Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gran parte del territorio venezolano sigue sin el suministro de electricidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Juan Guaidó / Nicolás Maduro / Venezuela

Gran parte del territorio venezolano sigue sin el suministro de electricidad

Actualizado 2019/03/26 10:07:18
  • Caracas/AP

La población quedó aun más irritada en la noche cuando ocurrió un segundo apagón, y muchos salieron a sus ventanas y balcones haciendo sonar cacerolas en medio de la oscuridad para expresar su descontento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los comercios toman precauciones ante la falta de energía. FOTO/EFE

Los comercios toman precauciones ante la falta de energía. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de nueve estados venezolanos fueron afectados por un nuevo apagón

  • 2

    Parte de Caracas sufre breve apagón en medio de protestas por falta de agua y luz

  • 3

    Denuncian la detención de un periodista en Venezuela acusado del apagón

Buena parte de Venezuela estaba a oscuras este martes al interrumpirse el suministro eléctrico, en lo que muchos temen será una repetición del caos de hace dos semanas durante el más extenso y prolongado apagón en la historia del país.

Las luces se apagaron el lunes alrededor del mediodía aparentemente en la mayoría de los 23 estados. Las autoridades declararon que el servicio sería restaurado en cuestión de horas, y algunas luces volvieron a parpadear, pero al atardecer volvieron a apagarse en buena parte del país.

Tal como en el anterior, el gobierno del presidente Nicolás Maduro culpó a la oposición respaldada por Estados Unidos, a la que acusó de sabotear la represa de Guri, que provee la mayor parte de la electricidad al país.

El dirigente opositor Juan Guaidó dijo que el apagón pone de manifiesto la incompetencia del gobierno y prometió movilizaciones para poner fin al régimen de Maduro.

VEA TAMBIÉN La falta de un traje apropiado frustra el primer paseo espacial con mujeres de la NASA

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a Estados Unidos de ordenar "el sabotaje" del sistema eléctrico nacional para perturbar "la tranquilidad y estabilidad" del país.

Se trató de "un plan macabro, perverso, construido desde Washington y ejecutado con factores de la derecha extremista venezolana", afirmó.

Las autoridades aseguraron que el “ataque” fue controlado, pero sus declaraciones, al igual que la vez pasada, poco hicieron para atenuar el enojo de los habitantes de Caracas que tuvieron que ir a pie a sus casas debido a que el servicio del metro fue suspendido.

La población quedó aun más irritada en la noche cuando ocurrió un segundo apagón, y muchos salieron a sus ventanas y balcones haciendo sonar cacerolas en medio de la oscuridad para expresar su descontento.

Netblocks, una ONG con sede en Europa que monitorea la censura en internet, dijo que el 90% de la infraestructura de telecomunicaciones venezolana quedó inservible. Incluso el canal estatal de televisión salió del aire.

VEA TAMBIÉN Crean comisión para investigar atentado supremacista a mezquitas en Nueva Zelanda

Los apagones ocurren en medio de una tensa pugna entre el gobierno de Maduro y la energizada oposición, y ante nuevas sanciones económicas estadounidenses.

El gobierno de Washington, que abiertamente aboga por la salida de Maduro, ha negado ser el responsable de los apagones. Expertos en electricidad y Guaidó han aseverado que la crisis se debe a años de corrupción e incompetencia en el sector eléctrico.

Entretanto, el gobierno mostró lo que dijo era evidencia de que la oposición contrató a mercenarios centroamericanos para matar aciertos políticos y realizar actos de sabotaje.

En una conferencia de prensa en medio del apagón el lunes, el ministro de comunicación Jorge Rodríguez mostró imágenes de lo que según dijo eran mensajes de texto entre Guaidó, su mentor Leopoldo López y otras figuras de la oposición, discutiendo pagos a mercenarios mediante bancos en Europa y Panamá.

La oposición hasta ahora no ha comentado sobre esas acusaciones pero por lo general desestima ese tipo de retórica como parte de la campaña del gobierno de desviar la atención para enmascarar su propia ineptitud.

Sin embargo, tarde en la noche, Lilian Tintori, esposa de López, dijo que un grupo de milicianos oficialistas habían ido frente a su casa en el este de Caracas, gritando insultos en la oscuridad y advirtiendo que su esposo pronto sería encarcelado nuevamente. López está bajo arresto domiciliario desde que en fue hallado culpable de incitar a protestas violencias en el 2014, en un caso que estuvo lleno de irregularidades.

"Hago responsable de lo que pase a Leopoldo López o algún miembro de mi familia, al usurpador”, dijo Tintori en referencia a Maduro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".