Skip to main content
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Israel no gobernará la Franja de Gaza en la posguerra

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Franja de Gaza / Guerra / Hamás / Israel / Palestina

Israel

Israel no gobernará la Franja de Gaza en la posguerra

Actualizado 2024/01/04 20:00:06
  • Jerusalén / EFE / @panamaamerica

Netanyahu ha asegurado en reiteradas ocasiones que no tiene intención de entregar el control de la Franja de Gaza a la Autoridad Nacional Palestina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (d). Foto: EFE

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (d). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Cortizo se contradice en el tema de la justicia

  • 2

    Hombre que arrolló y viajó con cuerpo en Chame está detenido

  • 3

    Detectan un caso del linaje JN.1, una variante del covid-19

Israel no gobernará la Franja de Gaza una vez que haya concluido la guerra contra el grupo islamista Hamás, sino que lo hará una institución palestina, aseguró este jueves el Ministerio de Defensa israelí, desafiando declaraciones del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

"Hamás no gobernará Gaza, Israel no gobernará a los civiles de Gaza. Los residentes de Gaza son palestinos, por lo que organismos palestinos estarán a cargo, con la condición de que no haya acciones hostiles o amenazas contra el Estado de Israel", indica un comunicado de Defensa.

El parte, que no especifica qué instituciones palestinas tomarían el control del enclave, forma parte de un plan que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, presentará al gabinete de guerra antes de la próxima visita a Israel del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien realizará una gira en Oriente Medio para abordar el periodo de posguerra en Gaza.

Netanyahu ha asegurado en reiteradas ocasiones que no tiene intención de entregar el control de la Franja de Gaza a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna partes reducidas de Cisjordania ocupada, a través de su presidente Mahmud Abás.

"Mientras sea primer ministro de Israel, esto no sucederá", afirmó en diciembre, al acusar a la ANP de financiar el "terrorismo".

Incluso los miembros de la derecha más radical de la coalición de Netanyahu han abogado públicamente por impulsar la "emigración" de los gazatíes a otros países y que Israel retome la política de asentamientos colonos en el enclave, que desmanteló en 2005.

Pero el Ministerio de Defensa zanjó este jueves al asegurar que "no habrá presencia civil israelí en la Franja de Gaza", aunque aparentemente Israel mantendrá el bloqueo por aire, tierra y mar que ejerce sobre el enclave desde 2007.

"Debido a requisitos de seguridad, Israel llevará a cabo la inspección de las mercancías que entren en la Franja de Gaza", indicó el ministerio.

Además, Gallant prevé que un frente internacional, que incluya a Estados Unidos, países europeos y de Oriente Medio, "asumirá la responsabilidad de la rehabilitación de la Franja".

Estados Unidos -principal socio de Israel y que ha apoyado al Estado judío incluso con el suministro de armas- quiere que la ANP tenga cierto control de Gaza una vez finalizada la guerra, y aboga por una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí.

Varios analistas consideran que Netanyahu se ha opuesto vehementemente a estas posturas para no provocar una ruptura con sus socios antiárabes de ultraderecha, fuerzas imprescindibles para mantener su coalición de gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ANP, con acuerdos de cooperación con Israel basados ​​en los Acuerdos de Oslo (1993-1995), perdió el control de Gaza en 2007, cuando Hamás tomó el poder por la fuerza.

La ANP ha afirmado que solo volverá a hacerse cargo de la administración del enclave en el marco de un proceso de paz con Israel que contemple la creación de un Estado palestino, con Jerusalén este como capital y Cisjordania y Gaza como territorios constituyentes, algo que está muy lejos de la realidad actual. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Río Cabobré salido de su cauce, debido a las fuertes lluvias del viernes. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Aprueban en tercer debate ley especial para el sector bananero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".