mundo

Italia empieza mañana a probar su vacuna en 90 voluntarios

Miles de personas respondieron a la convocatoria de búsqueda de voluntarios -solo la semana pasada fueron 5.000- pero finalmente serán 90 los que sean sometidos a las pruebas.

Roma | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se les inyectará la vacuna y si no se observan efectos adversos significativos pasarán al siguiente grupo de voluntarios, que recibirá una dosis mayor. La segunda ronda debería tener lugar entre el 7 y el 9 de septiembre.

Italia comenzará este lunes en un hospital de Roma la experimentación en humanos de la vacuna contra el coronavirus creada y producida en este país.

Versión impresa

Miles de personas respondieron a la convocatoria de búsqueda de voluntarios -solo la semana pasada fueron 5.000- pero finalmente serán 90 los que sean sometidos a las pruebas en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani.

La vacuna, creada, producida y patentada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera, con sede en Castel Romano, ya ha superado las pruebas preclínicas realizadas tanto in vitro como en animales.

Los primeros resultados han puesto de relieve una fuerte respuesta inmunitaria y un buen perfil de seguridad, informaron las autoridades de la región del Lazio, cuya capital es Roma, que ha financiado la vacuna con 5 millones de euros.

Los cinco primeros voluntarios son hombres, de entre 31 y 46 años, que han superado los exámenes médicos preliminares y han probado su idoneidad.

Se les inyectará la vacuna y si no se observan efectos adversos significativos pasarán al siguiente grupo de voluntarios, que recibirá una dosis mayor. La segunda ronda debería tener lugar entre el 7 y el 9 de septiembre.

En general, los 90 voluntarios elegidos se dividen en dos grupos de edad: 45 entre 18 y 55 años y el mismo número entre 65 y 85 años. Cada grupo se dividirá en tres subgrupos de 15 personas, cada una de las cuales recibirá una dosis diferente de vacuna.

VEA TAMBIÉN: Laura descarga fuertes lluvias sobre La Española y Marco avanza hacia EE.UU.

Durante la "fase 1" a cada uno de los voluntarios se le inyectará una dosis de vacuna, y posteriormente cada paciente será sometido a siete controles, los dos primeros días después de la vacunación, el último a las 24 semanas.

Muchos voluntarios son médicos, detalle que ha despertado sentimientos de gran aprobación en las autoridades sanitarias.

Si los resultados de esta fase son positivos, la "fase 2" podría comenzar ya en otoño con un mayor número de voluntarios, tanto en Italia como en otros países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook