mundo

Fiscalía insiste en retirar inmunidad al presidente guatemalteco Jimmy Morales

Debido a la crisis que Morales enfrenta, cuatro ministros de gobernación, finanzas, trabajo y salud han renunciado al cargo. Hasta hoy solamente ha aceptado la renuncia de la ex ministra de salud.

AP - Actualizado:

Jimmy Morales. Foto: Archivo.

La fiscalía guatemalteca solicitó nuevamente este miércoles retirar la inmunidad al presidente guatemalteco Jimmy Morales.  El organismo pidió a la Corte Suprema de Justicia que retire la inmunidad a Morales para investigarle por haber recibido un bono de 61,000 dólares de manos del Ejército, que tuvo que devolver porque el mismo se había entregado de forma anómala.  Thelma Aldana, fiscal general y Jefa del Ministerio Público, confirmó el pedido a The Associated Press. “Se presentó porque ingresó una denuncia de Mario Polanco (coordinador de una organización de derechos humanos) y un reporte de transacción (bancaria) sospechoso de cheques recibidos fruto de un bono entregado por el Ejército”, dijo Aldana, quien agregó que aún no se puede hablar de responsabilidad ni de un delito específico porque primero se necesita “levantar la inmunidad para poder investigar”.  Polanco dijo que presentó la denuncia por varios motivos, pero que los principales fueron que la institución armada actuó de forma poco transparente al entregar cheques y no depositar a una cuenta bancaria como normalmente se hace, que Morales no tenía derecho a la entrega de un bono, y que el bono fue autorizado por un subalterno de Morales, lo que hace el trámite ilegal.  “Nosotros consideramos que se han cometido varios delitos, entre ellos asociación ilícita y fraude, pero serán las autoridades que determinarán cuáles fueron”, dijo Polanco. El mismo miércoles, la Contraloría General de Cuentas presentó otra denuncia contra el ministro de Defensa, Williams Macilla, por haber entregado el bono al presidente y por haber hecho efectivo otros pagos superiores a sus salarios promedio a la cúpula militar.  El mandatario guatemalteco ha estado en el ojo público desde hace varias semanas, luego de que la Fiscalía General y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) pidieron retirarle la inmunidad, por primera vez, para investigarlo por financiamiento electoral ilícito de la campaña electoral del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN) que lo llevó a gobierno en 2015.  Dos días después de conocer el proceso en su contra, Morales ordenó la expulsión del país de Iván Velásquez, titular de la CICIG, creando una grave crisis gubernamental. La Corte de Constitucionalidad protegió mediante un amparo la permanencia de Velásquez en el país.  Luego de que la Corte Suprema de Justicia aceptara dar trámite al proceso y lo enviara al Congreso para decidir el retiro o no de la inmunidad, el pleno no alcanzó los votos necesarios para tomar una u otra decisión (se requerían al menos 105) y el expediente se archivó.  Desde el 18 de agosto, Morales no ha hablado con la prensa, se ha mantenido distante y todas las comunicaciones las ha hecho por medio de videos, discursos en actos públicos y comunicados de prensa, sin permitir que la prensa independiente le realice preguntas.   
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la Educación

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook