mundo

Israel se ofrece como mediador en el conflicto en Sudán

Los combates iniciaron el pasado 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Jerusalén / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

España ha evacuado a una treintena de españoles y otros 70 ciudadanos europeos y latinoamericanos desde Sudán. Foto: EFE

Israel se ofreció este lunes como mediador en el actual conflicto armado en Sudán y, según confirmó a EFE un portavoz del Ministerio de Exteriores, "se baraja la posibilidad de albergar un encuentro entre las partes en Israel con el fin de llegar a un alto el fuego".

Versión impresa

"Desde el estallido de los combates en el país, Israel ha estado trabajando a través de varios canales para lograr un alto el fuego, y el progreso alcanzado en los últimos días en las conversaciones con las partes es muy alentador", dijo el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, a través de un comunicado.

"Si hay alguna manera en que Israel pueda ayudar a poner fin a la guerra y la violencia en el país, estaremos muy felices de hacerlo", agregó.

El texto difundido por Exteriores precisó además que "Israel se ha ofrecido a albergar una cumbre de negociación con el objetivo de alcanzar acuerdos que permitan poner fin a la violencia y la guerra en el país".

Exteriores informó de que quien está llevando a cabo las conversaciones es el director general del ministerio, Ronen Levy, y destacó que una estabilización de la situación en Sudán favorecería la firma de un acuerdo de paz con Israel, anunciado en 2020 pero que aún no se ha implementado debido a la inestabilidad política en ese país.

Tras el conflicto, varios países han evacuado de Sudán a personal diplomático y a otros ciudadanos.

Los combates iniciados el pasado 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.

Ambas fuerzas fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.

Desde el estallido del conflicto, según el recuento ofrecido el viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 413 personas han muerto y 3,551 han resultado heridas en Sudán.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook