mundo

Investigan en Brasil un fraude en compras de equipamientos de salud para atender el COVID

Las autoridades realizaron operaciones conjuntas en al menos cinco estados durante el fin de semana para verificar presuntos delitos contra la administración pública en procesos de compras realizados en carácter de urgencia.

Sao Paulo | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades realizaron operaciones conjuntas en al menos cinco estados durante el fin de semana para verificar presuntos delitos contra la administración pública en procesos de compras realizados en carácter de urgencia, que dispensa la celebración de licitaciones, para atender a los infectados con COVID-19.

Las autoridades brasileñas investigan posibles fraudes cometidos en diversos estados del país en la compra de equipamientos de protección y respiradores para el tratamiento de pacientes con coronavirus, confirmaron este lunes fuentes policiales.

Versión impresa

Las autoridades realizaron operaciones conjuntas en al menos cinco estados durante el fin de semana para verificar presuntos delitos contra la administración pública en procesos de compras realizados en carácter de urgencia, que dispensa la celebración de licitaciones, para atender a los infectados con COVID-19.

Los agentes de la Policía Civil cumplieron al menos 35 mandados de registro y allanamiento en los estados de Santa Catarina (sur), Mato Grosso, (centro-oeste), Sao Paulo y Río de Janeiro, ambos en el sureste.

La operación fue realizada contra un grupo de contrabandistas acusado de fraude en la venta de 200 respiradores para el Gobierno de Santa Catarina, donde el secretario de Salud del estado, Helton Zeferino, y el de la Casa Civil, Douglas Borba, pidieron exoneración de sus cargos en el comienzo de las investigaciones tras declarar ante las autoridades.

Los materiales, que deberían haber sido entregado en los primeros días de abril, fueron adquiridos por un valor de 33 millones de reales (unos 6 millones de dólares), pagados de forma anticipada y "sin la exigencia de cualquier garantía" o "mínimas cautelas" respecto a la verificación de la idoneidad y capacidad de la empresa vendedora, según la Policía.

VEA TAMBIÉN: Lo normal ya no existe y no volverá a existir después de la pandemia

Fueron "identificadas fraudes en el proceso de adquisición de los respiradores, mediante una sofisticada trama criminal" que contó con la "corrupción de agentes públicos", falsedad ideológica en documentos oficiales, creación de empresas fantasma y lavado de activos, recalcó la institución en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Se prevé una lucha mundial por las vacunas

En las últimas semanas, las investigaciones de irregularidades en compras de equipamientos de salud se han multiplicado en Brasil.

En Río de Janeiro, el ex subsecretario de Salud Gabriell Neves y otras tres personas fueron arrestados la pasada semana, acusados de obtener ventajas ilícitas en contratos de urgencia para la compra de respiradores.

En abril, Neves fue exonerado por el gobernador Wilson Witzel por sospechas de irregularidades en los contratos cerrados para las compras sin licitación de mascarillas, respirados y test rápidos, cuyos valores sumados ascendían a 1.000 millones de reales (178 millones de dólares).

Mientras, en Sao Paulo las autoridades investigan la compra de 3.000 respiradores de China por el valor de 560 millones de reales (100 millones de dólares) por parte de la Gobernación paulista, de los que cerca de 150 fueron entregados hasta el momento.

Según el Gobierno del estado, la adquisición cumplió las "exigencias legales", aunque el gobernador, Joao Doria, anunció la instauración de una auditoría para acompañar las compras relacionadas al combate del COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook