Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gazatíes vuelven al horror de bombardeos tras fin de tregua

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Franja de Gaza / Guerra / Israel / Panamá / Rehenes

Jerusalén

Gazatíes vuelven al horror de bombardeos tras fin de tregua

Actualizado 2023/12/01 17:10:06
  • Jerusalén/EFE/@PanamaAmerica

El estruendo de las explosiones que cimbraron la Franja desde temprano, sembrándola de norte a sur con colosales hongos grises de humo y polvo.

La Franja contabiliza más de 15,000 muertos desde que se inició la guerra, el 7 de octubre.

La Franja contabiliza más de 15,000 muertos desde que se inició la guerra, el 7 de octubre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo y Legislativo con responsabilidad penal por fallido contrato minero

  • 2

    Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

  • 3

    José Escobar y Delia Muñoz se despidieron de 'Habla ahora'

En la ya devastada Franja de Gaza, sus habitantes amanecieron este viernes bajo el fuego de intensos bombardeos israelíes después de que el grupo islamista Hamás e Israel pusieran fin a su tregua, reavivando un doloroso déjà vu de muerte y destrucción en el enclave palestino.

El estruendo de las explosiones que cimbraron la Franja desde temprano, sembrándola de norte a sur con colosales hongos grises de humo y polvo, dio paso a los alaridos de horror.

"!Yuri, Yuri... No te vayas!", gritaba desconsolada Fatena Meqdad, cuando descubrió que su hija de cinco años estaba muerta, una semana antes de su cumpleaños.

La niña, cuyo nombre significa "flor", murió en un barrio de Rafah, muy cerca de la frontera con Egipto, cuando un proyectil impactó cerca de donde se encontraba jugando con su primos.

"Yo estaba durmiendo y de repente me desperté con una explosión, no me di cuenta de lo que pasó. Su tío fue a ver y regresó gritando el nombre de mi hija, me dijo que había sido asesinada y que mi hijo resultó herido", dice a EFE Ramadán Meqdad, padre de Yuri.

"Ella parecía una flor. Las últimas dos noches vino a dormir conmigo, y me decía: 'te quiero papá', nunca pensé que se estuviera despidiendo de mí", comentó.

Fatena estaba planeando hornear su torta de cumpleaños en unos días, mientras que la hermana de Yuri dice no entender por qué el Ejército Israelí se ensaña contra los niños. Al menos 6.000 menores han muerto bajo las bombas en esta guerra.

"¿Por qué matan a niños? No les hemos hecho nada", clama. "Este es el peor día de mi vida".

La Franja contabiliza más de 15,000 muertos desde que se inició la guerra, el 7 de octubre, además de unas 7,000 personas enterradas bajo los escombros.

Solo este viernes, ya se sumaron a la lista 178 muertes más, así como 589 heridos, la mayoría niños y mujeres, indicó el

, controlado por Hamás.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En las calles de Rafah, varias mujeres abrazaban los cadáveres de sus bebés o niños, algunos cubiertos de polvo y con los ojos aún abiertos, mientras se apilaban los cuerpos se adultos envueltos en telas blancas.

Muchos otros, buscaban desesperados entre los escombros señales de vida de sus seres queridos.

Sin lugar a dónde ir
El jueves fue la séptima y última jornada de una tregua negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos, a través de un acuerdo que incluyó la liberación de 105 rehenes secuestrados por Hamás, a cambio de la liberación de 240 presos palestinos en cárceles israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Israel y Hamás se culparon mutuamente de romper la tregua, y poco antes de las 7.00 hora local (5.00 GMT), cuando expiraba la tregua que no renovaron, comenzaron el intercambio de fuego pese a una oposición internacional cada vez mayor.

Un portavoz del gobierno israelí aseguró que "Hamás recibirá la madre de todos los golpes", mientras el grupo islamista prometió responder "con firmeza".

Estados Unidos advirtió a Israel contra reanudar la ofensiva militar en Gaza a menos de que tuviera un plan concreto para evitar muertes y desplazamientos masivos de las familias palestinas, como ocurrió previo a la tregua.

Este viernes, Israel esparció desde el aire miles de octavillas en el sur de la Franja, instando a los habitantes de la ciudad de Jan Yunis, considerada a partir de ahora una "peligrosa zona de combate", a que se desplazaran hacia Rafah, también bombardeada hoy.

Pero según autoridades gazatíes, miles de refugiados se encuentran en el Hospital Naser, en Jan Yunis, mientras que Rafah "es hoy una ciudad azotada por el desastre, pues la ayuda médica que entró durante la tregua sólo alcanza para un día".

Fatena Meqdad tiene claro que ningún sitio es seguro.

"Mi familia y yo somos del norte de Gaza, evacuamos hacia el sur cuando Israel anunció que sería un lugar seguro. Ojalá no hubiéramos evacuado, quizá mi hija estaría viva", lamenta en Rafah.

Crisis humanitaria
"Los equipos médicos se ocupan de un gran número de heridos tras el fin de la tregua y los nuevos bombardeos contra civiles. Los heridos yacen en el suelo de los servicios de urgencias y frente a los quirófanos, debido a la acumulación de casos", denunció el Ministerio de Sanidad.

"La situación sanitaria en el norte de la Franja es extremadamente catastrófica. Los tres hospitales que quedan son pequeños y no están preparados para recibir a un gran número de heridos", añadió, instando a los gazatíes a donar sangre.

Antes del fin de la tregua, el panorama en la Franja era ya apocalíptico.

La inmensa mayoría de los edificios de la mitad norte del enclave quedaron reducidos a cenizas, mientras que cerca de dos millones de gazatíes -casi la totalidad de la población- se encuentran desplazada en pleno invierno, en medio de una grave crisis humanitaria ante el colapso de los hospitales y la escasez de agua potable, alimento, medicinas, electricidad y combustible.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".