mundo

Inmigrantes detenidos en Florida bajo observación por exposición a COVID-19

En un comunicado del 6 de abril se decía que no había ningún detenido en las mismas circunstancias que los empleados.

Miami / EFE - Actualizado:

De los 238 detenidos expuestos al virus, Castaño solo dijo que están agrupados en una zona aislada donde van a permanecer por al menos 14 días y que su estado de salud es monitoreado a diario.

Doscientos treinta y ocho internos del centro de detención de inmigrantes de Krome (Miami-Dade) fueron aislados y puestos bajo observación por exposición a la COVID-19, después de que un detenido y dos funcionarios dieran positivo en las pruebas, según información oficial.

Versión impresa

Liana J. Castaño, directora en funciones de ese centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) operado por una empresa privada, hizo este miércoles una declaración jurada ante una jueza federal de Miami sobre el impacto del coronavirus en Krome, según el diario "Miami Herald", el primero en informar del caso.

Hasta ahora solo se había conocido que dos de los empleados del centro, que es operado por Akima Global Services (AGS) bajo supervisión de ICE, habían dado positivo a la COVID-19.

En un comunicado del 6 de abril se decía que no había ningún detenido en las mismas circunstancias que los empleados, pero en su declaración bajo juramento, a la que se puede acceder en los registros judiciales electrónicos, Castaño informó de que desde el 8 de abril se sabe de un caso confirmado de COVID-19 entre la población internada en Krome.

El detenido enfermo está en aislamiento y los dos empleados han sido apartados de sus funciones y están en cuarentena siguiendo las directrices de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDCE) de EE.UU. para esta pandemia.

VEA TAMBIÉN: La vacuna del ébola allana el camino para la del COVID-19, que saldrá en 2021

De los 238 detenidos expuestos al virus, Castaño solo dijo que están agrupados en una zona aislada donde van a permanecer por al menos 14 días y que su estado de salud es monitoreado a diario.

VEA TAMBIÉN: América se blinda en Semana Santa cuando la pandemia deja más de 16,000 muertos

Castaño indicó a la jueza Kathleen M. Williams que en el centro de Krome los detenidos no superan el máximo aprobado y se explayó en las capacidades de atención médica con que cuenta y las medidas tomadas para prevenir el contagio del COVID-19.

"Desde que empezaron a surgir informaciones acerca del coronavirus 2019 (COVID-19), los epidemiólogos de ICE han estado siguiendo el brote y han ido actualizando los protocolos para prevenir y controlar el contagio y dando pautas al personal sobre la revisión y manejo de una potencial exposición entre los detenidos", señaló Castaño.

De acuerdo con el Miami Herald, esta declaración jurada ante la jueza es en respuesta a una demanda judicial por parte de una organización de defensa de los inmigrantes en nombre de un ciudadano jamaicano detenido en Krome, que pidió ser puesto en libertad debido a la pandemia de COVID-19 y las condiciones del centro Krome.

El jamaicano fue puesto en libertad el martes por la noche, según dijo su abogado, Gregory Copeland, al diario.

El Miami Herald había informado en estos días del traslado de un inmigrante mexicano desde Krome a un hospital a causa de la COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook