mundo

Gobierno de México despliega unos mil miembros de la Guardia Nacional en Veracruz

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, confirmó que en esta puesta en marcha de la Guardia Nacional participan efectivos de la Policía Naval, la Policía Militar y la Policía Federal.

México/EFE - Actualizado:

Elementos de la Guardia Nacional vigilan las calles en el municipio de Minatitlan, en el estado de Veracruz (México). FOTO/EFE

El Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, inició su estrategia de seguridad con el despliegue de 1,059 miembros de la Guardia Nacional en el sur del estado oriental de Veracruz, tras la masacre la semana pasada de 13 personas.

Versión impresa


"Por las circunstancias que se padecieron, se decidió que aquí iniciemos con la primera coordinación de la Guardia Nacional, que va tener sede en Minatitlán", dijo López Obrador durante una visita a este municipio al aludir a la muerte de 13 personas el pasado 19 de abril durante una fiesta, presuntamente a manos del crimen organizado.

Ante cientos de simpatizantes, el presidente mexicano calificó de "tristes acontecimientos" y de "viles actos de cobardía" los asesinatos en Minatitlán, que generaron protestas contra su gestión y tensión de cara a esta gira por el sur del estado.

"Venimos a decirles que no están solos, que tienen el apoyo de su Gobierno, que este es un Gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo", señaló.

El mandatario defendió en su discurso la estrategia de seguridad de su administración, que está basada también en los programas de desarrollo establecidos para que no falte el trabajo en la región y en el país.

"Tengo la idea, la convicción, de que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia", señaló el presidente, quien fue bien recibido por el público, no obstante que en los días previos hubo tensiones a raíz de los asesinatos.

López Obrador sostuvo que si hay trabajo, si las familias tienen ingresos, si se atiende a los jóvenes y "si se mantienen los valores, culturales, morales, y espirituales, va a haber paz en nuestro país".

Aseguró que "en la estrategia para garantizar la paz lo principal es el bienestar" porque la inseguridad no se puede resolver con la fuerza, así como no puede enfrentarse "el fuego con el fuego, el mal con el mal".

VEA TAMBIÉN Lula da Silva califica al Gobierno de Bolsonaro como una "banda de locos"

"El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien", apuntó.

Destacó que en esta zona de Veracruz está uno de los proyectos más importantes de su Gobierno, el cual pretende conectar por ferrocarril los puertos de Coatzacoalcos (Golfo de México) con Salina Cruz (Pacífico) para el transporte de contenedores con mercancías.

El proyecto contempla igualmente la rehabilitación de los puertos.

A la par de la visita de López Obrador se ordenó el despliegue de 1.059 agentes en el sur de Veracruz, una región donde las bandas del crimen organizado han actuado de manera impune los últimos años.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, confirmó que en esta puesta en marcha de la Guardia Nacional participan efectivos de la Policía Naval, la Policía Militar y la Policía Federal.

El jefe castrense detalló que los agentes de la Guardia Nacional contarán con el apoyo de un helicóptero para sus diversas actividades, entre ellas la instalación de puestos de seguridad y de patrullaje.

Horas antes de la llegada de López Obrador se instalaron retenes en las ciudades de Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos, una zona afectada por secuestros, extorsiones y asesinatos.

López Obrador fue recibido con reclamos y exigencias de justicia, pero también de servicios básicos, peticiones que van de tener paz hasta la recuperación de salarios atrasados o la construcción de hospitales.

En Veracruz, según áreas de inteligencia de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano, los cárteles de los Zetas, Jalisco Nueva Generación y del Golfo están enfrentados por el control territorial.

VEA TAMBIÉN Colombia contará con el puente más ancho de América Latina al finalizar 2019

Se disputan las rutas de trasiego de drogas y de paso de migrantes, el cobro de derecho de piso (extorsión a negocios) y la industria del secuestro en una entidad de alta producción agropecuaria, petrolera y con uno de los puertos de carga más importantes del país.

Al llegar al Gobierno de Veracruz en diciembre de 2018, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez prometió disminuir en un periodo de dos años los altos niveles de violencia.

Una de sus primeras acciones fue impulsar el reconocimiento de cifras de miles de personas desaparecidas, que se calcula en 5,000, y la búsqueda de fosas clandestinas.

En los últimos ocho años han sido halladas al menos 601 fosas clandestinas, con 560 cráneos y 53,606 fragmentos humanos, entre ellas la conocida como Colinas de Santa Fe, donde había 298 cuerpos sepultadas de manera ilegal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook