Skip to main content
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Jair Bolsonaro llevará por primera vez a la ultraderecha al poder en Brasil

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Jair Bolsonaro / Ministros de Estado

Jair Bolsonaro llevará por primera vez a la ultraderecha al poder en Brasil

Actualizado 2018/12/31 16:02:35
  • Brasilia/EFE

El número de militares en su Ministerio es igual al que tenía el general Humberto de Alencar Castelo Branco, el primer presidente del régimen militar y que participó en el golpe de Estado de 1964.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Revisan las medidas de seguridad para la investidura del nuevo presidente de Brasil. FOTO/EFE

Revisan las medidas de seguridad para la investidura del nuevo presidente de Brasil. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El ultraderechista Jair Bolsonaro completa su inédito gobierno

  • 2

    Bolsonaro afirma que restaurará el sentimiento familiar y la paz en Brasil

  • 3

    Brasil se asociará a Israel para desalinizar el agua, afirma Bolsonaro

La investidura este martes de Jair Bolsonaro como nuevo presidente de Brasil coloca a la ultraderecha por primera vez al mando de la mayor democracia de América Latina desde el fin de la dictadura militar (1964-1985), de la que el futuro mandatario es un nostálgico.

Tras los gobiernos centristas de José Sarney (1985-1990), Fernando Collor (1990-1992), Itamar Franco (1992-1994), Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) y Michel Temer (2016-2018) y los progresistas de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016), Bolsonaro marcará un cambio radical ideológico y geopolítico en comando de la mayor economía suramericana.

El capitán de la reserva del Ejército brasileño, que será el 38 mandatario de Brasil, es un declarado anticomunista y llegó a la Presidencia con el apoyo de los sectores más conservadores de Brasil, incluyendo los grandes productores rurales, las iglesias evangélicas y los grupos que defienden una mayor rigurosidad en el combate a la delincuencia.

Pese a que ha reducido el tono de sus polémicas declaraciones de tinte machista, racista y homófobo, Bolsonaro, de 63 años, ha dejado claro, con el perfil de su Gabinete, que dará prioridad a los intereses de grupos religiosos, empresarios y anticomunistas.

En su Gabinete de 22 ministros destacan cinco altos oficiales de las Fuerzas Armadas, como también lo es él su vicepresidente, el general en la reserva del Ejército Hamilton Mourao.

El número de militares en su Ministerio es igual al que tenía el general Humberto de Alencar Castelo Branco, el primer presidente del régimen militar y que participó en el golpe de Estado de 1964.

Otros cuatro ministros han estudiado o trabajado en el Ejército.

VEA TAMBIÉN Bombazo en centro comercial en Filipinas deja dos muertos y varios heridos

Las únicas dos ministras son representantes de los sectores más conservadores de Brasil y defienden posiciones afines a Bolsonaro.

Tereza Cristina da Costa Dias, que asumirá como ministra de Agricultura, es propietaria rural; era la coordinadora de la bancada de los hacendados en el Congreso, y defiende el modelo de producción a gran escala en el campo.

Damares Alves, que será la ministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos, era asesorara del frente parlamentario evangelista; es pastora de ese culto y no oculta sus posiciones contrarias al aborto y a la identidad de género.

Por el perfil del Gabinete y pese a que Bolsonaro ha prometido respetar los derechos garantizados en la Constitución y "gobernar para todos sin distinción de raza, sexo o religión", las minorías temen un aumento de las violaciones contra sus derechos.

Ello debido a que Bolsonaro ha dejado claro que atenderá prioritariamente los intereses de los grandes hacendados, que viven en conflicto permanente con indios, campesinos y ecologistas.

Ha anunciado, entre otras medidas, que autorizará por decreto la tenencia de armas; que presentará un proyecto de ley para penalizar como terroristas a grupos que invaden tierras para presionar por la reforma agraria; que no delimitará nuevas reservas indígenas; que no permitirá que licencias ambientales paralicen proyectos de empresas y que pretende autorizar la minería en tierras indígenas.

Igualmente ha dicho que desmontará varios de los programas que fueron impulsados por el progresista Partido de los Trabajadores (PT) en los gobiernos de Lula y Rousseff, y que buscará nuevas alianzas en el mundo, tras tres lustros en que Brasil privilegió las relaciones sur-sur.

Bolsonaro declaró su alineamiento con los gobiernos de Donald Trump en Estados Unidos y Benjamín Netanyahu en Israel y ha dejado de criticar a China, el principal socio comercial de Brasil, y pidió que los gobernantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua no sean invitados a su investidura por considerarlos "dictadores".

VEA TAMBIÉN Miembros de la caravana de migrantes anhelan cumplir el sueño americano en 2019

Su política económica, que tendrá un tinte claramente liberal, será comandada por Paulo Guedes, un economista de la Escuela de Chicago y al que el futuro presidente ha dado "carta blanca".

Guedes ha propuesto una ambiciosa apertura al capital extranjero, impopulares ajustes fiscales, una severa reducción del tamaño del Estado y de sus gastos, y privatizaciones en todas las áreas, que incluyen negocios del gigante Petrobras.

Además de una apertura comercial, su programa contempla una reorganización de las relaciones comerciales, que podrían implicar en una "revisión" del Mercosur y un acercamiento a EE.UU.

Las ideas de Bolsonaro, pese a polémicas y a que despiertan un gran enigma en el exterior, fueron respaldadas por el 55% de los brasileños en las presidenciales de octubre, seducidos por su promesa de lucha frontal contra la corrupción y la delincuencia. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".