Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iota se disipa pero amenaza con más lluvias e inundaciones a Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro Nacional de Huracanes / Clima / Huracán / Iota

Iota se disipa pero amenaza con más lluvias e inundaciones a Centroamérica

Actualizado 2020/11/18 13:31:06
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Iota, que tocó tierra la noche del lunes como un poderoso huracán de categoría 4 en Nicaragua, ha causado la muerte de al menos ocho personas en ese país y otras dos en Colombia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Iota, que tocó tierra la noche del lunes como un poderoso huracán de categoría 4 en Nicaragua, ha causado la muerte de al menos ocho personas en ese país y otras dos en Colombia.

Iota, que tocó tierra la noche del lunes como un poderoso huracán de categoría 4 en Nicaragua, ha causado la muerte de al menos ocho personas en ese país y otras dos en Colombia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá está en transición de salir de los efectos indirectos de Iota, pero las lluvias se mantendrán

  • 2

    Iota salió de Honduras y cruzó a El Salvador convertida en depresión

  • 3

    Iota se degrada a tormenta tropical en su avance por el norte de Nicaragua

La tormenta tropical Iota se disipó este miércoles pero continúa amenazando con fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra a Centroamérica después de causar al menos una decena de muertes y destrucción en esa región y en la isla colombiana de San Andrés.

Iota, que tocó tierra la noche del lunes como un poderoso huracán de categoría 4 en Nicaragua, ha causado la muerte de al menos ocho personas en ese país y otras dos en Colombia.

El sistema se encontraba a unas 20 millas (35 km) al noroeste de San Salvador (El Salvador) y presentaba vientos máximos sostenidos de 30 millas por hora (45 km), según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Los remanentes de Iota se mueven a unas 12 millas por hora (19 km) hacia el oeste y pueden aún producir acumulaciones adicionales de lluvia hasta el jueves en Honduras, Guatemala Nicaragua, El Salvador y el sur de Belice de hasta 8 pulgadas (unos 20 centímetros).

De igual forma, los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, advirtieron de posibles resacas y corrientes marinas que afectarán la mayoría de la costa de Centroamérica y la Península de Yucatán durante las próximas 24 horas.

Iota tocó tierra apenas dos semanas después de que Eta, un huracán de categoría 4 lo hiciera en Nicaragua el 3 de noviembre pasado.

Eta llegó el 4 de noviembre como depresión tropical a Honduras y causó lluvias en el istmo que dejaron al menos 144 muertos, 120 desaparecidos y destrucción y suelos saturados de agua y más proclives a deslaves.

'

Queda hasta el 30 de noviembre para que se acabe oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, que este año ha registrado una actividad por encima de lo normal.

Entre tanto, los estragos causados por Iota, que ya suman al menos 8 muertos en Nicaragua, aún no han sido contabilizados.

VEA TAMBIÉN: Italia mantiene la cautela con un muerto por COVID-19 cada dos minutos

En Colombia, el devastador paso del huracán Iota dejó al menos dos muertos y un desaparecido en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Hasta ahora ha habido 30 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 13 han sido huracanes y, de estos, 6 han sido mayores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

FOTOS | La isla de Providencia quedó casi completamente destruida por el huracán Iota https://t.co/ATMekPufa2— CNN en Español (@CNNEE) November 18, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".