mundo

Jefe militar de Venezuela advierte que 54 aviones estadounidenses realizaron “exploración” frente a sus costas

Ceballos destacó que entre las aeronaves detectadas figuró un avión militar de reconocimiento EP-3 que al parecer estaba haciendo "exploración radioelectrónica" en la fachada atlántica de Venezuela, al extremo este de país.

Caracas / AP - Actualizado:

La denuncia de Ceballos se produce en momentos que Estados Unidos y otros países intentan incrementar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro.

Un alto jefe militar venezolano denunció el domingo que el sistema de defensa aeroespacial del país sudamericano detectó en las últimas semanas 54 aviones estadounidenses realizando “exploración” frente a sus costas.

Versión impresa

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada, almirante en jefe Remigio Ceballos, informó que fueron detectadas “en los últimos 30 días más de 54 aeronaves, haciendo exploración, aeronaves norteamericanas", en la región información de vuelos (FIR por sus siglas en inglés) del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Caracas, ubicado “frente a la costa central de Venezuela y en otras áreas".

La denuncia de Ceballos se produce en momentos que Estados Unidos y otros países intentan incrementar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro para que deje el poder y permita la realización de nuevos comicios. Más de 50 países, incluido Estados Unidos, reconocen al líder opositor, Juan Guaidó, como presidente legítimo de Venezuela.

Como jefe la Asamblea Nacional _de mayoría opositora_ Guaidó se declaró en enero presidente interino, argumentando que el mandatario socialista fue reelecto en mayo de 2018 en comicios fraudulentos.

A la par, Washington ha impuesto una serie de severas sanciones contra Maduro y sus más cercanos colaboradores, entre ellas congelar todos los activos del gobierno y la prohibición a los estadounidenses de hacer negocios con el presidente venezolano y sus allegados.

VEA TAMBIÉN Largas filas para rendirle homenaje al expresidente Jacques Chirac en París

Adicionalmente, Estados Unidos y más de una docena de países latinoamericanos acordaron la semana pasada investigar y arrestar a funcionarios del gobierno venezolano y allegados sospechosos de narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento de terrorismo, en apego al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), acuerdo que entre otras opciones dispone de la acción militar para abordar las crisis en los países que pongan en riesgo la estabilidad continental.

Maduro mantiene el apoyo de aliados internacionales, entre los que destacan Cuba, China y Rusia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook