20:59
  • EFE

El fiscal Jason Richman no precisó en qué recibió el dinero de "El Chapo" ni si fue usado en la campaña electoral de Hernández, durante la presentación del caso en el inicio del juicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el último año se han recrudecido las protestas contra el presidente hondureño. Foto: EFE/Archivo.

En el último año se han recrudecido las protestas contra el presidente hondureño. Foto: EFE/Archivo.

En el último año se han recrudecido las protestas contra el presidente hondureño. Foto: EFE/Archivo.

En el último año se han recrudecido las protestas contra el presidente hondureño. Foto: EFE/Archivo.

La Fiscalía de Nueva York aseguró este miércoles que tiene evidencia de que el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y su hermano el exdiputado Juan Antonio Hernández, recibieron dinero del narcotraficante Joaquín el "Chapo" Guzmán.

La Fiscalía presentará en el juicio que se le sigue al exdiputado, que este recibió del "Chapo", entonces líder del cartel de Sinaloa, 1,5 millones de dólares para ser entregados al presidente de Honduras. El juicio comenzó este miércoles en la corte federal para el distrito sur de Nueva York tras la selección de los 12 miembros del jurado y los seis alternos.

El fiscal Jason Richman no precisó en qué recibió el dinero de "El Chapo" ni si fue usado en la campaña electoral de Hernández, durante la presentación del caso en el inicio del juicio. Juan Antonio "Tony" Hernández Alvarado, preso en Nueva York desde finales del 2018 tras ser arrestado ese año en Miami, está acusado de cuatro delitos de narcotráfico, posesión de armas de fuego para defender sus cargamentos y de mentir a las autoridades, de los que se ha declarado no culpable.

Hernández llegó este miércoles por primera vez a la sala del juez Kevin Castell sin el uniforme de prisionero que había usado durante las audiciones previas al juicio y siguió el proceso a través de un intérprete. En esta ocasión, vistió un traje de chaqueta azul, acompañado de una corbata del mismo color y una camisa blanca.

VEA TAMBIÉN: Corea del Norte realiza un nuevo lanzamiento de proyectiles de prueba

Con semblante relajado, incluso sonrió en un momento en que el juez le pidió que se pusiera de pie para que le vieran los candidatos a jurado, con la intención de saber si alguno le conocía. No es la primera vez que el Gobierno de EE.UU. vincula el nombre del presidente Hernández en el caso por narcotráfico contra su hermano, a quien, según las autoridades, protegía, pero no ha presentado cargos en su contra. Según el fiscal, esa protección que recibía hizo que el acusado se sintiera "intocable" y "seguro" en sus actividades de narcotráfico.

El mandatario ha negado haber recibido dinero de narcotraficantes y ha asegurado que el hecho de que le hayan implicado es un acto de venganza en su contra por haber dado el visto bueno a las extradiciones a EE.UU. Según el Gobierno estadounidense, el acusado distribuyó masivas cantidades de cocaína durante años que llegaron a este país, que se enriqueció como resultado de esa actividad y que con ese dinero financió campañas políticas de su Partido Nacional.

El fiscal aseguró además este miércoles que la red de narcotráfico a la que pertenecía Tony Hernández, de 41 años, fue protegida por funcionarios corruptos del gobierno hondureño entre los que mencionó a alcaldes, legisladores, miembros de las fuerzas armadas y de la policía.

Richmon indicó además que la evidencia demostrará que "Honduras es un lugar propicio" para el narcotráfico, que escucharán a narcotraficantes involucrados con Hernández, además de ver fotos y vídeo para sostener las acusaciones.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Perú no acepta la renuncia de la vicepresidenta Aráoz

El abogado de defensa Omar Malone aseguró por su parte que la fiscalía no tiene evidencia en contra de su cliente, y que Hernández tiene licencia para armas, por lo que a acusación de posesión de armas quedaría invalidada. Sostuvo además que las acusaciones en su contra de su cliente son venganza de los narcotraficantes que cooperan con el Gobierno por haber consentido el presidente la extradición a EE.UU de varios capos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al concluir el primer día de juicio, un grupo de hondureños protestó fuera de la corte federal exigiendo que se haga justicia para su pueblo. "Si es culpable que le caiga todo el peso de la ley y si el presidente está involucrado, que renuncie inmediatamente y sea traído ante la justicia de EE.UU", dijo a Efe uno de los manifestantes que prefirió ser identificado sólo como José por temor a represalias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La Asamblea General Extraordinaria será el viernes 23 de mayo de 2025. Foto: Cortesía

Federación de Ajedrez de Panamá convoca a Asamblea General Extraordinaria

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".