mundo

Haití recuerda a las víctimas del potente terremoto de 2010

"Es un deber recordar a nuestros hermanos y hermanas que se fueron, en su mayor parte, prematuramente", dijo el presidente Moise.

Puerto Príncipe / EFE - Actualizado:

Haití recuerda a las víctimas del potente terremoto de 2010

Las máximas autoridades de Haití recordaron hoy a las víctimas del terremoto que hace ocho años asoló parte de este empobrecida nación, donde 300.000 personas perdieron la vida y 1,5 millones quedaron sin hogar. El presidente del país, Jovenel Moise, acompañado de su esposa, Martine Moisés; y del primer ministro, Jack Guy Lafontant, homenajearon a las víctimas en una ceremonia en el cementerio St Christophe, al norte de Puerto Príncipe, donde fueron sepultados los fallecidos y se levantó un monumento en su honor. Moise depositó una corona de flores ante el monumento a St Christophe en presencia del presidente del Senado, Joseph Lambert, y del de la Cámara de Diputados, Honorable Gary Bodeau. "Es un deber recordar a nuestros hermanos y hermanas que se fueron, en su mayor parte, prematuramente", dijo Moise.  A la vez, señaló, que "es una obligación del pueblo haitiano no repetir los errores del pasado, especialmente en términos de la construcción de nuestra infraestructura", una de las principales causas de muerte durante el desastre de 2010. "Hay que reflexionar y hacer las cosas mejor que en el pasado", apuntó el presidente de Haití, el país más pobre de América y muy vulnerable a los desastres naturales. Durante la jornada conmemorativa, en un acto simbólico, Moise depositó la primera piedra para la construcción del nuevo Palacio Presidencia, ya que el anterior fue destruido por el sismo. El 12 de enero de 2010 Haití sufrió un devastador terremoto de magnitud 7, seguido de tres réplicas superiores de magnitud 5, que causó más de 300.000 muertes, similar número de heridos, unos 1,5 millones de damnificados y la casi total destrucción de su capital, Puerto Príncipe.  
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook