mundo

HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

CK Hutchison indicó que es necesario realizar cambios en la composición del consorcio y en la estructura de la operación para asegurar la luz verde de Pekín.

Pekín / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

BlackRock que comprará dos puertos en Panamá. Foto: EFE

 La multinacional hongkonesa CK Hutchison quiere incorporar a un inversor chino al consorcio liderado por BlackRock que comprará sus dos puertos en Panamá para asegurar que las autoridades reguladoras chinas autoricen la operación, informó este lunes la compañía.

El anuncio se produce después de que Bloomberg publicara, citando fuentes anónimas, que el gigante estatal Cosco, la mayor compañía de transporte marítimo de China, estaría negociando su entrada en el consorcio bajo la condición de contar con poder de veto para poder bloquear cualquier decisión contraria a los intereses de China.

CK Hutchison indicó hoy que es necesario realizar cambios en la composición del consorcio y en la estructura de la operación para asegurar la luz verde de Pekín, algo para lo que prevé todo el tiempo que sea necesario.

"El grupo sigue manteniendo conversaciones con miembros del consorcio con la vista puesta en invitar a un inversor estratégico de calibre de China a que se una como miembro significativo del consorcio", señala la nota de la compañía, propiedad del magnate hongkonés Li Ka-shing.

Subrayó, además, que no seguirá adelante con ninguna operación que no esté aprobada "por todas las autoridades".

El plazo de 145 días para las negociaciones exclusivas entre CK Hutchison y el consorcio finalizó este domingo.

La posible participación de Cosco, según Bloomberg, podría cerrarse hacia finales de septiembre y por el momento el grupo original de compradores del paquete de 43 puertos -incluidos los de Balboa y Cristóbal, en Panamá- parece estar de acuerdo en dar acceso completo a Cosco a toda la información sobre la operación.

Quedaría pendiente alcanzar un acuerdo final sobre los poderes con los que contará el gigante estatal, de acuerdo al citado medio.

Esta operación se encuentra en el ojo del huracán de los turbulentos lazos entre China y Estados Unidos, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, lo calificó como una "recuperación" del control estadounidense sobre el canal de Panamá tras sus denuncias sobre la influencia china en esta infraestructura clave.

Por su parte, Pekín anunció que investigaría el acuerdo, el cual fue comparado por la prensa oficial con "entregar un cuchillo al rival".

El acuerdo, valorado en unos 23,000 millones de dólares, prevé el traspaso del 90 % de las participaciones en los puertos de Balboa y Cristóbal, operados actualmente por CK Hutchison.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook