mundo

Inauguran el Mexicable, el primer teleférico de México

Conformado por una sola línea de cinco estaciones y dos terminales, se sitúa en el empobrecido municipio de Ecatepec de Morelos, el más poblado del país.

México / EFE - Actualizado:

Inauguran el Mexicable, el primer teleférico de México

Con una inversión de 1.702 millones de pesos (unos 88 millones de dólares), abrió hoy en el Estado de México el primer teleférico de transporte urbano del país y uno de los primeros de América Latina, el Mexicable. Conformado por una sola línea de cinco estaciones y dos terminales, se sitúa en el empobrecido municipio de Ecatepec de Morelos, el más poblado del país con 1,7 millones de personas y aledaño a la capital, y espera atender a 26.000 pasajeros diarios. "Este sistema de transporte masivo hoy significa cambiar la imagen urbana de la región y viene a contribuir a tener un transporte mucho más eficiente, seguro y rápido", dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tras hacer el trayecto inaugural en una de una de las 185 góndolas del teleférico. De acuerdo con datos oficiales, el teleférico tiene una longitud de 5 kilómetros y se convierte en uno de los primeros de Latinoamérica en destinarse al transporte masivo de pasajeros y no solo a dar un servicio turístico. Entre estos destaca el Metrocable de Medellín (Colombia), el teleférico Do Alemao de Río de Janeiro (Brasil), el de Caracas (Venezuela) o el de La Paz (Bolivia). Los usuarios tardarán 17 minutos en realizar una ruta que antes hacían en 40. El Mexicable conecta a la red del Mexibús 4, la cual enlaza Indios Verdes, la última estación de la línea verde del metro capitalino, con Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac. Peña Nieto, oriundo del Estado de México, comentó que este sistema conecta una "zona gris" conocida como San Andrés de la Cañada, una de las más desfavorecidas, con una de las vías principales del área. Esta zona de Ecatepec se caracteriza por la escasez de espacio para incrementar las vías de comunicación tradicionales. De acuerdo con una encuesta publicada hoy por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) sobre las ciudades más habitables del país, Ecatepec de Morelos ocupó la última posición con una puntuación de 48,8 sobre 100. El mandatario celebró hoy que al proyecto de transporte se le haya sumado una iniciativa cultural -se han instalado obras de arte en las terminales y pintado murales en edificios- y de rehabilitación urbana, que incluyó hasta 35.000 fachadas y tejados. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo que con esta obra se está "innovando", y se congratuló por haber logrado, tras 28 meses de construcción, un sistema de transporte público "digno, ecológico, rápido, seguro y económico". El teleférico contó con inversión federal (40,3 millones de dólares), estatal (21,1 millones de dólares), privada (23,7 millones de dólares) y municipal (unos 3 millones de dólares). El billete simple tendrá un costo de 6 pesos (0,31 dólares) y el sistema funcionará de lunes a domingo. El secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza, subrayó que el teleférico, que se alimentará con energía solar, permitirá reducir la emisión de hasta 14.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Ello equivale a plantar más de 30.000 árboles o a retirar de la circulación a más de 4.000 vehículos al año. El Mexicable es un "ingenioso sistema de transporte" que dará "un trato digno" a los viajeros, añadió durante su intervención en este acto, en el que también se desveló una placa conmemorativa.Además, con 380 nuevas cámaras de vigilancia en las estaciones, las autoridades consideraron que contribuirá a mejorar la seguridad de la zona. 
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook