mundo

Inauguran el Mexicable, el primer teleférico de México

Conformado por una sola línea de cinco estaciones y dos terminales, se sitúa en el empobrecido municipio de Ecatepec de Morelos, el más poblado del país.

México / EFE - Actualizado:

Inauguran el Mexicable, el primer teleférico de México

Con una inversión de 1.702 millones de pesos (unos 88 millones de dólares), abrió hoy en el Estado de México el primer teleférico de transporte urbano del país y uno de los primeros de América Latina, el Mexicable. Conformado por una sola línea de cinco estaciones y dos terminales, se sitúa en el empobrecido municipio de Ecatepec de Morelos, el más poblado del país con 1,7 millones de personas y aledaño a la capital, y espera atender a 26.000 pasajeros diarios. "Este sistema de transporte masivo hoy significa cambiar la imagen urbana de la región y viene a contribuir a tener un transporte mucho más eficiente, seguro y rápido", dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tras hacer el trayecto inaugural en una de una de las 185 góndolas del teleférico. De acuerdo con datos oficiales, el teleférico tiene una longitud de 5 kilómetros y se convierte en uno de los primeros de Latinoamérica en destinarse al transporte masivo de pasajeros y no solo a dar un servicio turístico. Entre estos destaca el Metrocable de Medellín (Colombia), el teleférico Do Alemao de Río de Janeiro (Brasil), el de Caracas (Venezuela) o el de La Paz (Bolivia). Los usuarios tardarán 17 minutos en realizar una ruta que antes hacían en 40. El Mexicable conecta a la red del Mexibús 4, la cual enlaza Indios Verdes, la última estación de la línea verde del metro capitalino, con Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac. Peña Nieto, oriundo del Estado de México, comentó que este sistema conecta una "zona gris" conocida como San Andrés de la Cañada, una de las más desfavorecidas, con una de las vías principales del área. Esta zona de Ecatepec se caracteriza por la escasez de espacio para incrementar las vías de comunicación tradicionales. De acuerdo con una encuesta publicada hoy por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) sobre las ciudades más habitables del país, Ecatepec de Morelos ocupó la última posición con una puntuación de 48,8 sobre 100. El mandatario celebró hoy que al proyecto de transporte se le haya sumado una iniciativa cultural -se han instalado obras de arte en las terminales y pintado murales en edificios- y de rehabilitación urbana, que incluyó hasta 35.000 fachadas y tejados. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo que con esta obra se está "innovando", y se congratuló por haber logrado, tras 28 meses de construcción, un sistema de transporte público "digno, ecológico, rápido, seguro y económico". El teleférico contó con inversión federal (40,3 millones de dólares), estatal (21,1 millones de dólares), privada (23,7 millones de dólares) y municipal (unos 3 millones de dólares). El billete simple tendrá un costo de 6 pesos (0,31 dólares) y el sistema funcionará de lunes a domingo. El secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza, subrayó que el teleférico, que se alimentará con energía solar, permitirá reducir la emisión de hasta 14.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Ello equivale a plantar más de 30.000 árboles o a retirar de la circulación a más de 4.000 vehículos al año. El Mexicable es un "ingenioso sistema de transporte" que dará "un trato digno" a los viajeros, añadió durante su intervención en este acto, en el que también se desveló una placa conmemorativa.Además, con 380 nuevas cámaras de vigilancia en las estaciones, las autoridades consideraron que contribuirá a mejorar la seguridad de la zona. 
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook