Skip to main content
Trending
Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España
Trending
Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Japón llama a no olvidar las 'inestimables lecciones' del desastre de 2011

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Japón / Muertes / terremoto / tsunami

Japón

Japón llama a no olvidar las 'inestimables lecciones' del desastre de 2011

Actualizado 2021/03/11 11:44:21
  • Tokio / EFE / @panamaamerica

Hoy se cumplen 10 años del devastador terremoto y posterior tsunami de Japón, ocurrido al noreste del país insular, el cual ocasionó que 18,000 personas fallecieran.

Un hombre mira un reloj que muestra la hora (14:46) del devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011 en Tokio, Japón. Foto: EFE

Un hombre mira un reloj que muestra la hora (14:46) del devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011 en Tokio, Japón. Foto: EFE

Personas lanzan globos con mensajes para las víctimas del devastador terremoto y tsunami de 2011 en Natori, Japón. Foto: EFE

Personas lanzan globos con mensajes para las víctimas del devastador terremoto y tsunami de 2011 en Natori, Japón. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres regiones de Japón piden levantar la emergencia tras frenar los contagios de coronavirus

  • 2

    Terremoto en el noreste de Japón deja al menos un centenar de heridos

  • 3

    Fuerte terremoto de 7.1 grados sacudió este sábado la costa de Fukushima en Japón

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, llamó hoy jueves a recordar "las lecciones inestimables" que dejaron el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, y la consiguiente crisis nuclear, en el acto de conmemoración del décimo aniversario de la catástrofe.

El líder nipón lanzó este mensaje durante su intervención en la ceremonia oficial celebrada hoy en el Teatro Nacional de Tokio, a la que se suman hoy diversidad de homenajes en todo el país en recuerdo a las más de 18,000 víctimas que ocasionó la tragedia de hace una década.

"Las lecciones inestimables de esta grave crisis y sus consecuencias no deben olvidarse nunca", dijo Suga durante su intervención en este acto donde también participaron los emperadores de Japón, Naruhito y Masako, entre otras personalidades políticas y familiares de las víctimas.

Los asistentes guardaron un minuto de silencio a las 14:46 hora local, el momento exacto en el que se produjo un terremoto de 9 grados en la escala de Richter con epicentro frente a las costas del noreste del país.

El seísmo desencadenó un tsunami que barrió esa zona del archipiélago menos de una hora después, que rozó los 40 metros de altura en algunos puntos y que causó graves daños en la central de Fukushima Daiichi, derivando en la peor crisis atómica desde la de Chernóbil (Ucrania) en 1986.

Suga afirmó durante su intervención que la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe "ha avanzado de forma continua en esta década", y agregó que ese proceso "entra ahora en su fase final" con el objetivo de completarse hacia 2031.

El primer ministro también destacó los "constantes progresos" en las zonas que permanecen evacuadas por la contaminación radiactiva emanada de la accidentada central, y que han sido reabiertas de forma progresiva para permitir el retorno de sus habitantes.

Sin embargo, admitió que unas 2,000 personas continúan residiendo en alojamientos temporales, del total de aproximadamente 36,000 que siguen sin regresar a sus hogares por diversos motivos.

VEA TAMBIÉN: Avanza proyecto de metrocable en San Miguelito

Suga se comprometió asimismo a "reexaminar medidas de prevención de desastres y protocolos de mitigación" de los mismos, y consideró que Japón "tiene la obligación aplicar las lecciones acumuladas de este terremoto y consecuentes desastres" para compartirlas con todo el mundo.

Naruhito: “Importante sanar las heridas”
El emperador Naruhito, en la misma línea, expresó su confianza en que Japón se convierta "en una nación resistente a los desastres naturales utilizando esas lecciones" y relató que todavía conserva grabados en su mente "los recuerdos inolvidables de la tragedia" de 2011.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Naruhito, en su primer discurso en un acto de este tipo desde que ascendió al trono en 2019, reconoció que "varios problemas permanecen en las regiones afectadas" y se refirió a la situación de los desplazados por la crisis nuclear o al impacto negativo que continúa sufriendo la agricultura de la región.

"Creo que es importante sanar las heridas emocionales y vigilar la salud física y mental de todos los afectados", dijo el emperador, quien se comprometió junto a la emperatriz a "continuar escuchando sus voces" y a "permanecer cerca de ellos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".