Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Mundo / Italia pasa su primer día como "zona protegida" ante el aumento de casos de coronavirus

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

MUNDO

Italia pasa su primer día como "zona protegida" ante el aumento de casos de coronavirus

El consejero de Sanidad de la región de Lombardía, la más castigada, Giulio Gallera, avisó que ese territorio "no soportará otros quince o veinte días con un aumento de las personas en urgencias o en cuidados intensivos".

  • Roma/EFE
  • - Actualizado: 10/3/2020 - 04:30 pm
La gente en Italia puede salir a la calle y moverse por el territorio, pero solo si puede justificar que lo hace por motivos laborales, de salud o de necesidad. FOTO/EFE

La gente en Italia puede salir a la calle y moverse por el territorio, pero solo si puede justificar que lo hace por motivos laborales, de salud o de necesidad. FOTO/EFE

Coronavirus /COVID-19 /Italia /Medidas /Presidente

Italia ha vivido este martes su primer día con medidas sociales y de movilidad restrictivas que buscan contener el avance del coronavirus, que ha dejado al menos 631 fallecidos, mientras Estados como España, Malta, Austria y Serbia han anunciado acciones de bloqueo de sus conexiones con el país.

España ha prohibido la totalidad de los vuelos procedentes de Italia, Malta ha suspendido toda conexión por aire o mar y Austria y Serbia han anunciado que impedirán temporalmente la entrada a su territorio desde Italia.

Medidas de contención que se suceden después de que el Gobierno italiano anunciara que todo el país se convierte en "zona protegida" y ya no hay una "zona roja", como había ocurrido hasta ahora con localidades del norte, las más afectadas por el COVID-19.

La gente en Italia puede salir a la calle y moverse por el territorio, pero solo si puede justificar que lo hace por motivos laborales, de salud o de necesidad.

VEA TAMBIÉN El ministro francés de Cultura es el primer miembro del Gobierno con coronavirus

La intención es frenar la propagación del brote, que amenaza con colapsar el sistema hospitalario, con casi 8,000 contagiados actualmente, según el último balance oficial.

China se dispone a enviar a Italia en las próximas horas 2 millones de mascarillas, adelantó este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio.

El consejero de Sanidad de la región de Lombardía, la más castigada, Giulio Gallera, avisó que ese territorio "no soportará otros quince o veinte días con un aumento de las personas en urgencias o en cuidados intensivos".

Y por eso el presidente de esta región, Attilio Fontana, ha pedido al Ejecutivo de Giuseppe Conte que apruebe acciones aún más estrictas, como "el cierre de todas las actividades comerciales no esenciales" y "del transporte público local".

"Los doce alcaldes de Lombardía me han pedido que recurra al Gobierno para solicitar un mayor endurecimiento de las medidas, y vamos a presentar hoy esta propuesta", señaló Fontana, en una entrevista en la cadena de televisión Sky 24.

El gobernador de Véneto, Luca Zaia, se ha mostrado en la misma línea al asegurar que "sería mejor el cierre total para bloquear la infección de forma permanente", en lugar de "alargar la agonía durante meses".

La decisión del Gobierno de extender las medidas restrictivas a todo el país ya ha tenido las primeras consecuencias: El Vaticano ha cerrado la plaza y la basílica de San Pedro hasta el 3 de abril y se han pospuesto las elecciones regionales en el Valle de Aosta, previstas para abril, y las municipales de Trentino Alto Adigio, que iban a celebrarse en mayo.

Pero los efectos no se limitan solo al país. Las aerolíneas British Airways y Ryanair anunciaron que cancelan sus vuelos hacia y desde Italia, la primera hasta el 4 de abril y la segunda hasta el día 8 de ese mes.

VEA TAMBIÉN Diez países de América Latina le hacen frente al coronavirus

El Gobierno español ha acordado prohibir todos los vuelos directos desde Italia hacia España durante 14 días, a partir de las 00.01 hora local del miércoles (23.01 GMT de hoy) hasta las 00.00 del 25 de marzo (23.00 GMT del día 24), una medida que podrá prorrogarse por periodos adicionales de catorce días con el acuerdo de la Comisión Europea (CE), en función de la evolución de la epidemia.

Austria prohibirá, desde este miércoles, la entrada al país a cualquier persona si procede de Italia, a excepción de aquellas que presenten un certificado médico o tengan un lugar donde puedan permanecer totalmente aisladas durante dos semanas.

Malta ha interrumpido a partir de la fecha toda conexión por aire o mar con Italia y Serbia también ha vetado la entrada a su territorio de personas desde Italia, Corea del Sur, Irán y algunas zonas de Suiza y China.

Además de por la contención del virus, Italia está preocupada por el impacto económico que se derivará de esta situación.

Por eso, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, mantuvo una conversación telefónica con la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen, para dialogar sobre posibles medidas europeas en relación a la emergencia, según un comunicado de la Jefatura del Gobierno italiano.

Conte ya avisó el lunes de que Italia estudia pedir mayor margen para incrementar su déficit previsto para 2020, después de haber solicitado recientemente una desviación del gasto público del 0.3%  del producto interior bruto (PIB), que incrementa el déficit para 2020 del 2.2% estimado en septiembre al 2.5%. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Marta Cox, Riley Tanner y Carmen Montenegro, anotaron los goles por Panamá. Foto: Fepafut

Panamá femenina cumple al golear a Guatemala

Ricardo Martinelli y Marta Linares.

Ricardo Martinelli y Marta Linares, personalidades con la imagen más favorable

El Pacífico tiene sueter de color azul y Atlántico de color rojo. Foto: Cortesía

Oceans Cup 2023 define sus equipos Atlántico y Pacífico

Andrés Andrade. Foto: Instagram

Panameños en los torneos del fútbol europeo

Héctor Cención, karateca panameño. Foto: Cortesía

Héctor Cención, historia dorada de perseverancia y éxitos

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Marta Cox, Riley Tanner y Carmen Montenegro, anotaron los goles por Panamá. Foto: Fepafut

Panamá femenina cumple al golear a Guatemala

Ricardo Martinelli y Marta Linares.

Ricardo Martinelli y Marta Linares, personalidades con la imagen más favorable

El Pacífico tiene sueter de color azul y Atlántico de color rojo. Foto: Cortesía

Oceans Cup 2023 define sus equipos Atlántico y Pacífico

Andrés Andrade. Foto: Instagram

Panameños en los torneos del fútbol europeo

Héctor Cención, karateca panameño. Foto: Cortesía

Héctor Cención, historia dorada de perseverancia y éxitos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".