mundo

Haití vuelve a sufrir tras terremoto que causa 15 muertos y 333 heridos

El portavoz del Gobierno, Eddy Jackson Alexis, dijo que la situación "está complicada", pero que las autoridades se esfuerzan por "responder y ayudar a la gente" afectada por el sismo.

Haití/EFE - Actualizado:

Muchos de los heridos están recibiendo atención en las afueras de este hospital, cuyo responsable de la unidad de urgencia, Rubén Pierre, reconoció en declaraciones Las limitaciones del centro para dar asistencia a los heridos. FOTO/AP

Haití, el país más pobre de América, volvió a sufrir el embate de la naturaleza tras el sismo de magnitud 5.9 del sábado, que, según datos oficiales divulgados hoy, causó 15 muertos y 333 heridos, cuya atención médica se dificulta por las precarias condiciones de los hospitales en las zonas más afectadas.El temor a que se produzcan nuevos temblores ha llevado a muchas personas a dormir en carpas, en las entradas de sus hogares, en las localidades como Port-de-Paix, en la costa noroeste, una de las zonas más afectadas por el terremoto y de las más pobres del país.El último informe de Protección Civil indica que 7,000 casas resultaron destruidas por el terremoto, cuyo epicentro se registró frente a la costa noroeste, 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe, a una profundidad de 15.3 kilómetros, y al que han seguido varias réplicas, unas de ellas de magnitud 5.2 este domingo.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Google cierra temporalmente Google+ por un error de seguridad en medio millón de cuentasEn Port-de-Paix, en el departamento Noroeste de Haití, murieron 9 personas, mientras que otras cinco fallecieron en Gros Morne, en el departamento de Artibonite, y una en Saint-Louis du Nord.

La precariedad en el hospital de Port-de-Paix, el Inmaculada Concepción, considerablemente agrietado, afecta la atención a los heridos por el terremoto, que ha revivido el horror causado por el sismo de 2010 de magnitud 7, que causó más de 300,000 muertos, un número similar de heridos y unos 1.5 millones de damnificados.Muchos de los heridos están recibiendo atención en las afueras de este hospital, cuyo responsable de la unidad de urgencia, Rubén Pierre, reconoció en declaraciones Las limitaciones del centro para dar asistencia a los heridos, así como a las personas que se han acercado por síntomas de ansiedad por la situación.

VEA TAMBIÉN Bolsonaro promete privatizaciones y reducción del Estado tras las eleccionesEl doctor Pierre señaló, además, que "la gente tiene miedo de los edificios", por lo que han preferido dormir fuera de sus casas.

Médicos y enfermeras durmieron también en unas colchonetas que colocaron sobre una vereda del recinto, en espera de que algún paciente necesitara de sus servicios, como fue el caso de una joven con síntomas de parto, que fue atendida bajo una carpa improvisada junto a una decena de heridos.

Miembros de las Cruz Roja instalaban carpas de emergencias con varias camillas, tratando de aliviar la situación de los pacientes.El acceso a Port-de-Paix es difícil debido a las deficientes infraestructuras y el trayecto en carretera hasta Puerto Príncipe, la capital haitiana, dura unas siete horas, pese a que la distancia es solo de unos 175 kilómetros.Desde Gros-Morne, en el departamento de Artibonite, Carol Josette narró lo que pasó la pasada noche a la intemperie junto a sus tres hijos después de la réplica de 5.2 de magnitud que sacudió parte del país la tarde de este domingo, por temor a que su casa se derrumbara."Mi casa no fue destruida, pero no pienso volver a dormir dentro por un rato. Hace días todo estaba bien pero ahora tenemos miedo", dijo la mujer, quien señaló que "queremos y necesitamos casas temporales para este periodo difícil".Por su lado, el director de Protección Civil, Jerry Chandler, aseguró que los equipos de esta dependencia "están en todas las zonas", mientras llamó a la ciudadanía a "estar vigilante en caso de nuevos sismos".Consciente de la vulnerabilidad de este país y de la fragilidad de sus infraestructuras, el funcionario apuntó que "tenemos que prepararnos mejor" e informó de que trabajan con varios ministerios "para luchar contra las malas construcciones".Por su lado, el portavoz del Gobierno, Eddy Jackson Alexis, dijo que la situación "está complicada", pero que las autoridades se esfuerzan por "responder y ayudar a la gente" afectada por el sismo. "El Gobierno ya está desplegando comida y personal médico en varias zonas afectadas", y señaló que "queremos evitar que las víctimas se sienten abandonadas".El presidente Moise recorriór las zonas más afectadas por el terremoto del sábado, y aseguró que ya han llegado las primeras ayudas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook