mundo

Izquierda busca un rumbo electoral y Lula cumple una semana en prisión

El campamento de Curitiba está instalado hasta en algunas aceras y fuera de un "perímetro de seguridad" de unos 100 metros en torno al recinto, establecido por las autoridades a fin de garantizar la actividad del centro policial.

Brasilia/EFE - Actualizado:

Un juzgado de Curitiba ordenó desocupar las calzadas y advirtió de que podría imponer fuertes multas si no se cumpliera esa decisión.FOTO/EFE

A una semana del encarcelamiento del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, la izquierda no logra definir las estrategias para enfrentar el proceso para los comicios de octubre. La izquierda precisa que parece que el proceso electoral está marcado más por la justicia que por la política. VEA TAMBIÉN Un muerto y 175 heridos en la Gran Marcha del Retorno en Gaza Como ha ocurrido desde el pasado sábado, cuando Lula ingresó en la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, donde ocupa una celda de 15 metros cuadrados, cientos de personas le manifestaron a distancia su apoyo desde el campamento "Lula Libre". La "solidaridad" con el exmandatario también fue expresada por unas 15 personas que extendieron una pancarta en la que se leía "Free Lula" frente al Cristo Redentor de Río de Janeiro, durante un acto que duró unos pocos minutos pues ese tipo de manifestaciones son prohibidas en ese lugar. El campamento de Curitiba está instalado hasta en algunas aceras y fuera de un "perímetro de seguridad" de unos cien metros en torno al recinto, establecido por las autoridades a fin de garantizar la actividad del centro policial. VEA TAMBIÉN Obispos piden no engañar al electorado Aún así, esta semana el Sindicato de los Comisarios de la Policía Federal y la propia Alcaldía de Curitiba han solicitado el traslado de Lula a otro centro, alegando que las manifestaciones tanto a favor como en contra del exmandatario, condenado a 12 años de prisión por corrupción, han alterado la "normalidad" del vecindario. Las presiones contra el campamento han llegado también desde los tribunales. Este viernes un juzgado de Curitiba ordenó desocupar las calzadas y advirtió de que podría imponer fuertes multas si no se cumpliera esa decisión. "Lula está incomodando", porque "no es una figura normal", sino que es "el mayor líder popular que el país ha tenido en su historia y el único presidente que salió con una aprobación récord del 87%", declaró la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann. También reiteró que, a pesar de su situación judicial, Lula sigue siendo el candidato del PT para las elecciones presidenciales del próximo octubre. "Es nuestro candidato por un motivo muy simple: es inocente", subrayó Hoffmann, quien insistió en que el exmandatario "tiene derecho a ser candidato", porque incluso "dejó de ser el candidato solo del PT y es el candidato del pueblo brasilero". Esa posibilidad, sin embargo, parece lejana y sólo pudiera ser realidad si Lula superase los obstáculos jurídicos, que además de la cárcel incluyen otras seis causas penales en las que aún responde y normas que impiden a una persona con una condena ratificada en segunda instancia, como es su caso, postular a un cargo electivo. En la izquierda brasileña, y en el propio PT, esas realidades no se tratan públicamente, pero fuentes de diversos partidos del arco progresista han admitido que el asunto deberá ser discutido. Algunos sectores defienden una candidatura única de izquierdas, que pudiera ser encabezada por el candidato del Partido Democrático Laborista (PDT), Ciro Gomes, con el "petista" Fernando Haddad, uno de los hombres más cercanos a Lula, como compañero de fórmula. También se conjetura que Haddad podría ser ese candidato único, pero, en cualquiera de los casos, según dijeron fuentes del PT, esos movimientos deberán ser "aprobados" por Lula. Uno de los factores que dificulta las negociaciones es el hecho de que la defensa del expresidente mantiene una fuerte ofensiva en los tribunales con el objeto de lograr su liberación. Hasta ahora, los recursos intentados contra esa prisión que Lula, sus abogados y toda la izquierda califican de "injusta" han sido uno a uno rechazados por los tribunales. Aún así, los esfuerzos de los abogados no cesan y, este viernes, la defensa presentó una apelación frente a la negativa a impedir la prisión, decidida el pasado sábado por el juez Edson Fachin, de la Corte Suprema, apenas unas horas antes del arresto de Lula. "Pedimos la reconsideración de la decisión que negó ese recurso o que el caso sea sometido a una de las salas del Supremo, para que la orden de prisión sea revertida", informó el abogado Cristiano Zanin Martins, miembro del equipo de defensa del exmandatario. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook