Skip to main content
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Frontera entre Venezuela y Colombia seguirá cerrada

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Frontera entre Venezuela y Colombia seguirá cerrada

Publicado 2015/10/13 00:00:00
  • Caracas (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que los puestos fronterizos con Colombia cerrados desde agosto pasado se...

Nicolás Maduro ordenó el cierre del principal paso hacia Colombia desde las ciudades de San Antonio y Ureña de Táchira.  / EFE

Nicolás Maduro ordenó el cierre del principal paso hacia Colombia desde las ciudades de San Antonio y Ureña de Táchira. / EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que los puestos fronterizos con Colombia cerrados desde agosto pasado se mantendrán así hasta que se logre construir una "frontera de paz" junto al Gobierno colombiano, y aseguró que con esta medida ha bajado el "terrorismo" en la zona.

"He venido evaluando al pelo (con cuidado) un conjunto de nuevas medidas para reforzar todo lo que son las ocho zonas donde está cerrada la frontera y así se va a mantener hasta que podamos construir una frontera de paz junto al Gobierno de Colombia como lo estamos intentando hacer", dijo.

El presidente hizo las declaraciones a medios estatales la madrugada de ayer en Caracas, tras arribar a Venezuela proveniente de Cuba y antes de partir a Bolivia, donde participará en la clausura de II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático.

"Fíjense ustedes como en algunas zonas de la frontera ha disminuido el 96% el terrorismo, secuestro, descuartizamiento, asesinato, sobre eso hay todo un mundo que se está descubriendo, jóvenes nuestros, desaparecidos por los paramilitares en la frontera", dijo.

Estas declaraciones contradicen lo que hace unos días el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, que ha actuado como intermediario entre ambos países, había anunciado.

Patiño había informado que los Gobiernos de Venezuela y Colombia habían dejado atrás "la tensión" y que estaban avanzando en el diálogo.

"No esperamos una resolución inmediata -además, normalmente, los problemas en frontera se mantienen-, pero lo más importante es que se generó un proceso de diálogo que está avanzando", señaló Patiño en ese momento.

'

Detienen a más de 5,000 personas por reventa de productos básicos

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo que 5,395 personas han sido detenidas en lo que va del año 2015 y casi 2,000 permanecen presas por contrabando y reventa de productos básicos dentro y fuera del país, una práctica conocida como "bachaqueo".

"Hasta ahora, en lo que va de 2015, por reventa prohibida (...), 5,395 personas han sido detenidas, de las cuales 1,974 están con privativa de libertad y 3,079 con medidas cautelares", dijo la fiscal durante una entrevista que concedió al canal privado Televén.

Ortega indicó que el Ministerio Público está consciente de que el problema del "bachaqueo" ha afectado "seriamente" la economía del país, con el contrabando de extracción de combustible y de productos de primera necesidad "no solamente por Colombia", sino también por el Caribe y las otras fronteras.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó en agosto pasado medidas especiales en la mayor parte de la frontera con Colombia.

 

Maduro indicó además que la Fiscalía venezolana está solicitando a Colombia en extradición a un supuesto jefe paramilitar que sería el responsable del secuestro y asesinato de jóvenes venezolanos, aunque no mencionó el nombre ni dio más datos.

"Yo le voy a solicitar al presidente (de Colombia, Juan Manuel) Santos que como jefe de Estado nos apoye en todo para que el jefe de los paramilitares que descuartizó, secuestró y asesinó a jóvenes venezolanos en Ureña y San Antonio (estado de Táchira, oeste) sea deportado, sea entregado a las autoridades venezolanas", dijo.

Maduro activó en agosto medidas especiales en la mayor parte de la frontera con Colombia, incluyendo el cierre de los pasos, para hacer frente, entre otros delitos, al contrabando de productos básicos y a la criminalidad paramilitar, según argumentó entonces.

Las autoridades venezolanas revelaron el martes pasado que han sido detenidas en el fronterizo estado de Táchira 250 personas, entre ellas 66 militares, 28 policías y 34 presuntos paramilitares colombianos desde que Maduro ordenó el cierre de la frontera con Colombia el 19 de agosto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gobernador de ese estado, José Vielma Mora, informó entonces que la mayoría de las detenciones están vinculadas a prácticas de contrabando hacia Colombia de productos subvencionados por Venezuela, especialmente alimentos, medicinas y combustible.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".