Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Francia no firmará el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur 'tal como está'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Argentina / Francia / Mercosur / Unión Europea

Argentina

Francia no firmará el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur 'tal como está'

Actualizado 2024/11/17 16:51:43
  • París / EFE / @panamaamerica

Macron aseguró ha "constatado" que hay "varios países" de Mercosur que no están satisfechos con este acuerdo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron. Foto: EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Nuevo procurador debe sacar las manzanas podridas del Ministerio Público'

  • 2

    Mitradel: Capacitación tecnológica de los jóvenes no va acorde con el mercado laboral

  • 3

    Cciap hace un llamado a informarse y a participar en el debate de reforma a la CSS

El presidente francés, Emmanuel Macron, dejó claro a su homólogo argentino, Javier Milei, que su Gobierno no firmará el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur "tal como está", por lo que pidió renegociarlo para encontrar un marco aceptable para todos.

"No creemos en el acuerdo tal como se negoció", afirmó Macron este domingo en unas declaraciones a medios franceses desde el aeropuerto de Buenos Aires antes de salir hacia Rio de Janeiro para la cumbre del G20.

Añadió que en sus reuniones de ayer y hoy con el presidente argentino, Javier Milei, le dijo "de forma muy sincera y muy clara que Francia no firmaría a día de hoy el acuerdo con Mercosur tal como está".

Macron aseguró ha "constatado" que hay "varios países" de Mercosur que no están satisfechos con este acuerdo", y que el propio Milei le dijo "que no estaba satisfecho" ni con el acuerdo ni "con el funcionamiento actual de Mercosur".

El dirigente francés añadió que explicó a Milei que el acuerdo, cerrado en 2019 pero aún sin firmar y menos aún ratificar, "sería muy malo para su reindustrialización y muy malo para nuestra agricultura".

Reiteró las preocupaciones francesas sobre la entrada de carne tratada con hormosas y antibióticos

"No podemos decir a los agricultores franceses y europeos que cambien sus prácticas, que dejen de usar ciertos productos fitosanitarios (...) y al mismo tiempo abrir nuestros mercados a importaciones masivas de productos que no respetan los mismos criterios", insistió.

Macron recordó que el acuerdo comercial UE-Canadá incluye garantías para evitar la entrada en los mercados europeos de carne producida con hormonas o antibióticos. "Esas garantías no las tenmos hoy con Mercosur", recalcó.

Las palabras de Macron llegaron mientras en Francia los agricultores han intensificado hoy sus protestas, con bloqueos parciales en carreteras entre otras medidas, para protestar contra la posibilidad de que el acuerdo UE-Mercosur salga adelante.

El presidente francés dijo que es necesario un acuerdo que defina "un buen marco de inversiones que abra algunos sectores", lo que permitiría desarrollar una colaboración en cuestiones como materiales estratégicos, como el litio.

"Pero no se debe sacrificar a la agricultura europea. Es lo que he dicho. Si somos razonables, hay un camino posible, pero no se hará en detrimento de nuestra agricultura", sentenció.

Emmanuel Macron detalló que también habló con Milei sobre el interés europeo en el acceso "con inversiones importantes", al litio, un metal estratégico para la construcción de las baterías necesarias para la transición energética.

Los avances en varios contratos de defensa también formaron parte de las conversaciones, así como las divergencias entre ambos presidentes sobre el cambio climático.

Macron aseguró que Milei no le confirmó una hipotética intención de abandonar los Acuerdos de París sobre el clima, aunque reconoció que "no tenemos la misma visión de las cosas sobre el clima".

"Le he explicado por qué consideramos que, en materia de clima y de biodiversidad, es absolutamente necesario avanzar, de tener una coordinación internacional", recapituló.

Tras su etapa en Argentina, que comenzó ayer y concluyó hoy, Macron viaja a Rio para la cumbre del G20 y después concluirá su gira latinoamericana en Chile. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".