Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Haití solicita ayuda de la ONU en la investigación del asesinato del presidente

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Haití / Jovenel Moise / Magnicidio / Mundo / Naciones / ONU

Haití

Haití solicita ayuda de la ONU en la investigación del asesinato del presidente

Actualizado 2021/09/25 16:34:50
  • Puerto Príncipe/ EFE / @panamaamerica

Primer ministro haitiano, Ariel Henry reafirmó su "determinación" de hacer todo lo posible para encontrar a los autores, cómplices y patrocinadores del magnicidio.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, intervino ante la 76 sesión ordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Foto: EFE

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, intervino ante la 76 sesión ordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 2

    Panamá contra El Salvador, se calienta el partido para la Octagonal

  • 3

    ¡Oficial! Placa vehicular tendrá vigencia de cinco años a partir de la fecha

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, solicitó este sábado ante la 76 sesión ordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) la ayuda de la organización en la investigación del asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio pasado en su residencia privada.

"Solicitamos formalmente la asistencia judicial (de la ONU). Es una prioridad de mi Gobierno para toda la nación. Este crimen no debe quedar impune y los culpables, todos los culpables, deben ser castigados", dijo a través de un mensaje pregrabado.

Henry reafirmó su "determinación" de hacer todo lo posible para encontrar a los autores, cómplices y patrocinadores del crimen, que calificó de "odioso".

"Nada, absolutamente nada, ninguna maniobra política, ninguna campaña mediática, ninguna distracción, podrá desviarme de este objetivo: hacer justicia al presidente Moise", sostuvo.

Durante su intervención, reafirmó el agradecimiento del Gobierno haitiano por la iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de organizar una ceremonia de homenaje el 14 de julio último en memoria del presidente asesinado.

"Murió trágicamente bajo las balas asesinas en la noche del 6 al 7 de julio. Los mensajes de consuelo y las expresiones de simpatía de los Gobiernos de los Estados miembros de la organización han sido apreciados por el pueblo haitiano", dijo Henry.

A mediados de este septiembre, Henry destituyó a un fiscal que había solicitado al juez a cargo del magnicidio, que investigara al primer ministro por las sospechas causadas por las conversaciones telefónicas que supuestamente mantuvo Henry con uno de los principales sospechosos del crimen pocas horas después del suceso.

El fiscal destituido no tenía facultades para solicitar la investigación del primer ministro.

VEA TAMBIÉN: Talibanes aplauden la decisión de Estados Unidos de facilitar el flujo de ayuda humanitaria

"Es una deuda con su memoria, con su familia y con el pueblo haitiano. La investigación judicial en curso es difícil. Se trata de un crimen transnacional", dijo Henry.

Moise fue asesinado el 7 de julio por un comando armado en su vivienda de Puerto Príncipe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuarenta y ocho personas, entre ellas 18 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, han sido detenidos en el marco de la investigación del asesinato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".