Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobierno Colombia insiste en medidas contra "pirámides" y DMG pide negociar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno Colombia insiste en medidas contra "pirámides" y DMG pide negociar

Publicado 2008/11/18 17:19:09
  • BOGOTÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Gobierno de Colombia reiteró hoy sus garantías para que las "pirámides" que captan dinero ilegalmente lo devuelvan y eviten procesos penales, en tanto que la millonaria firma DMG, intervenida el lunes, denunció una persecución y conminó a las autoridades a "negociar".

El Ejecutivo insistió en que las medidas del estado de emergencia social, decretado ayer para afrontar la quiebras y estafas de las "pirámides", buscan proteger al público.

El controvertido empresario David Murcia Guzmán, creador de DMG, emplazó al Ejecutivo a sentarse a dialogar, luego de que la Policía ocupara las 60 sedes de esa firma que comercializa electrodomésticos y otros servicios por medio de tarjetas de consumo.

Murcia Guzmán, un ex ayudante de cámara y de origen humilde, aseguró desde Panamá que de su sociedad dependen 200.000 colombianos y que en esa firma hay accionistas extranjeros y se negociaba su franquicia para Brasil y otras naciones.

Los abogados y directivos de DMG convocaron una rueda de prensa en Bogotá en la que aseguraron que este grupo no ha cometido ningún ilícito y acusaron al Estado de "violar flagrantemente la ley" al sancionar a la empresa, que "no ha cometido ilícito alguno".

La Presidencia de Colombia recordó hoy en un comunicado que uno de los primeros decretos dictados ayer dentro del estado de emergencia considera "delito sin excarcelación la conducta de no devolver los dineros captados en forma ilegal, cualquiera sea su naturaleza".

Precisó que las leyes locales permiten que los fiscales "suspendan la acción penal contra quienes manifiesten la voluntad de devolver los dineros y efectivamente los devuelvan".

La crisis de las empresas u oficinas que ofrecen ganancias desmesuradas en breve plazo por los depósitos de dinero, estalló la semana pasada cuando los administradores de varias de ellas en distintas regiones huyeron dejando estafados a los ahorradores.

Según cálculos oficiales, en los últimos tres años funcionaron en el país al menos 240 de esas compañías piratas que pudieron recaudar unos 800 millones de dólares y quebraron porque sus promesas eran imposibles de cumplir.

El estado de emergencia social, decretado por un lapso inicial de 30 días, permite medidas de urgencia y en virtud de él se emitieron ya cuatro decretos, uno de los cuales aumenta las penas por captar dinero sin permiso.

El controvertido Murcia Guzmán aseguró que la intervención de las sedes de su compañía le tomó por sorpresa, subrayó que su comercializadora "no es nada parecido a las pirámides" y calificó las medidas adoptadas como "arbitrarias".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, confió en que el "gran corazón" del presidente de Colombia, lvaro Uribe, va a hacer posible que concilien.

El lunes hubo en Bogotá y otras ciudades colombianas grandes desfiles de clientes vestidos con camisetas de DMG que respaldaron al empresario.

Murcia precisó que el año pasado su empresa vendió productos y servicios por 72.000 millones de pesos (31,4 millones de dólares) y este año ha vendido más de 100.000 millones de dólares (43,4 millones de dólares).

El ministro de Hacienda, óscar Iván Zuluaga, rechazó cualquier posibilidad de negociar con DMG, ya que "hay unos procesos de tipo penal en marcha" y "lo que se está haciendo (la firma) es fomentar la captación masiva ilegal de recursos del público".

Por su lado, el abogado de DMG, Abelardo de la Espriella, ofreció una conferencia de prensa en la que participaron socios y directivos de la empresa, entre ellos la representante en Estados Unidos, Juliette Passer, y sus socios, Alexander Altshoul, de origen judío y Alexandre Ventura Nogueira, brasileño.

De la Espriella denunció una "persecución" por parte de las autoridades colombianas y anunció que llevará el caso ante organismos internacionales como la Comisión Interamericana de derechos Humanos (CIDH).

"Este es un proceso plagado de irregularidades, el gobierno ha tomado decisiones que no son del ámbito de su competencia y los particulares podemos hacer todo lo que la ley no prohíba. Llevaremos este caso hasta las últimas consecuencias", puntualizó el letrado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".