Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Francia avanza en su regreso a la normalidad ante el repliegue del virus

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura / Confinamiento / Francia / Levantamiento de cuarentena / restaurante / Salud

NUEVAS MEDIDAS

Francia avanza en su regreso a la normalidad ante el repliegue del virus

Actualizado 2020/05/28 14:14:41
  • París/EFE

La medida más esperada es sin duda la reapertura de bares, cafés y restaurantes en zonas "verde", aunque con precauciones como la obligatoriedad de llevar mascarilla, una distancia de un metro entre las mesas, grupos máximos de diez personas y la prohibición de consumir de pie.

El jefe de Gobierno, Édouard Philippe, anunció el fin de la limitación de desplazamientos en Francia en un perímetro de cien kilómetros, disposición con la que pretendían controlar la circulación del virus entre territorios con mayor o menor incidencia de casos. FOTO/EFE

El jefe de Gobierno, Édouard Philippe, anunció el fin de la limitación de desplazamientos en Francia en un perímetro de cien kilómetros, disposición con la que pretendían controlar la circulación del virus entre territorios con mayor o menor incidencia de casos. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francia se replantea el uso de hidroxicloroquina contra el COVID-19

  • 2

    Francia quiere salir del confinamiento en bici

  • 3

    Francia investiga si la nicotina es capaz de frenar el coronavirus

Francia avanza más rápido de lo esperado en su lucha contra  el COVID-19, lo que permitirá a la mayor parte del país entrar a partir del martes en una situación que se aproxima cada vez más a la "vieja normalidad", con la apertura de bares y restaurantes o la eliminación del veto a los desplazamientos.

"El virus sigue presente en todo el territorio, pero su velocidad de propagación está en este momento bajo control. Estamos donde esperábamos encontrarnos a final de mayo incluso un poco mejor de lo que esperábamos", destacó el jefe de Gobierno, Édouard Philippe, en rueda de prensa.

Después de dos meses de confinamiento en Francia y tras la desescalada inicial, a partir del 11 de mayo, el Ejecutivo aplica ahora medidas más relajadas.

"La libertad será la regla y la prohibición la excepción", dijo Philippe, que hizo especial hincapié en la responsabilidad ciudadana y en la precaución como principal medida de protección.

Reapertura de bares 

El país entrará en dos velocidades según la presencia del virus sea más o menos fuerte. A excepción de la región parisina y los territorios ultramarinos de Guayana y Mayotte, que se quedan en alerta naranja con ciertas restricciones, toda Francia pasa a ser "zona verde".

VEA TAMBIÉN Farmacéuticas prometen no sacar beneficios de vacuna anticovid en pandemia

La medida más esperada es sin duda la reapertura de bares, cafés y restaurantes en zonas "verde", aunque con precauciones como la obligatoriedad de llevar mascarilla, una distancia de un metro entre las mesas, grupos máximos de diez personas y la prohibición de consumir de pie.

En cambio, las zonas más afectadas, entre ellas París, solo podrán ver el martes la reapertura de terrazas y también con restricciones.

Reabren además parques y jardines a partir de este mismo fin de semana en todo el territorio y, desde el día 2 de junio, museos y monumentos, donde será obligatorio el uso de mascarillas.

Philippe anunció el fin de la limitación de desplazamientos en Francia en un perímetro de cien kilómetros, disposición con la que pretendían controlar la circulación del virus entre territorios con mayor o menor incidencia de casos.

Mientras, las fronteras nacionales permanecen regidas por el principio de reciprocidad entre países de la Unión Europea hasta al menos el próximo 15 de junio.

Si la mayoría del país podrá volver a una relativa normalidad, el Ejecutivo deja esta segunda fase de la desescalada en dos tiempos, con una permisividad general desde el 2 de junio en cuanto a la reapertura de piscinas, gimnasios, salas de espectáculo, cines y teatros o parques de atracciones, que deberán esperar al 22 de junio en las zonas más castigadas.

Prácticas como el deporte de contacto, las discotecas o las grandes aglomeraciones de personas siguen prohibidas pues, según el Gobierno francés, son estos encuentros los que presentan un mayor riesgo.

La urgencia social de las escuelas 

En cuanto a los colegios, se confirma la reapertura general en todo el territorio a partir del 2 de junio con el progresivo retorno de los alumnos de enseñanza secundaria, siempre en grupos máximos de 15 estudiantes, aunque el Ejecutivo ha anulado totalmente las pruebas orales de acceso a la universidad.

El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, insistió en que la reapertura de los centros es un asunto de urgencia social "y más en período de crisis".

Tras más de 28,600 muertos en Francia desde el inicio de la epidemia, el Gobierno se apoya sobre todo en los datos de los bloques de cuidados intensivos en hospitales, que han bajado de la barrera de los 2,000 pacientes en las UCI, lo que aún así supone el 30% de la capacidad total de estas unidades.

VEA TAMBIÉN Latinoamérica está obligada a fortalecer sus sistemas de salud

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, detalló también que las pruebas de detección de infección están ofreciendo resultados en menos de 36 horas, lo que permite ampliar el número de test realizados y constatar que "hay menos enfermos y menos casos de contagio".

El Gobierno insistió en que las medidas son reversibles y podrían ser desactivadas si se registran nuevos repuntes, sobre todo cuando aún no está claro si la tendencia a la desaparición del virus es temporal o no. Razón de más, según Philippe, para mantener la prudencia.

Para ello, recomendó a los ciudadanos hacer uso de la aplicación "StopCovid", no exenta de polémica, que permitirá al ciudadano saber si ha estado en contacto con personas infectadas. El primer ministro insistió en que el Ejecutivo francés no guardará la geolocalización de los usuarios ni tendrá acceso a sus datos privados.

Aconsejó también el uso generalizado de mascarillas, instó a las personas vulnerables a seguir especialmente vigilantes y resaltó la importancia de mantener las medidas de distanciamiento social que aún imponen un máximo de diez personas en las reuniones privadas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".