mundo

Jair Bolsonaro hace un directo con mascarilla en el que pide no ir a protestas

"Estoy usando máscara porque en el viaje reciente a Estados Unidos una de las personas que vino conmigo en el vuelo, cuando se bajó en Sao Paulo se hizo los exámenes habituales y dio positivo por coronavirus", dijo Bolsonaro, equipado con una mascarilla blanca.

Sao Paulo/EFE - Actualizado:
El gobernante brasileño compareció en redes sociales junto con el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, y una intérprete de lengua de signos, ambos también protegidos con mascarilla. FOTO/EFE

El gobernante brasileño compareció en redes sociales junto con el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, y una intérprete de lengua de signos, ambos también protegidos con mascarilla. FOTO/EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, realizó su tradicional directo en redes sociales con una mascarilla, tras el contagio de su jefe de prensa, y solicitó a los brasileños que se abstengan de ir a las protestas convocadas el próximo domingo a favor de su Gobierno.Bolsonaro reforzó su pedido durante un breve pronunciamiento a la nación transmitido en la red nacional de radio y televisión, en el que afirmó que "existe la recomendación de las autoridades sanitarias" de "evitar grandes concentraciones populares"."Jamás podemos colocar en riesgo la salud de nuestra gente (...) Nuestra salud y la de nuestros familias deben ser preservada", indicó en el pronunciamiento, donde no señaló ninguna medida adicional para contener la propagación del COVID-19.Minutos antes, Bolsonaro reforzó ese mensaje en sus redes sociales con miras a las manifestaciones convocadas por grupos de derecha para este domingo a su favor y en contra de los poderes Legislativo y Judicial, que han frenado varias de sus medidas desde su llegada al poder el 1 de enero de 2019.

Versión impresa
Portada del día

 

Los organizadores de las marchas acataron el llamado del jefe de Estado brasileño y anunciaron la suspensión de las concentraciones previstas para este domingo en las principales ciudades del país.

VEA TAMBIÉN Perú suspende llegada de vuelos de Europa"Lo que debemos hacer es evitar que haya una explosión de personas infectadas porque los hospitales" del país "no podrían atender a tanta gente", dijo el líder ultraderechista en redes sociales.

En este sentido, comentó que una de las medidas puede ser postergar la fecha de las protestas "uno o dos meses".A LA ESPERA DEL RESULTADO DE LAS PRUEBAS DE CORONAVIRUSEl gobernante brasileño compareció en redes sociales junto con el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, y una intérprete de lengua de signos, ambos también protegidos con mascarilla."Estoy usando máscara porque en el viaje reciente a Estados Unidos una de las personas que vino conmigo en el vuelo, cuando se bajó en Sao Paulo se hizo los exámenes habituales y dio positivo por coronavirus", dijo Bolsonaro, equipado con una mascarilla blanca.El mandatario, de 64 años, dijo creer que "en las próximas horas" tendrá el resultados de los exámenes a los que fue sometido este jueves para detectar si tiene o no coronavirus."Yo aún continúo bajo sospecha", afirmó.El Gobierno confirmó que el jefe de la Secretaría Especial de Comunicación de la Presidencia, Fabio Wajngarten, dio positivo por la enfermedad.

VEA TAMBIÉN Corte Suprema abre una indagación a Uribe por supuesta compra de votosWajngarten volvió esta semana en el mismo avión que Bolsonaro de un viaje oficial a Florida, donde el presidente brasileño se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump.Todos las personas que estuvieron en ese avión han tenido que pasar por pruebas para detectar si han sido o no contagiados, incluido Bolsonaro.El jefe de Estado informó que uno de los pasajeros ya "ha dado resultado negativo"."Esperamos que todo el mundo dé negativo también y que se quede en ese positivo de Fabio, que está en Sao Paulo de cuarentena y que está bien", añadió.En el directo, Bolsonaro se aplicó gel desinfectante para dar ejemplo a sus seguidores, que llegaron a alcanzar los 55,000 durante la transmisión.Brasil registra hasta el momento cerca de 80 casos confirmados de coronavirus, la mayoría de ellos en el estado de Sao Paulo, el más poblado e industrializado del país, e investiga otros 1,500 considerados como sospechosos."Pedimos a Dios que ese problema se disipe pronto en el país y volvamos a la normalidad. Estamos teniendo problemas: la bolsa desplomándose, el dólar que sube y eso está ocurriendo en todo el mundo", apuntó.Asimismo, indicó vía Facebook que firmará un decreto para destinar 5,000 millones de reales (unos $1,045 millones) a fin de enfrentar el coronavirus, aunque recordó que Brasil no tiene "recursos en abundancia como Estados Unidos".  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook