Skip to main content
Trending
Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre
Trending
Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Grupo opositor espera que Ortega adelante las elecciones tras sanción a su esposa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Daniel Ortega / Donald Trump / Elecciones / Estados Unidos / Nicaragua

Grupo opositor espera que Ortega adelante las elecciones tras sanción a su esposa

Actualizado 2018/11/29 00:15:30
  • Managua/Nicaragua/ACAN-EFE

Esas acciones gubernamentales, agregó, han dejado como saldo más de 400 muertos, 600 presos políticos, más de 1,000 heridos, más de 50,000 refugiados y perseguidos políticos, y más de 400.000 personas desempleadas.

Las sanciones, impuestas a Rosario Murillo, por orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, implican el bloqueo de cualquier "propiedad o intereses en propiedades" de Murillo o Moncada que estén en manos de un estadounidense o bajo jurisdicción estadounidense. FOTO/EFE

Las sanciones, impuestas a Rosario Murillo, por orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, implican el bloqueo de cualquier "propiedad o intereses en propiedades" de Murillo o Moncada que estén en manos de un estadounidense o bajo jurisdicción estadounidense. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La crisis en Nicaragua ha dejado 535 muertos en siete meses, según un organismo de DDHH

  • 2

    Llaman a "vestir" cementerios de azul y blanco para protestar en Nicaragua

  • 3

    Presentan una estatua en honor del primer niño muerto durante la crisis en Nicaragua

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco pidió al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acepte adelantar las elecciones generales, previstas para el 2021, con el fin de superar la crisis sociopolítica que vive el país desde abril y que ha dejado cientos de muertos.

"La Unidad Nacional Azul y Blanco llama una vez más al gobierno Ortega-Murillo a resolver esta crisis por la vía dialogada y pacífica, que ponga fin a este estado de excepción, y permita encontrar la salida inmediata del régimen y establecer un calendario de elecciones adelantadas al 2019", abogó esa Unidad en una declaración.

La Unidad hizo ese llamamiento a raíz de la sanción impuesta por Estados Unidos a la vicepresidenta y primera dama del país, Rosario Murillo, y a Néstor Moncada Lau, asesor de seguridad nacional del presidente Ortega.

Las sanciones, impuestas por orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, implican el bloqueo de cualquier "propiedad o intereses en propiedades" de Murillo o Moncada que estén en manos de un estadounidense o bajo jurisdicción estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Avión de Lion Air no estaba en condiciones para su último vuelo

Además, se prohíbe a cualquier estadounidense que realice negocios con los designados, y la Casa Blanca comunicó que la entrada de los sancionados en el país ha quedado suspendida.

El Gobierno de Nicaragua rechazó "con contundencia" esa decisión de Estados Unidos.

Según la Unidad Nacional, "los sancionados por este decreto están entre los responsables directos de los crímenes cometidos durante la más sangrienta y cruel represión de nuestra historia, documentados por organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, condenados por la mayoría del pueblo de Nicaragua y de la comunidad internacional, convirtiéndose en un régimen inhabilitado para gobernar nuestros país".

"El gobierno Ortega-Murillo lleva al país al borde del abismo, crisis que impacta en la vida política, económica y social del pueblo nicaragüense", continuó.

Para ese grupo opositor, el único responsable de esta situación "es este gobierno totalitario, quien nunca escuchó al pueblo nicaragüense, a los organismos internacionales de derechos humanos y de la comunidad internacional, que reiteradamente han demandado el cese de la violencia, persecución, militarización y la represión institucional".

Esas acciones gubernamentales, agregó, han dejado como saldo más de 400 muertos, 600 presos políticos, más de 1,000 heridos, más de 50,000 refugiados y perseguidos políticos, y más de 400.000 personas desempleadas.

VEA TAMBIÉN: Testigo narra cómo el Chapo se hizo rico, con cuatro jets y zoológico propio

En su declaración, la Unidad Nacional también demandó el retorno al país de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Asimismo, llamaron a toda la comunidad internacional, embajadas, Grupo de Trabajo de la OEA sobre Nicaragua, y Unión Europea "a sumarse a este llamado de alerta por las graves violaciones a derechos humanos que padece el pueblo nicaragüense haciendo uso de los mecanismos diplomáticos que les asisten así como de forma pública".

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Ortega y un saldo de entre 325 y 545 muertos, según organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 a los fallecidos.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos contra los manifestantes y opositores.

Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de "golpe de Estado".

Las manifestaciones contra Ortega y Murillo se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Trazo del Día

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".