"Insurgentes de Colombia no son grupos terroristas"
- VÃctor Núñez
Hay que darles reconocimiento a las FARC y ELNporque son fuerzas insurgentes que tienen un proyecto político bolivariano que aquí es respetado dijo Hugo Chávez.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió ayer a los gobiernos del continente americano y del mundo que reconozcan a las FARC y al ELN como grupos insurgentes y los saquen de la lista de organizaciones terroristas.
"Les pido que comencemos reconociendo a las FARC y al ELN como fuerzas insurgentes de Colombia y no como grupos terroristas. Lo pido a los gobiernos de este continente y a los gobiernos del mundo", dijo Chávez antes de dar su mensaje anual.
El Presidente consideró que la presencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la lista de grupos terroristas obedece a "la presión de Estados Unidos".
"Lo digo, aunque esto pueda molestar a algunos: las FARC y el ELN, no son terroristas son verdaderos ejércitos que ocupan espacios en Colombia. Hay que darles reconocimiento a las FARC y al ELN porque son fuerzas insurgentes que tienen un proyecto político bolivariano que aquí es respetado", dijo Chávez.
Además, dijo que el ministro colombiano de defensa, Juan Manuel Santos, es un "antibolivariano y antichavista visceral", que sufre de "un sentimiento como de repulsión" hacia su persona.
Por su parte, el Gobierno colombiano rechazó ayer el pedido del presidente venezolano, Hugo Chávez, a la comunidad internacional de que retire de la lista de grupos terroristas a las guerrillas de las FARC y del ELN y consideró "inadmisible" dicha propuesta.
El ministro del Interior, Carlos Holguín, calificó como "actitud insólita y desproporcionada" la petición de Chávez y agregó: "no podemos admitirlo".
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con unos 17,000 combatientes, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) con unos 5,000, activos desde hace más de 40 años están incluidos en las listas internacionales de grupos terroristas.
Para Holguín, "la condición de terroristas" de esos grupos se da no por lo que dicen, sino "por los hechos que cometen".
José Obdulio Gaviria, principal asesor del presidente colombiano, Álvaro Uribe, calificó a esos grupos como "organizaciones que ejercen la violencia contra un gobierno democrático" y contra el pueblo colombiano.
Recordó que Colombia no tiene oposición política armada y que lo que debe "quedar claro" es que si estas organizaciones son calificadas de terroristas es por sus hechos, "un asunto definido internacionalmente".
También se pronunció la presidenta del Congreso, Nancy Patricia Gutiérrez, quien aseguró que "hay una equivocación muy grande de Chávez".
"No puedo compartirlo", dijo Gutiérrez sobre el criterio expresado por Chávez de que las organizaciones guerrilleras "son verdaderos ejércitos" y fuerzas insurgentes "con un proyecto político".
Por su parte, la ex ministra de Defensa Marta Lucía Ramírez calificó las declaraciones de Chávez como una "intromisión abusiva" en el conflicto colombiano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.