mundo

Francia avanza en su regreso a la normalidad ante el repliegue del virus

La medida más esperada es sin duda la reapertura de bares, cafés y restaurantes en zonas "verde", aunque con precauciones como la obligatoriedad de llevar mascarilla, una distancia de un metro entre las mesas, grupos máximos de diez personas y la prohibición de consumir de pie.

París/EFE - Actualizado:

El jefe de Gobierno, Édouard Philippe, anunció el fin de la limitación de desplazamientos en Francia en un perímetro de cien kilómetros, disposición con la que pretendían controlar la circulación del virus entre territorios con mayor o menor incidencia de casos. FOTO/EFE

Francia avanza más rápido de lo esperado en su lucha contra  el COVID-19, lo que permitirá a la mayor parte del país entrar a partir del martes en una situación que se aproxima cada vez más a la "vieja normalidad", con la apertura de bares y restaurantes o la eliminación del veto a los desplazamientos.

"El virus sigue presente en todo el territorio, pero su velocidad de propagación está en este momento bajo control. Estamos donde esperábamos encontrarnos a final de mayo incluso un poco mejor de lo que esperábamos", destacó el jefe de Gobierno, Édouard Philippe, en rueda de prensa.

Después de dos meses de confinamiento en Francia y tras la desescalada inicial, a partir del 11 de mayo, el Ejecutivo aplica ahora medidas más relajadas.

"La libertad será la regla y la prohibición la excepción", dijo Philippe, que hizo especial hincapié en la responsabilidad ciudadana y en la precaución como principal medida de protección.

Reapertura de bares 

El país entrará en dos velocidades según la presencia del virus sea más o menos fuerte. A excepción de la región parisina y los territorios ultramarinos de Guayana y Mayotte, que se quedan en alerta naranja con ciertas restricciones, toda Francia pasa a ser "zona verde".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Farmacéuticas prometen no sacar beneficios de vacuna anticovid en pandemia

La medida más esperada es sin duda la reapertura de bares, cafés y restaurantes en zonas "verde", aunque con precauciones como la obligatoriedad de llevar mascarilla, una distancia de un metro entre las mesas, grupos máximos de diez personas y la prohibición de consumir de pie.

En cambio, las zonas más afectadas, entre ellas París, solo podrán ver el martes la reapertura de terrazas y también con restricciones.

Reabren además parques y jardines a partir de este mismo fin de semana en todo el territorio y, desde el día 2 de junio, museos y monumentos, donde será obligatorio el uso de mascarillas.

Philippe anunció el fin de la limitación de desplazamientos en Francia en un perímetro de cien kilómetros, disposición con la que pretendían controlar la circulación del virus entre territorios con mayor o menor incidencia de casos.

Mientras, las fronteras nacionales permanecen regidas por el principio de reciprocidad entre países de la Unión Europea hasta al menos el próximo 15 de junio.

Si la mayoría del país podrá volver a una relativa normalidad, el Ejecutivo deja esta segunda fase de la desescalada en dos tiempos, con una permisividad general desde el 2 de junio en cuanto a la reapertura de piscinas, gimnasios, salas de espectáculo, cines y teatros o parques de atracciones, que deberán esperar al 22 de junio en las zonas más castigadas.

Prácticas como el deporte de contacto, las discotecas o las grandes aglomeraciones de personas siguen prohibidas pues, según el Gobierno francés, son estos encuentros los que presentan un mayor riesgo.

La urgencia social de las escuelas 

En cuanto a los colegios, se confirma la reapertura general en todo el territorio a partir del 2 de junio con el progresivo retorno de los alumnos de enseñanza secundaria, siempre en grupos máximos de 15 estudiantes, aunque el Ejecutivo ha anulado totalmente las pruebas orales de acceso a la universidad.

El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, insistió en que la reapertura de los centros es un asunto de urgencia social "y más en período de crisis".

Tras más de 28,600 muertos en Francia desde el inicio de la epidemia, el Gobierno se apoya sobre todo en los datos de los bloques de cuidados intensivos en hospitales, que han bajado de la barrera de los 2,000 pacientes en las UCI, lo que aún así supone el 30% de la capacidad total de estas unidades.

VEA TAMBIÉN Latinoamérica está obligada a fortalecer sus sistemas de salud

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, detalló también que las pruebas de detección de infección están ofreciendo resultados en menos de 36 horas, lo que permite ampliar el número de test realizados y constatar que "hay menos enfermos y menos casos de contagio".

El Gobierno insistió en que las medidas son reversibles y podrían ser desactivadas si se registran nuevos repuntes, sobre todo cuando aún no está claro si la tendencia a la desaparición del virus es temporal o no. Razón de más, según Philippe, para mantener la prudencia.

Para ello, recomendó a los ciudadanos hacer uso de la aplicación "StopCovid", no exenta de polémica, que permitirá al ciudadano saber si ha estado en contacto con personas infectadas. El primer ministro insistió en que el Ejecutivo francés no guardará la geolocalización de los usuarios ni tendrá acceso a sus datos privados.

Aconsejó también el uso generalizado de mascarillas, instó a las personas vulnerables a seguir especialmente vigilantes y resaltó la importancia de mantener las medidas de distanciamiento social que aún imponen un máximo de diez personas en las reuniones privadas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook