mundo

Israel propone dos meses de tregua por liberación de rehenes

Israel calcula que unos 136 rehenes israelíes -incluido unos 25 muertos- siguen retenidos en la Franja.

Jerusalén / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: EFE

Israel ha hecho una propuesta de tregua de dos meses en la guerra de Gaza a cambio de que Hamás libere a los rehenes aún retenidos en la Franja, informó este lunes el medio israelí Walla, que citó a dos altos cargos israelíes.

Según este digital informativo, con acceso a fuentes de alto rango entre autoridades israelíes, el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha enviado a Egipto y Catar -principales mediadores- una proposición que plantea un alto el fuego en el enclave de unos dos meses de duración a cambio de la puesta en libertad de los cautivos. También incluiría un intercambio por presos palestinos que serían liberados.

Israel calcula que unos 136 rehenes israelíes -incluido unos 25 muertos- siguen retenidos en la Franja, y los últimos días sus familias aumentaron las protestas ante Netanyahu para que llegue a un pacto y tome medidas para su liberación. El primer ministro se mostraba reacio a un acuerdo con Hamás y abogó por la vía de presión militar como forma para lograr su libertad.

EFE consultó a la oficina del jefe de Gobierno israelí sobre la propuesta de tregua, y está a la espera de respuesta.

Según Walla, la propuesta de Israel es la de mayor peso desde que estalló la guerra con Hamás el 7 de octubre, aunque limita su oferta de alto el fuego a los dos meses y no se adhiere a la exigencia del grupo islamista de que cese por completo su ofensiva militar.

A finales de noviembre pasado, durante una tregua de una semana de duración, 105 cautivos ya fueron liberados en un acuerdo de tregua que incluyó también la puesta en libertad de 240 presos palestinos.

La nueva propuesta formulada por Israel incluiría la liberación de todos los rehenes vivos y el retorno de los cuerpos de los muertos, y se dividiría en distintas etapas que podrían durar hasta 2 meses.

Una primera fase incluiría la liberación de las mujeres cautivas, de los hombres mayores de 60 años y de rehenes en estado de salud grave. La siguiente fase implicaría liberar a los menores de 60 años, soldados y reservistas, y la devolución de los cadáveres de las decenas de fallecidos que siguen retenidos en la Franja.

A su vez, de acuerdo con Walla, Israel y Hamás deberían acordar de antemano cuántos presos palestinos son liberados a cambio de la puesta en libertad de cada cautivo, y tras ello, habrá negociaciones sobre qué prisioneros palestinos son los incluidos a la lista, entre los que podría haber "un número significativo" en caso de prosperar.

La propuesta israelí también incluiría un posible repliegue progresivo del Ejército de partes de Gaza, que empezaría con la retirada gradual de las tropas de los grandes núcleos de población.

A su vez, a medida que se implementara el acuerdo, se permitiría el regreso gradual de los desplazados internos palestinos a Gaza ciudad y el norte de la Franja.

Asimismo, según Walla, Israel está todavía esperando una respuesta de Hamás a la propuesta, aunque las fuentes citadas indican que hay "cierto optimismo" de que sería posible avanzar según este marco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook