Skip to main content
Trending
Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud
Trending
Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Guaidó lidera protestas y Maduro pide ayuda a Cuba, China, Irán y Rusia

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venezuela

Guaidó lidera protestas y Maduro pide ayuda a Cuba, China, Irán y Rusia

Actualizado 2019/03/12 22:06:04
  • EFE

El líder opositor estuvo al frente de manifestaciones en Caracas al recorrer en caravana varias localidades y ofrecer breves discursos ante cientos de seguidores, que tomaron las calles atendiendo el llamado que les hizo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Guaidó durante las protestas este martes en Caracas. Foto:AP.

Juan Guaidó durante las protestas este martes en Caracas. Foto:AP.

Nicolás Maduro (c), mientras habla sobre las fallas eléctricas este martes, desde el puesto de Comando, en Miraflores, Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

Nicolás Maduro (c), mientras habla sobre las fallas eléctricas este martes, desde el puesto de Comando, en Miraflores, Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por una cincuentena de países como presidente encargado de Venezuela, lideró este martes las protestas de la oposición por el masivo apagón que afectó a la nación suramericana el pasado jueves, y del cual el chavismo gobernante le hace responsable.

El líder opositor estuvo al frente de manifestaciones en Caracas al recorrer en caravana varias localidades y ofrecer breves discursos ante cientos de seguidores, que tomaron las calles atendiendo el llamado que él mismo había hecho la víspera.

Guadió reiteró sus acusaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que acusa de acentuar la crisis eléctrica del país por incurrir en mal uso de millonarios recursos e ineptitud en la administración del sector. Además, aprovechó la ocasión para responder a los señalamientos por su presunta participación en un "sabotaje" y "ataque cibernético" a la central hidroeléctrica de Guri, la principal del país y generadora de cerca de 70 % de la energía que consume Venezuela.

"Venezuela sabe quién saboteó el país, Venezuela sabe que hace una década decretaron la emergencia eléctrica, que se robaron 100.000 millones de dólares", dijo en referencia a los dineros que se han invertido en el sector en los últimos años.

VEA TAMBIÉN: Periodista venezolano-español aún no ha sido liberado, corrige radio donde trabaja 

Mientras tanto, el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo este martes que pedirá ayuda a la ONU, así como a sus aliados Cuba, China, Irán y Rusia para investigar un presunto "ciberataque" que causó un masivo apagón en todo el país el pasado jueves, y que aún no ha sido solventado completamente.

"He nombrado una comisión presidencial de investigación especial del ciberataque y he pedido la incorporación de especialistas internacionales, voy a pedir el apoyo de la ONU, y además voy a pedir el apoyo, ya activo, de Rusia, China, Irán (y) Cuba", dijo el mandatario en una alocución transmitida en cadena obligatoria de radio y TV.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos decide retirar a todo su personal de Venezuela 

Maduro dijo que estas naciones a las que solicitará ayuda tienen "gran experiencia" en la defensa de ciberataques, sin ofrecer mayores detalles. Al frente de la comisión que investigará el presunto sabotaje estará la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. El órgano, que responderá ante el presidente, también estará integrado por el fiscal general, Tarek Saab, y científicos locales.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Maduro ha tenido conversaciones para fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía. Foto: EFE

La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Lo más visto

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

confabulario

Confabulario

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".