Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fiscalía de Nueva York dice que presidente hondureño recibió dinero del Chapo

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Honduras / Nueva York

Fiscalía de Nueva York dice que presidente hondureño recibió dinero del Chapo

Actualizado 2019/10/02 19:20:59
  • EFE

El fiscal Jason Richman no precisó en qué recibió el dinero de "El Chapo" ni si fue usado en la campaña electoral de Hernández, durante la presentación del caso en el inicio del juicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el último año se han recrudecido las protestas contra el presidente hondureño. Foto: EFE/Archivo.

En el último año se han recrudecido las protestas contra el presidente hondureño. Foto: EFE/Archivo.

En el último año se han recrudecido las protestas contra el presidente hondureño. Foto: EFE/Archivo.

En el último año se han recrudecido las protestas contra el presidente hondureño. Foto: EFE/Archivo.

La Fiscalía de Nueva York aseguró este miércoles que tiene evidencia de que el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y su hermano el exdiputado Juan Antonio Hernández, recibieron dinero del narcotraficante Joaquín el "Chapo" Guzmán.

La Fiscalía presentará en el juicio que se le sigue al exdiputado, que este recibió del "Chapo", entonces líder del cartel de Sinaloa, 1,5 millones de dólares para ser entregados al presidente de Honduras. El juicio comenzó este miércoles en la corte federal para el distrito sur de Nueva York tras la selección de los 12 miembros del jurado y los seis alternos.

El fiscal Jason Richman no precisó en qué recibió el dinero de "El Chapo" ni si fue usado en la campaña electoral de Hernández, durante la presentación del caso en el inicio del juicio. Juan Antonio "Tony" Hernández Alvarado, preso en Nueva York desde finales del 2018 tras ser arrestado ese año en Miami, está acusado de cuatro delitos de narcotráfico, posesión de armas de fuego para defender sus cargamentos y de mentir a las autoridades, de los que se ha declarado no culpable.

Hernández llegó este miércoles por primera vez a la sala del juez Kevin Castell sin el uniforme de prisionero que había usado durante las audiciones previas al juicio y siguió el proceso a través de un intérprete. En esta ocasión, vistió un traje de chaqueta azul, acompañado de una corbata del mismo color y una camisa blanca.

VEA TAMBIÉN: Corea del Norte realiza un nuevo lanzamiento de proyectiles de prueba

Con semblante relajado, incluso sonrió en un momento en que el juez le pidió que se pusiera de pie para que le vieran los candidatos a jurado, con la intención de saber si alguno le conocía. No es la primera vez que el Gobierno de EE.UU. vincula el nombre del presidente Hernández en el caso por narcotráfico contra su hermano, a quien, según las autoridades, protegía, pero no ha presentado cargos en su contra. Según el fiscal, esa protección que recibía hizo que el acusado se sintiera "intocable" y "seguro" en sus actividades de narcotráfico.

El mandatario ha negado haber recibido dinero de narcotraficantes y ha asegurado que el hecho de que le hayan implicado es un acto de venganza en su contra por haber dado el visto bueno a las extradiciones a EE.UU. Según el Gobierno estadounidense, el acusado distribuyó masivas cantidades de cocaína durante años que llegaron a este país, que se enriqueció como resultado de esa actividad y que con ese dinero financió campañas políticas de su Partido Nacional.

El fiscal aseguró además este miércoles que la red de narcotráfico a la que pertenecía Tony Hernández, de 41 años, fue protegida por funcionarios corruptos del gobierno hondureño entre los que mencionó a alcaldes, legisladores, miembros de las fuerzas armadas y de la policía.

Richmon indicó además que la evidencia demostrará que "Honduras es un lugar propicio" para el narcotráfico, que escucharán a narcotraficantes involucrados con Hernández, además de ver fotos y vídeo para sostener las acusaciones.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Perú no acepta la renuncia de la vicepresidenta Aráoz

El abogado de defensa Omar Malone aseguró por su parte que la fiscalía no tiene evidencia en contra de su cliente, y que Hernández tiene licencia para armas, por lo que a acusación de posesión de armas quedaría invalidada. Sostuvo además que las acusaciones en su contra de su cliente son venganza de los narcotraficantes que cooperan con el Gobierno por haber consentido el presidente la extradición a EE.UU de varios capos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al concluir el primer día de juicio, un grupo de hondureños protestó fuera de la corte federal exigiendo que se haga justicia para su pueblo. "Si es culpable que le caiga todo el peso de la ley y si el presidente está involucrado, que renuncie inmediatamente y sea traído ante la justicia de EE.UU", dijo a Efe uno de los manifestantes que prefirió ser identificado sólo como José por temor a represalias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".