Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobierno de Argentina reconoce que no cuenta con medios para reflotar el submarino

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
rescate / Submarino

Gobierno de Argentina reconoce que no cuenta con medios para reflotar el submarino

Actualizado 2018/11/17 13:25:34
  • Buenos Aires / EFE

el jefe de la Armada, José Luis Villán, afirmó que para sacar el aparato, como reclaman los familiares de los 44 tripulantes, hay dos límites: el legal, ya que la jueza que investiga lo que ocurrió al ARA San Juan debe determinar en qué momento se podrían remover los restos, y el otro es de la técnica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una causa judicial trata de determinar qué le ocurrió al submarino.

Una causa judicial trata de determinar qué le ocurrió al submarino.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina: encuentran el ARA San Juan, después de un año de estar desaparecido

  • 2

    Se cumple un año de la desaparición del submarino argentino ARA San Juan

  • 3

    Detectan una "señal importante" en búsqueda de submarino argentino Ara San Juan

  • 4

    Dos tripulantes que no retornaron al submarino ARA San Juan declaran ante la justicia argentina

El ministro de Defensa de Argentina, Oscar Aguad, reconoció hoy que el Gobierno no tiene medios para reflotar el submarino ARA San Juan, localizado esta madrugada en el fondo del Atlántico tras un año desaparecido, y adelantó que los próximos pasos son recabar toda la información y estudiar qué hacer.

AHORA | Oscar Aguad: "No tenemos medios para rescatar al ARA San Juan" https://t.co/aUEMEecCXN pic.twitter.com/PvlSTDHS1I— infobae (@infobae) 17 de noviembre de 2018

Por su parte, el jefe de la Armada, José Luis Villán, afirmó que para sacar el aparato, como reclaman los familiares de los 44 tripulantes, hay dos límites: el legal, ya que la jueza que investiga lo que ocurrió al ARA San Juan debe determinar en qué momento se podrían remover los restos, y el otro es de la técnica.

"Cuando se le preguntó a la empresa (Ocean Infinity, encargada de la búsqueda desde hace dos meses), si bien dijo que había posibilidades no teníamos ni la ubicación exacta, ni la profundidad exacta, ni la masa exacta de lo que hay que extraer", remarcó Villán, quien pidió tener "prudencia" al tener solamente información preliminar.

Aguad especificó que los próximos pasos son tener toda la documentación de la que dispone la compañía estadounidense para estudiarla "y ver qué hacer" y remarcó que el Gobierno quiere que se dilucide la verdad y se haga justicia, ya que todo el mundo, pero principalmente los familiares "de los 44 héroes", necesitan saber qué pasó.

Desde hace meses, una causa judicial trata de determinar qué le ocurrió al submarino, al tiempo que hay abierto un sumario interno en la Armada y una comisión investigadora en el Parlamento.

La Armada, que confirmó que el buque sufrió una implosión, reconoció que el lugar donde se ha encontrado el buque, a 500 kilómetros de la costa y en un área de cañones submarinos a 907 metros de profundidad, coincide con la zona desde la que se comunicó por última vez el comandante del San Juan, el 15 de noviembre de 2017.

'

"Yo diría que no. Que no tenemos medios. No teníamos ni los medios para bajar al mar. Tampoco tenemos ROV (vehículos de inspección remota) para bajar a esas profundidades. Ni tenemos equipamiento para extraer un buque de estas características", señaló El ministro de Defensa de Argentina, Oscar Aguad, en una rueda de prensa en Buenos Aires.

Esa zona es en la que se centró desde un principio la búsqueda en el océano por parte de medios humanos y técnicos de multitud de países, ya que también varias agencias internacionales señalaron que se detectó ahí una anomalía acústica consistente con una explosión horas después de que desapareciera la nave.

"Todos los barcos (al inicio de la búsqueda, en 2017) se concentraron en esa zona porque no había casi ninguna duda de que por el rumbo que llevaba el submarino, por las últimas comunicaciones que había tenido y por el lugar donde se había producido la explosión", destacó Aguad.

VEA TAMBIÉN Ciudades brasileñas podrían quedarse sin médicos por salida de cubanos

"Pasaron todos esos barcos por esa zona y nunca lo pudieron detectar. No era fácil y no es fácil encontrar un submarino y menos en las profundidades donde lo hemos encontrado", reconoció, y añadió que la empresa tenía "toda la información y libertad para que buscaran donde creyeran conveniente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según relató, el pasado jueves por la noche le notificaron que la compañía había revisado toda la cartografía que tenía y había encontrado el punto de interés.

"La empresa dijo que tenía orden de volver al lugar donde tenían esta visión", afirmó Aguad, que señaló que fue esta medianoche cuando las autoridades de la Armada le confirmaron que esa imagen era el submarino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".