mundo

Gobierno brasileño tiene 30 días para decidir cierre de la frontera con Venezuela

Las autoridades brasileñas calculan que cerca de 50,000 venezolanos se han establecido en los últimos meses en Boa Vista, capital de Roraima.

Río de Janeiro/EFE - Actualizado:

Las mujeres trabajan en las calles ofertando productos para sobrevivir en Brasil.

La crisis migratoria entre Venezuela y Brasil se torna cada día más difícil, a tal grado que el estado brasileño de Roraima solicitó el cierre de la frontera con Venezuela. La Corte Suprema de Brasil le dio un plazo de 30 días al Gobierno brasileño para que se pronuncie sobre la petición en la que el estado de Roraima solicitó el cierre de la frontera con Venezuela ante la imposibilidad de atender a todos los inmigrantes que han ingresado desde el país vecino. El plazo fue establecido por la magistrada Rosa Weber, que será la instructora en el Supremo Tribunal Federal (STF) de la demanda presentada por la gobernadora de Roraima, Suely Campos. Hasta ahora tanto el presidente brasileño, Michel Temer, como su ministro de Seguridad Pública, Raúl Jungmann, han dicho que no ven motivos para cerrar la frontera con Venezuela a pesar de la llegada masiva en los últimos meses de inmigrantes venezolanos que huyen de la "crisis humanitaria" en su país. VEA TAMBIÉN Asesinan a cuatro jóvenes a tiros en una matanza en Sao Paulo Weber, sin embargo, instó al Gobierno a que defienda sus argumentos en la respuesta que tiene que presentar ante la Corte Suprema a la exigencia del gobierno regional de Roraima. La magistrada también determinó que en ese mismo plazo de 30 días ambas partes se pronuncien sobre una posible conciliación amigable para superar el asunto. Weber alegó que el diálogo y la cooperación institucional son "imprescindibles" para solucionar los conflictos entre el gobierno federal y las unidades federativas y que en este tipo de disputas la Justicia tiene que actuar con "cautela". VEA TAMBIÉN Emergencia humanitaria en noreste Colombia por choques entre el ELN y EPL  La gobernadora de Roraima, estado que en los últimos meses ha recibido a miles de inmigrantes venezolanos, alega que esa administración no puede soportar el alto costo social y económico causado por el éxodo de venezolanos. Igualmente argumenta que, sin ayuda financiera y ante el aumento descontrolado del flujo migratorio, el estado más pobre de Brasil no tiene condiciones de ofrecerle a todos los inmigrantes venezolanos los servicios obligatorios como salud y educación. Las autoridades brasileñas calculan que cerca de 50,000 venezolanos se han establecido en los últimos meses en Boa Vista, capital de Roraima, lo que supone más del 10% de la población total de esa ciudad, estimada en unos 320,000 habitantes. 
Ante este panorama, Temer reconoció el pasado 15 de febrero en un decreto la "situación de vulnerabilidad" en Roraima e impulsó, con carácter de urgencia, una serie de medidas de asistencia humanitaria para los inmigrantes del vecino país.
 Pero el gobierno de Roraima alega que esta ayuda es insuficiente y que no llegó a tiempo. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook