mundo

Inauguran el Mexicable, el primer teleférico de México

Conformado por una sola línea de cinco estaciones y dos terminales, se sitúa en el empobrecido municipio de Ecatepec de Morelos, el más poblado del país.

México / EFE - Actualizado:

Inauguran el Mexicable, el primer teleférico de México

Con una inversión de 1.702 millones de pesos (unos 88 millones de dólares), abrió hoy en el Estado de México el primer teleférico de transporte urbano del país y uno de los primeros de América Latina, el Mexicable. Conformado por una sola línea de cinco estaciones y dos terminales, se sitúa en el empobrecido municipio de Ecatepec de Morelos, el más poblado del país con 1,7 millones de personas y aledaño a la capital, y espera atender a 26.000 pasajeros diarios. "Este sistema de transporte masivo hoy significa cambiar la imagen urbana de la región y viene a contribuir a tener un transporte mucho más eficiente, seguro y rápido", dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tras hacer el trayecto inaugural en una de una de las 185 góndolas del teleférico. De acuerdo con datos oficiales, el teleférico tiene una longitud de 5 kilómetros y se convierte en uno de los primeros de Latinoamérica en destinarse al transporte masivo de pasajeros y no solo a dar un servicio turístico. Entre estos destaca el Metrocable de Medellín (Colombia), el teleférico Do Alemao de Río de Janeiro (Brasil), el de Caracas (Venezuela) o el de La Paz (Bolivia). Los usuarios tardarán 17 minutos en realizar una ruta que antes hacían en 40. El Mexicable conecta a la red del Mexibús 4, la cual enlaza Indios Verdes, la última estación de la línea verde del metro capitalino, con Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac. Peña Nieto, oriundo del Estado de México, comentó que este sistema conecta una "zona gris" conocida como San Andrés de la Cañada, una de las más desfavorecidas, con una de las vías principales del área. Esta zona de Ecatepec se caracteriza por la escasez de espacio para incrementar las vías de comunicación tradicionales. De acuerdo con una encuesta publicada hoy por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) sobre las ciudades más habitables del país, Ecatepec de Morelos ocupó la última posición con una puntuación de 48,8 sobre 100. El mandatario celebró hoy que al proyecto de transporte se le haya sumado una iniciativa cultural -se han instalado obras de arte en las terminales y pintado murales en edificios- y de rehabilitación urbana, que incluyó hasta 35.000 fachadas y tejados. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo que con esta obra se está "innovando", y se congratuló por haber logrado, tras 28 meses de construcción, un sistema de transporte público "digno, ecológico, rápido, seguro y económico". El teleférico contó con inversión federal (40,3 millones de dólares), estatal (21,1 millones de dólares), privada (23,7 millones de dólares) y municipal (unos 3 millones de dólares). El billete simple tendrá un costo de 6 pesos (0,31 dólares) y el sistema funcionará de lunes a domingo. El secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza, subrayó que el teleférico, que se alimentará con energía solar, permitirá reducir la emisión de hasta 14.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Ello equivale a plantar más de 30.000 árboles o a retirar de la circulación a más de 4.000 vehículos al año. El Mexicable es un "ingenioso sistema de transporte" que dará "un trato digno" a los viajeros, añadió durante su intervención en este acto, en el que también se desveló una placa conmemorativa.Además, con 380 nuevas cámaras de vigilancia en las estaciones, las autoridades consideraron que contribuirá a mejorar la seguridad de la zona. 
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook