mundo

Google World Wonders: Un viaje virtual por las maravillas del mundo

Madrid/EFE - Publicado:
Google lanzó hoy en Madrid el ambicioso proyecto "World Wonders", un recorrido virtual por 132 espacios emblemáticos del mundo, la mayoría Patrimonio de la Humanidad, y que incluye la ciudad de Ouro Preto en Brasil, el centro histórico de México o el Golfo de California.

Esta plataforma digital, a la que se accede desde www.

google.

com/culturalinstitute/worldwonders, permite pasear en cualquier momento, desde el más remoto lugar del mundo, por espacios tan impactantes como las ruinas de Pompeya (Italia), los antiguos templos de Kioto o el monumento megalítico de Stonehenge (Reino Unido).

De Latinoamérica, "Google World Wonders" incluye, hasta ahora, Brasil, con ciudades como Ouro Preto, o el centro histórico de México y Xochimilco.

Sin embargo, los responsables de la plataforma aseguraron que tienen intención de ampliarlos, una vez obtenidos los permisos correspondientes.

En total, la plataforma incluyen vídeos y 1.

100 imágenes, que rotan 360 grados y que han sido tomadas en 18 países, para facilitar la exploración de cascos antiguos, ruinas arqueológicas y espacios naturales de distintos continentes.

El reto es ampliar de forma exponencial el número de imágenes e incorporar muchos más países en un futuro próximo al proyecto, explicó el director del Google Cultural Institute, Steve Crossan, la entidad promotora de la nueva iniciativa, acompañado del director de ingeniería de Google, Luc Vincent.

Las imágenes se apoyan en textos históricos, facilitados por la UNESCO, y expuestos en seis idiomas (español, inglés, francés, italiano, japonés y hebreo); en ocasiones, se incluyen modelos en 3D, como en el caso del popular palacio francés de Versalles.

Según Google, Europa está muy bien representada, con imágenes de los castillos de la ribera francesa del Loira, el puerto de Burdeos, el casco antiguo de Lyon, y por supuesto París y los flancos del Sena; asimismo, con el delta del río Po, el centro histórico de Nápoles, Siena, el Templo de Hércules, Praga o el casco antiguo de Berna.

En el caso de España, se puede visitar de forma virtual el casco antiguo de Toledo, Salamanca, vila y sus iglesias extramuros, la catedral de Santiago de Compostela o la ciudad amurallada de Cuenca, entre otros lugares.

Otros espacios de fuera de Europa a los que se puede acceder son el monumento para la paz en memoria de Hiroshima y el castillo de Himeji-jo (Japón).

También es posible explorar el Golfo de California y la mítica ruta 66 en EEUU, el distrito histórico de Québec (Canadá), el parque nacional de Kakadu (Australia) o "la ciudad blanca" de Tel Aviv y Jerusalén.

Uno de los grandes objetivos de la iniciativa es "democratizar la cultura", es decir, llevarla a todos los rincones del mundo y colaborar con la educación, según sus responsables.

Se han utilizado distintos vehículos para la toma de imágenes de acuerdo a la complejidad de acceso en cada entorno; la tecnología para grabar, que consiste en un cilindro con ocho lentes laterales y otra superior, es la de "Street View", utilizada para el callejero virtual.

Pero no sólo se ha recurrido a coches para transportar el dispositivo sino también a bicicletas (en el acto se mostraba una de ellas), trenes y motos de nieve (en Suiza) e incluso alguna lancha, en el caso del Amazonas.

Aparte de la UNESCO, colaboran también en el proyecto el World Monuments Fund y Getty Images, con el objetivo de ayudar a preservar los lugares Patrimonio de la Humanidad y de relevancia cultural.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook