Skip to main content
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gadafi se aferra al poder y no se mueve de Libia, donde la represión aumenta

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gadafi se aferra al poder y no se mueve de Libia, donde la represión aumenta

Publicado 2011/02/21 17:09:31
  • Trípoli
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El líder libio, Muamar El Gadafi, se aferra al poder pese a la condena de buena parte de la comunidad internacional y a las demandas de dimisión que le han formulado algunos de sus colaboradores y para ello sigue incrementando la represión sobre la población, incluso con el empleo de la aviación.

La situación esta noche en Trípoli es de máxima tensión con cadáveres tirados en las calles y continuos disparos que se oyen en varios barrios de la ciudad, entre ellos de proyectiles de artillería pesada, según constató Efe y señalaron habitantes de varias zonas de la capital.

Al mismo tiempo, la mayoría de los imanes de las mezquitas de Libia rechazaron un discurso que les había preparado Gadafi y han llamado a la población a salir a las calles para luchar contra el régimen, según informaron a Efe varias fuentes y testigos que acudieron a las oraciones en los templos.

Al menos 250 personas han muerto hoy en Trípoli en los bombardeos de la Fuerza Aérea libia contra los manifestantes que reclaman la caída del régimen de Gadafi, según la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

Citando vecinos de la ciudad, la cadena por satélite indica que los bombardeos han sido "intensos" y se han centrado en varios barrios.

Un trabajador de una empresa petrolera que fue expatriado hoy dijo a Efe que había visto de camino al aeropuerto "varios cadáveres tirados en las calles", una versión que fue confirmada por otros habitantes de la capital.

Por su parte, Al Yazira señala que, además, la capital está "sitiada" por hombres armados que circulan en vehículos y abren fuego sobre la población civil.

Sin embargo, el diario electrónico "Quryna", próximo al hijo mayor de Gadafi, Seif Al Islam, ha desmentido que la Fuerza Aérea haya bombardeado a los manifestantes en Trípoli.

Al Yazira añadió que el bombardeo ocurrió poco después de que todas las comunicaciones telefónicas hayan sido cortadas súbitamente en esa parte del país.

En Trípoli corren como la pólvora los rumores de que Gadafi y todos sus hijos han huido del país, al igual que otros sobre la muerte de uno de los principales consejeros y mano derecha del líder del país.

Sin embargo, el viceministro libio de Asuntos Exteriores, Jaled Kaim, desmintió hoy que Gadafi haya abandonado Libia en dirección a Venezuela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, declaró a la prensa hoy en Bruselas que Gadafi podría haber abandonado su país y encontrarse de camino a Caracas, cosa que por su parte también desmintió el Gobierno de Venezuela.

Hague dijo haber recibido esta información de "contactos que están en el terreno".

El aeropuerto de Trípoli se encuentra prácticamente colapsado, con centenares de personas, extranjeros y libios, que tratan de encontrar un vuelo para salir del país, sin que muchos lo consigan.

Según fuentes diplomáticas en la capital libia, esta noche puede ser crucial en el desarrollo de los acontecimientos.

En el discurso que pronunció el domingo Seif Al Islam, hijo mayor del líder libio, dio a entender que su padre no tenía ninguna intención de huir del país.

"Muamar El Gadafi se encuentra en Trípoli y dirige personalmente la batalla contra quienes traman complots contra nuestro país", dijo su hijo.

Sin embargo, desde el entorno más cercano al líder libio, en el poder desde 1969, comienzan a surgir voces que le piden que lo abandone.

En este sentido, el ministro de Estado libio encargado de Emigracion y de la Comunidad Extranjera, Ali Errichi, exigió hoy formalmente a Gadafi que abandone el poder, informó Al Yazira.

Según Al Yazira, varios embajadores libios acreditados en diversos países han anunciado ya su dimisión, como previamente formalizaron los acreditados en India, Indonesia y el Reino Unido.

Errichi es el segundo miembro del Gobierno libio que dimite en las últimas horas, tras el titular de Justicia, Mustafa Abdeljalid, quien tomó esa decisión para protestar por la "situación sangrienta" que vive su país.

En un texto pactado por los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), los Veintisiete han exigido a las autoridades libias que pongan fin de forma "inmediata" al uso de la fuerza contra los manifestantes y que permitan las protestas pacíficas.

Al Yazira difundió hoy fotografías e imágenes de vídeo aficionado de cuerpos mutilados, que, aseguró, pertenecen a civiles asesinados ayer en Bengasi, segunda ciudad de Libia.

De acuerdo con Human Rights Watch, más de dos centenares de personas han muerto desde el jueves pasado en varias regiones de Libia, cifra que podría ser muy superior si se tienen en cuenta las últimas acciones contra civiles llevadas a cabo por el Ejército libio. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".