mundo

Jair Bolsonaro hace un directo con mascarilla en el que pide no ir a protestas

"Estoy usando máscara porque en el viaje reciente a Estados Unidos una de las personas que vino conmigo en el vuelo, cuando se bajó en Sao Paulo se hizo los exámenes habituales y dio positivo por coronavirus", dijo Bolsonaro, equipado con una mascarilla blanca.

Sao Paulo/EFE - Actualizado:
El gobernante brasileño compareció en redes sociales junto con el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, y una intérprete de lengua de signos, ambos también protegidos con mascarilla. FOTO/EFE

El gobernante brasileño compareció en redes sociales junto con el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, y una intérprete de lengua de signos, ambos también protegidos con mascarilla. FOTO/EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, realizó su tradicional directo en redes sociales con una mascarilla, tras el contagio de su jefe de prensa, y solicitó a los brasileños que se abstengan de ir a las protestas convocadas el próximo domingo a favor de su Gobierno.Bolsonaro reforzó su pedido durante un breve pronunciamiento a la nación transmitido en la red nacional de radio y televisión, en el que afirmó que "existe la recomendación de las autoridades sanitarias" de "evitar grandes concentraciones populares"."Jamás podemos colocar en riesgo la salud de nuestra gente (...) Nuestra salud y la de nuestros familias deben ser preservada", indicó en el pronunciamiento, donde no señaló ninguna medida adicional para contener la propagación del COVID-19.Minutos antes, Bolsonaro reforzó ese mensaje en sus redes sociales con miras a las manifestaciones convocadas por grupos de derecha para este domingo a su favor y en contra de los poderes Legislativo y Judicial, que han frenado varias de sus medidas desde su llegada al poder el 1 de enero de 2019.

Versión impresa
Portada del día

 

Los organizadores de las marchas acataron el llamado del jefe de Estado brasileño y anunciaron la suspensión de las concentraciones previstas para este domingo en las principales ciudades del país.

VEA TAMBIÉN Perú suspende llegada de vuelos de Europa"Lo que debemos hacer es evitar que haya una explosión de personas infectadas porque los hospitales" del país "no podrían atender a tanta gente", dijo el líder ultraderechista en redes sociales.

En este sentido, comentó que una de las medidas puede ser postergar la fecha de las protestas "uno o dos meses".A LA ESPERA DEL RESULTADO DE LAS PRUEBAS DE CORONAVIRUSEl gobernante brasileño compareció en redes sociales junto con el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, y una intérprete de lengua de signos, ambos también protegidos con mascarilla."Estoy usando máscara porque en el viaje reciente a Estados Unidos una de las personas que vino conmigo en el vuelo, cuando se bajó en Sao Paulo se hizo los exámenes habituales y dio positivo por coronavirus", dijo Bolsonaro, equipado con una mascarilla blanca.El mandatario, de 64 años, dijo creer que "en las próximas horas" tendrá el resultados de los exámenes a los que fue sometido este jueves para detectar si tiene o no coronavirus."Yo aún continúo bajo sospecha", afirmó.El Gobierno confirmó que el jefe de la Secretaría Especial de Comunicación de la Presidencia, Fabio Wajngarten, dio positivo por la enfermedad.

VEA TAMBIÉN Corte Suprema abre una indagación a Uribe por supuesta compra de votosWajngarten volvió esta semana en el mismo avión que Bolsonaro de un viaje oficial a Florida, donde el presidente brasileño se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump.Todos las personas que estuvieron en ese avión han tenido que pasar por pruebas para detectar si han sido o no contagiados, incluido Bolsonaro.El jefe de Estado informó que uno de los pasajeros ya "ha dado resultado negativo"."Esperamos que todo el mundo dé negativo también y que se quede en ese positivo de Fabio, que está en Sao Paulo de cuarentena y que está bien", añadió.En el directo, Bolsonaro se aplicó gel desinfectante para dar ejemplo a sus seguidores, que llegaron a alcanzar los 55,000 durante la transmisión.Brasil registra hasta el momento cerca de 80 casos confirmados de coronavirus, la mayoría de ellos en el estado de Sao Paulo, el más poblado e industrializado del país, e investiga otros 1,500 considerados como sospechosos."Pedimos a Dios que ese problema se disipe pronto en el país y volvamos a la normalidad. Estamos teniendo problemas: la bolsa desplomándose, el dólar que sube y eso está ocurriendo en todo el mundo", apuntó.Asimismo, indicó vía Facebook que firmará un decreto para destinar 5,000 millones de reales (unos $1,045 millones) a fin de enfrentar el coronavirus, aunque recordó que Brasil no tiene "recursos en abundancia como Estados Unidos".  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook